
Expone artesanía la esencia sanmiguelense y embellece México y el mundo
La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.




El «Primer Ayuntamiento del México Libre» celebró sus Fiestas Patrias con un fin de semana que congregó a miles de asistentes, entre sanmiguelenses y visitantes, para vivir la experiencia libertaria desde la Mejor Ciudad de México y el mundo. Con su centro histórico y sobre todo su Jardín Principal decorado de verde, blanco y rojo, el presidente municipal, Mauricio Trejo, acompañado de sus hijas, enalteció el orgullo de ser mexicano desde San Miguel de Allende: tierra donde nació México.
San Miguel de Allende17 de septiembre de 2024 Redacción
A 214 años del inicio de la Independencia, San Miguel de Allende festejó que ¡aquí nació México!
El «Primer Ayuntamiento del México Libre» celebró sus Fiestas Patrias con un fin de semana que congregó a miles de asistentes, entre sanmiguelenses y visitantes, para vivir la experiencia libertaria desde la Mejor Ciudad de México y el mundo.

Con su centro histórico y sobre todo su Jardín Principal decorado de verde, blanco y rojo, el presidente municipal, Mauricio Trejo, acompañado de sus hijas, enalteció el orgullo de ser mexicano desde San Miguel de Allende: tierra donde nació México.
Durante estos días, San Miguel tuvo momentos muy emotivos, iniciando este sábado 14 de septiembre con la entrada de la Cabalgata de los Conspiradores de 1810, proveniente de Querétaro, que recordó la hazaña de Ignacio Pérez, de llevar el mensaje a don Ignacio Allende, en el que advertía que «La conspiración había sido descubierta», así dando inicio al Movimiento Insurgente.

Ya el domingo 15 de septiembre, se llenó de eventos conmemorativos que la gente arropó con su asistencia, destacando la ceremonia del Grito de Independencia, donde más de 15 000 espectadores corearon la arenga del presidente municipal, Mauricio Trejo.
«Que vivan los jóvenes de México, que vivan los hombres y las mujeres de México, que viva nuestra soberanía, que viva nuestra libertad, que viva nuestra Independencia, que vivan los héroes que nos dieron Patria. Que viva Morelos, que viva Hidalgo, que viva Josefa Ortiz de Domínguez, que viva el “Primer Soldado de la Patria”: Ignacio Allende; que viva Ignacio Allende, que viva San Miguel de Allende, que viva San Miguel de Allende, que viva México, que viva México, que viva México»: arengó Mauricio Trejo, junto a sus hijas, las «Reinas de Fiestas Patrias y del Campesino» y el ganador de la 69.a Carrera de la Conspiración, Brian Llamas Tovar, como portador del Fuego Simbólico y al representante de la 16a. Zona Militar.

Ya por la mañana del «Día de la Independencia», este lunes 16 de septiembre, los sanmiguelenses volvieron a llenar las calles del centro histórico para presenciar el acto cívico de sus autoridades municipales y dar paso al Desfile Cívico Militar donde el edil sanmiguelense salió al balcón y, frente a más de 13 000 espectadores, rindieron tributo a los Héroes de la Patria.
El Desfile Cívico Militar fue nutrido por la niñez y juventud sanmiguelenses de diversas escuelas públicas y privadas, de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC: Policía Municipal, Protección Civil, Tránsito y Movilidad, Transporte y del Centro de Operaciones C4), en compañía de la Guardia Nacional y, los cuerpos de bomberos de la ciudad y de la Cruz Roja, cerrando con el «Ejército de Limpia» municipal, conformando un contingente de más de 3 650 participantes: 50 escuelas, 4 bandas de guerra, 2 cuerpos de bomberos, Cruz Roja, asociación de charros y 6 000 espectadores.
En materia turística, San Miguel de Allende volvió a tener una semana exitosa, ya que hoteles, restaurantes y bares registraron el 100% de su ocupación y todos vivieron las Fiestas Patrias con esencia sanmiguelense.
Finalmente, San Miguel de Allende vuelve a destacar como un lugar seguro para visitar y vivir las «Fiestas Patrias» con paz, confianza y orden para la sana convivencia, ya que todos los festejos transcurrieron con «saldo blanco» en el tema de seguridad en cada uno de los festejos patrios.
Celebrando el orgullo de ser mexicanos, el Gobierno Municipal sigue posicionado a San Miguel como referente de la Independencia Nacional, porque es el Embajador de Guanajuato ante México y el mundo, ya que ¡aquí nació México!

La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

Estos Días de Muertos, en San Miguel de Allende se vivió "la tradición más mexicana" con esencia sanmiguelense, ya que las familias recordaron a sus seres queridos entre pétalos de cempasúchil, veladoras y rezos, en un ambiente de nostalgia y orgullo.

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

San Miguel de Allende volvió a llenarse de misticismo, color y tradición con el espectacular Desfile de Muertos y Catrinas 2025.





"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

El Auditorio Mateo Herrera de la ciudad de León, sin duda el escenario acorde para la celebración de una de esas funciones políticas que buscan su escenario natural: el teatro.

