Revés del INE a nuevos estatutos del PRI y la relección de 'Alito'

En votación dividida, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó el proyecto que avala las reformas a los documentos básicos del PRI, a partir de las cuales fue relegido su dirigente, Alejandro Moreno, a quien además se le otorgaron más facultades sobre los grupos parlamentarios de este partido.

Política11 de septiembre de 2024 Redacción
Alejandro Moreno Cárdenas
Alejandro Moreno Cárdenas

En votación dividida, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó el proyecto que avala las reformas a los documentos básicos del PRI, a partir de las cuales fue relegido su dirigente, Alejandro Moreno, a quien además se le otorgaron más facultades sobre los grupos parlamentarios de este partido.

Los consejeros Dania Ravel, nueva presidenta de la comisión, Arturo Castillo y Uuc-kib Espadas votaron en contra al advertir que no se pueden hacer cambios de ese tipo durante el proceso electoral federal, el cual concluyó el 28 de agosto, mientras que las reformas del PRI se dieron en julio. 

A favor del anteproyecto elaborado por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos votaron Carla Humphrey y Norma de la Cruz.

Por lo tanto, esta dirección deberá elaborar un nuevo documento con base en los criterios mayoritarios y llevarlo al Consejo General, donde votan 11 consejeros.

Así, la moneda está en el aire en cuanto a la validez de los cambios aplicados y la relección de Alito, no sólo por lo que determine finalmente el INE, sino por las previsibles impugnaciones al acuerdo, de ahí que otra vez la última palabra la tendrá la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que, en julio pasado, cuando el asunto llegó a su cancha, determinó mandar todas las impugnaciones a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, incluidas las interpuestas por los ex dirigentes del partido Dulce María Sauri, Enrique Ochoa y Pedro Joaquín Coldwell.

El anteproyecto rechazado partía de una base: los cambios a los documentos básicos del PRI fueron aprobados en ejercicio de su libertad de autorganización (La Jornada, 8 de septiembre 2024). De la relección de su dirigencia dijo que se ajusta a los parámetros constitucionales y legales, en ejercicio de la libertad de autogobierno y autorganización del citado partido político.

También hizo énfasis en la citada resolución del TEPJF, es decir, que primero sea la comisión partidista la que decida si hubo irregularidades en la convocatoria que llevaron a Moreno y los suyos para amarrar al menos otro periodo en el tricolor.

Desde junio pasado, apenas unos días después de la elección del 2 de junio, el PRI tomó como situación ideal para aprobar las reformas a la Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos cumplir las órdenes del INE en materia de violencia política y paridad sustantiva; en ese contexto modificó el artículo 178 de los estatutos, que permite a la Presidencia y a la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional ser elegidas hasta por tres periodos consecutivos.

En la sesión de la comisión del INE, el consejero Castillo sugirió posponer el tema para este miércoles, a fin de no contaminar la decisión con la discusión de la reforma judicial, pero al no proceder esa opción, ya en el análisis dijo que si bien hay una sentencia del TEPJF, de 2019, en el sentido marcado por el anteproyecto, también hay tres precedentes del mismo tribunal que marcan que el proceso electoral acaba hasta la etapa de resultados y calificación de la elección.

También rechazaron el alegato del PRI en el sentido de que a Morena sí se le permitió cambiar estatutos en 2018.

No se debe admitir una reforma hecha en tiempos expresamente vedados por la ley, advirtió en su turno el consejero Espadas.

Una vez que fue rechazado el anteproyecto, se votó para dar luz verde a la redacción de otro, sin tener claros los alcances, de ahí que cuando votó la consejera De la Cruz se le escuchó decir: A favor, a ver qué sale, en referencia a que si ella y sus colegas se hubieran pronunciado en contra, el asunto habría quedado enterrado.

Te puede interesar
reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

MIOM-01-1

Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

Redacción
Política17 de abril de 2025

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Lo más visto
descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

1

Exhorta Secretaría de Seguridad y Paz a extremar precauciones en eventos religiosos y festividades de Semana Santa y Pascua

Redacción
Política16 de abril de 2025

La Semana Santa y la Semana de Pascua son, para muchas familias guanajuatenses, un tiempo de fe, tradición y encuentro. Para que esta temporada se viva con seguridad y armonía, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con autoridades municipales, federales, cuerpos de emergencia e integrantes operativos de la Secretaría de Seguridad y Paz, participa en el Operativo San Cristóbal, con cobertura en los 46 municipios del estado.

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email