Reforman la Constitución Política local para modificar requisitos para ser fiscal general

Con estas reformas se modifica del texto normativo el requisito de ser ciudadano mexicano por nacimiento y guanajuatense; así como el haber residido en el Estado durante los últimos cinco años, para quedar de la siguiente manera:  para ser Fiscal General del Estado se requiere: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación; contar con título profesional de licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso.

Política13 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_7574

El Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato con el fin de eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para el cargo de fiscal general del Estado de Guanajuato.

Con estas reformas se modifica del texto normativo el requisito de ser ciudadano mexicano por nacimiento y guanajuatense; así como el haber residido en el Estado durante los últimos cinco años, para quedar de la siguiente manera:  para ser Fiscal General del Estado se requiere: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación; contar con título profesional de licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso.

Para hablar a favor del dictamen hicieron uso de la tribuna los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes; así como la diputada Yulma Rocha Aguilar.

El diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas manifestó que la reforma atiende a regularizar la Constitución local con el sistema internacional de los derechos humanos, para eliminar requisitos que no estaban relacionados en forma clara, directa e indefectible con el fin constitucionalmente válido para ser fiscal general del Estado.  

Agregó que establecer de forma genérica y absoluta que no podrán aspirar a ejercer el citado cargo las personas que no cuenten con los requisitos de ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo del estado o con residencia efectiva no menor a cinco años; resultaba injustificado, pues tal situación, no significa que las personas aspirantes no son aptas para desempeñarse como fiscal general del Estado.

“Consideramos que la propuesta es justificada y adecuada en relación con el objetivo legítimo que persigue al buscar eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para acceder al cargo de fiscal general del Estado de Guanajuato, conforme la interpretación del Máximo Tribunal del país en la Acción de Inconstitucionalidad 87/2018; fortalecer los principios de igualdad, no discriminación y merito en el acceso a cargos públicos; y eliminar los requisitos de nacimiento y residencia efectiva permitirá que el cargo de Fiscal General sea ocupado por la persona más competente y mejor preparada, con independencia de su lugar de origen o tiempo de residencia en la entidad”, finalizó.

En su intervención, el legislador Gustavo Adolfo Alfaro Reyes precisó que la eliminación de barreras que impliquen distinciones y limites permitirá de hacernos de una diversidad de talentos que consideren criterios objetivos como la experiencia, la trayectoria, los resultados, la preparación y la ética más que de calidades accidentales como el lugar donde se nace.

Agregó que se tienen parámetros formales para la obtención de ciertas funciones públicas donde algunas de ellos ya no se encuentran en concordancia con los tiempos actuales o con las demandas de la ciudadanía.

Finalizó, expresando que la necesidad operativa y técnica estriba más de los conocimientos, capacidades, aptitudes y resultados del funcionario que del lugar de donde nace, por lo que pidió el voto a favor de un cambio que viene a contribuir al fortalecimiento de las instituciones de Guanajuato.

Finalmente, la congresista Yulma Rocha Aguilar indicó que con esta modificación se nota que se está buscando a una persona que no es mexicana, que era indispensable ese cambio y no importaba de donde proviniera. Hizo votos para que en el procedimiento para designar al nuevo fiscal se garantice el máximo principio de transparencia, audiencias públicas, participativas.

Agregó que no era solo necesario el cambio del fiscal general, sino que era necesaria una reforma integral a la Fiscalía General, ya que se tenía la oportunidad histórica de construir una nueva fiscalía que se organice, que se profesionalice, que verdaderamente investigue los delitos, que rompa los pactos de impunidad y que le procure justicia a las víctimas.

El dictamen fue aprobado por unanimidad de votos.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 12.20.01

Ante bajas temperaturas, Protección Civil exhorta a la población irapuatense a extremar cuidados

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email