
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Mediante un acto protocolario y un foro de diálogo constructivo, el PAN Guanajuato conmemora ochenta y cinco años de contribuir al desarrollo de México. Los militantes llevaron a cabo una reflexión sobre la influencia histórica y presente en la política mexicana, reafirmando su compromiso con los principios de democracia, justicia y libertad.
Política15 de septiembre de 2024 Redacción
Mediante un acto protocolario y un foro de diálogo constructivo, el PAN Guanajuato conmemora ochenta y cinco años de contribuir al desarrollo de México. Los militantes llevaron a cabo una reflexión sobre la influencia histórica y presente en la política mexicana, reafirmando su compromiso con los principios de democracia, justicia y libertad.
Acción Nacional representa más que un partido político; es una filosofía humanista, un proyecto nacional que prioriza a las personas y sus derechos, señaló la líder estatal, Estrella Ortiz.
Hoy, se realizó un acto protocolario y un foro conmemorativo en el salón del Consejo del Comité Directivo Estatal.
Estas actividades tienen como objetivo fomentar un análisis detallado de los retos y posibilidades que enfrenta el PAN en el ámbito político actual, celebrando su herencia y promoviendo un diálogo constructivo entre militantes, líderes y la ciudadanía para definir estrategias que garanticen la trascendencia y liderazgo del partido a futuro.
“Hoy nos reunimos para celebrar 85 años de historia, de lucha y de compromiso con México. Celebramos el legado de un partido que ha sido desde sus orígenes, un pilar fundamental para la democracia, la justicia y el desarrollo de nuestro país. Acción Nacional no solo es un partido político, es una visión humanista, un proyecto de nación que pone en el centro a las personas y sus derechos”, expresó Estrella Ortiz, presidenta en funciones del CDE PAN GTO.
El primer partido democrático en México nace en septiembre de 1939. La sede que fue testigo de la Asamblea Constitutiva del PAN, los días 14 al 17 de septiembre, fue el Frontón México, donde se firmaron las comisiones de Estatutos, Doctrina y Acción Política.
Si por algo ha luchado AN a través de la historia de México, es por demostrar que el Estado es más que una sola persona. El Estado somos todos: sociedad, el gobierno, la iniciativa privada, las organizaciones civiles e instituciones.
Manuel Gómez Morín es el fundador del Partido Acción Nacional, quien, junto con otros 17 hombres ilustres, formaron parte de un parteaguas en la historia política de nuestro país.
En el año de fundación, aún sin el reconocimiento de los derechos políticos-electorales de las mujeres, en la Asamblea Constitutiva de Acción Nacional, se contó con la participación de ellas para sentar los cimientos de nuestra organización democrática.
El acto fue encabezado por Emmanuel Jaime Barrientos, Secretario General Adjunto del PAN Guanajuato; Janet Melanie Murillo Chávez, Presidenta Electa del Municipio de Silao; María Isabel Ortiz Mantilla, Diputada Electa por el Distrito VI; Ricardo Alfredo Ling Altamirano, Consejero Nacional e integrante de la CONECEN 2024; Antonio de Jesús Navarro Padilla, Ex Secretario Estatal de Acción Juvenil Guanajuato; Carlos Ernesto Gutiérrez García, Secretario Estatal de Acción Juvenil Guanajuato; y Miguel Ángel Vassallo Jiménez, Consejero Estatal.
Al concluir las actividades se hizo la develación del Mural de Secretarias y Secretarios Estatales de Acción Juvenil Guanajuato y se partió un pastel conmemorativo.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
