Reforman la Constitución Política local para modificar requisitos para ser fiscal general

Con estas reformas se modifica del texto normativo el requisito de ser ciudadano mexicano por nacimiento y guanajuatense; así como el haber residido en el Estado durante los últimos cinco años, para quedar de la siguiente manera:  para ser Fiscal General del Estado se requiere: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación; contar con título profesional de licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso.

Política13 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_7574

El Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato con el fin de eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para el cargo de fiscal general del Estado de Guanajuato.

Con estas reformas se modifica del texto normativo el requisito de ser ciudadano mexicano por nacimiento y guanajuatense; así como el haber residido en el Estado durante los últimos cinco años, para quedar de la siguiente manera:  para ser Fiscal General del Estado se requiere: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación; contar con título profesional de licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso.

Para hablar a favor del dictamen hicieron uso de la tribuna los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes; así como la diputada Yulma Rocha Aguilar.

El diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas manifestó que la reforma atiende a regularizar la Constitución local con el sistema internacional de los derechos humanos, para eliminar requisitos que no estaban relacionados en forma clara, directa e indefectible con el fin constitucionalmente válido para ser fiscal general del Estado.  

Agregó que establecer de forma genérica y absoluta que no podrán aspirar a ejercer el citado cargo las personas que no cuenten con los requisitos de ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo del estado o con residencia efectiva no menor a cinco años; resultaba injustificado, pues tal situación, no significa que las personas aspirantes no son aptas para desempeñarse como fiscal general del Estado.

“Consideramos que la propuesta es justificada y adecuada en relación con el objetivo legítimo que persigue al buscar eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para acceder al cargo de fiscal general del Estado de Guanajuato, conforme la interpretación del Máximo Tribunal del país en la Acción de Inconstitucionalidad 87/2018; fortalecer los principios de igualdad, no discriminación y merito en el acceso a cargos públicos; y eliminar los requisitos de nacimiento y residencia efectiva permitirá que el cargo de Fiscal General sea ocupado por la persona más competente y mejor preparada, con independencia de su lugar de origen o tiempo de residencia en la entidad”, finalizó.

En su intervención, el legislador Gustavo Adolfo Alfaro Reyes precisó que la eliminación de barreras que impliquen distinciones y limites permitirá de hacernos de una diversidad de talentos que consideren criterios objetivos como la experiencia, la trayectoria, los resultados, la preparación y la ética más que de calidades accidentales como el lugar donde se nace.

Agregó que se tienen parámetros formales para la obtención de ciertas funciones públicas donde algunas de ellos ya no se encuentran en concordancia con los tiempos actuales o con las demandas de la ciudadanía.

Finalizó, expresando que la necesidad operativa y técnica estriba más de los conocimientos, capacidades, aptitudes y resultados del funcionario que del lugar de donde nace, por lo que pidió el voto a favor de un cambio que viene a contribuir al fortalecimiento de las instituciones de Guanajuato.

Finalmente, la congresista Yulma Rocha Aguilar indicó que con esta modificación se nota que se está buscando a una persona que no es mexicana, que era indispensable ese cambio y no importaba de donde proviniera. Hizo votos para que en el procedimiento para designar al nuevo fiscal se garantice el máximo principio de transparencia, audiencias públicas, participativas.

Agregó que no era solo necesario el cambio del fiscal general, sino que era necesaria una reforma integral a la Fiscalía General, ya que se tenía la oportunidad histórica de construir una nueva fiscalía que se organice, que se profesionalice, que verdaderamente investigue los delitos, que rompa los pactos de impunidad y que le procure justicia a las víctimas.

El dictamen fue aprobado por unanimidad de votos.

Te puede interesar
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

remesas_julio2025

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Redacción
Política13 de octubre de 2025

La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.

FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

Lo más visto
305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email