Reforman la Constitución Política local para modificar requisitos para ser fiscal general

Con estas reformas se modifica del texto normativo el requisito de ser ciudadano mexicano por nacimiento y guanajuatense; así como el haber residido en el Estado durante los últimos cinco años, para quedar de la siguiente manera:  para ser Fiscal General del Estado se requiere: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación; contar con título profesional de licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso.

Política13 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_7574

El Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato con el fin de eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para el cargo de fiscal general del Estado de Guanajuato.

Con estas reformas se modifica del texto normativo el requisito de ser ciudadano mexicano por nacimiento y guanajuatense; así como el haber residido en el Estado durante los últimos cinco años, para quedar de la siguiente manera:  para ser Fiscal General del Estado se requiere: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación; contar con título profesional de licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso.

Para hablar a favor del dictamen hicieron uso de la tribuna los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes; así como la diputada Yulma Rocha Aguilar.

El diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas manifestó que la reforma atiende a regularizar la Constitución local con el sistema internacional de los derechos humanos, para eliminar requisitos que no estaban relacionados en forma clara, directa e indefectible con el fin constitucionalmente válido para ser fiscal general del Estado.  

Agregó que establecer de forma genérica y absoluta que no podrán aspirar a ejercer el citado cargo las personas que no cuenten con los requisitos de ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo del estado o con residencia efectiva no menor a cinco años; resultaba injustificado, pues tal situación, no significa que las personas aspirantes no son aptas para desempeñarse como fiscal general del Estado.

“Consideramos que la propuesta es justificada y adecuada en relación con el objetivo legítimo que persigue al buscar eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para acceder al cargo de fiscal general del Estado de Guanajuato, conforme la interpretación del Máximo Tribunal del país en la Acción de Inconstitucionalidad 87/2018; fortalecer los principios de igualdad, no discriminación y merito en el acceso a cargos públicos; y eliminar los requisitos de nacimiento y residencia efectiva permitirá que el cargo de Fiscal General sea ocupado por la persona más competente y mejor preparada, con independencia de su lugar de origen o tiempo de residencia en la entidad”, finalizó.

En su intervención, el legislador Gustavo Adolfo Alfaro Reyes precisó que la eliminación de barreras que impliquen distinciones y limites permitirá de hacernos de una diversidad de talentos que consideren criterios objetivos como la experiencia, la trayectoria, los resultados, la preparación y la ética más que de calidades accidentales como el lugar donde se nace.

Agregó que se tienen parámetros formales para la obtención de ciertas funciones públicas donde algunas de ellos ya no se encuentran en concordancia con los tiempos actuales o con las demandas de la ciudadanía.

Finalizó, expresando que la necesidad operativa y técnica estriba más de los conocimientos, capacidades, aptitudes y resultados del funcionario que del lugar de donde nace, por lo que pidió el voto a favor de un cambio que viene a contribuir al fortalecimiento de las instituciones de Guanajuato.

Finalmente, la congresista Yulma Rocha Aguilar indicó que con esta modificación se nota que se está buscando a una persona que no es mexicana, que era indispensable ese cambio y no importaba de donde proviniera. Hizo votos para que en el procedimiento para designar al nuevo fiscal se garantice el máximo principio de transparencia, audiencias públicas, participativas.

Agregó que no era solo necesario el cambio del fiscal general, sino que era necesaria una reforma integral a la Fiscalía General, ya que se tenía la oportunidad histórica de construir una nueva fiscalía que se organice, que se profesionalice, que verdaderamente investigue los delitos, que rompa los pactos de impunidad y que le procure justicia a las víctimas.

El dictamen fue aprobado por unanimidad de votos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos designan a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Héctor Andrade Chacón
Política27 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email