
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Pacientes adscritos a los HGZ No. 2 y No. 3 tendrán acceso a rehabilitación integral, electromiografías y electroencefalografías.
Política09 de septiembre de 2024 Redacción
Para fortalecer el servicio médico, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato firmó un contrato con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Irapuato, con la finalidad de fortalecer la oportunidad de atención a pacientes derechohabientes en el tema de auxiliares de diagnóstico y terapias de rehabilitación.
“El contrato denominado Fundación de Rehabilitación Infantil Teletón A.C. contempla brindar al IMSS, por parte del CRIT, nos oferta rehabilitación integral, electromiografías y electroencefalografías, beneficiando a las y los pacientes derechohabientes en su proceso de seguimiento en la rehabilitación física y la detección oportuna de diferentes patologías, con alteraciones nerviosas, disfunciones musculares, o problemas en el sistema musculoesquelético”, explicó la coordinadora auxiliar de Hospitales de Segundo Nivel de Atención del IMSS en el Estado, doctora Griselda Suárez Cruz.
Este convenio fortalecerá a pacientes adscritos a los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 2, en Irapuato, y No. 3, en Salamanca, y permitirá incrementar la oportunidad para realizar el diagnostico o descartar enfermedades que afectan el sistema nervioso central o “cerebro” con la electroencefalografía o descartar o corroborar alteraciones del sistema nervioso periférico, para enfermedades que pueden afectar los nervios de extremidades inferiores o superiores.
También, dijo, los estudios servirán para descartar padecimientos como: distrofia muscular, trastornos de los nervios que se encuentran fuera de la médula espinal, neuropatías periféricas, esclerosis lateral amiotrófica, entre otros.
La doctora Suárez Cruz informó que, por el momento, el contrato tiene vigencia por lo que resta del año; resaltó que a partir de que el CRIT reciba la solicitud del estudio que requiere el paciente, tendrá que realizarse en los siguientes 10 días.
Aclaró que en las unidades médicas del IMSS en Guanajuato sí se realizan este tipo de estudios, sin embargo, ante la sobredemanda de los estudios comentados y el compromiso de otorgar mayor oportunidad de atención se estableció el contrato para los hospitales de Irapuato y Salamanca ante la cercanía a la ubicación del CRIT.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
