Denuncia el PRI amenazas del crimen organizado contra oposición para forzar voto a favor de reforma judicial

Con el fin de garantizar la seguridad de los senadores priistas, el líder del PRI dijo que permanecerán en un hotel para asistir juntos a la sesión del Pleno.

Política09 de septiembre de 2024 Reddacción
PRI Senado

El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, denunció que integrantes de su grupo parlamentario y de otras fracciones de oposición en el Senado han sido amenazados por personas cercanas al crimen organizado para que voten en favor de la reforma judicial.

En un video publicado en redes sociales, el dirigente tricolor informó que por ese motivo, afín de garantizar la seguridad de los 15 senadores priistas y sus suplentes, los mantendrán concentrados en un hotel de la Ciudad de México para juntos asistir a la sesión en la que el Pleno del Senado discutirá y votará el dictamen de la reforma al Poder Judicial.

Señaló que en la historia reciente de México, jamás los legisladores de oposición habían sido tan amenazados como ahora.

“Todos los partidos de oposición hemos dado cuenta de presiones desde fiscalías hasta ofertas económicas millonarias y corruptas para obligarnos a votar por su reforma al Poder Judicial, pero ahora estamos llegando al extremo de que legisladores de varios partidos de oposición están recibiendo mensajes de personas cercanas al crimen organizado para avalar y apoyar su reforma al Poder Judicial que presenta Morena y sus aliados”, denunció.

“Todas estas amenazas claro que han generado miedo en varios legisladores, pero nos toca resistir por el presente y el futuro del país y que México no se convierta en una dictadura. Para dar condiciones de estabilidad en estas horas a nuestros legisladores y al pueblo de México todas y todos los senadores del PRI estaremos presentes, estaremos congregados juntos en una misma sede, incluso pernoctando todos los días que sea necesario”, indicó.

Alejandro Moreno advirtió que “el país vive horas inciertas, el PRI jamás va a permitir que en México se instaure una dictadura, el PRI se mantendrá firme y las y los senadores votaremos en contra de esa locura de reforma al Poder Judicial que quiere el gobierno”.

Subrayó que en las siguientes horas se verá de qué está hecho cada partido político de oposición y “de qué está hecho cada legislador de nuestro instituto político y de la oposición, comprometidos con ustedes el PRI resistirá y lo haremos por México y por todo su pueblo”.

Más tarde, en conferencia de prensa, con la presencia de los 15 senadores propietarios y 14 suplentes de su bancada, Moreno Cárdenas, expresó su certeza de que la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador no pasará y pidió a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, construir con todos los sectores involucrados una nueva propuesta que responda a las necesidades del país para tener un mejor sistema de justicia.

Sostuvo que Morena no tiene los 86 votos que requiere para aprobar la reforma y por eso exhibe su desconocimiento de la ley hablando de que con 85 senadores alcanza la mayoría calificada, Moreno Cárdenas hizo votos porque los 43 senadores de oposición continúen cohesionados “y nos mantengamos así, firmes, dignos y echados para adelante”.

“Aquí estamos dando la batalla. Claro que no es fácil, pero todos los que estamos aquí nos hemos comprometido públicamente a estar presentes en la sesión y a votar en contra de esa locura de reforma judicial”, expresó.

El líder del tricolor señaló que si algún senador de su partido decidiera dar su voto en favor de la reforma, “no tendrían cara ni el prestigio que dejarle a sus hijos. ¿Con qué cara saldrían? ¿Cómo enfrentarían a los y los ciudadanos?, porque eso verdaderamente no sólo sería faltar a su palabra y a su compromiso público. Sería faltar a la confianza de millones de ciudadanos que les dieron el voto para ser legisladores de oposición al régimen.

Alejandro Moreno afirmó que lo que tiene que entender el gobierno de López Obrador que termina este mes es que las prácticas de cerrazón política y de no convocar al diálogo no dan buenos resultados.

“Esperamos que el próximo gobierno, que inicia a partir del primero de octubre, convoque al diálogo, a trabajar todos juntos y los votos, por lo menos los del PRI, se pueden construir con el gobierno siempre u cuando haya una reforma que se construya desde quienes gocen el día a día, que nazca de la Suprema Corte, que nazca de juezas, jueces, magistradas y magistrados, que se respeten los derechos de las y los trabajadores y que haya una reforma que modernice el sistema judicial, que garantice justicia pronta y expedita y mayor seguridad para las y los mexicanos”, indicó.

Te puede interesar
photo_2025-10-28 04.07.40

Aprueban dictamen para autorizar desafectación de inmueble en favor de Mazda

Redacción
Política28 de octubre de 2025

La Comisión de Hacienda y Fiscalización sesionó para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora del estado a efecto de que se autorice previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble en favor de la sociedad mercantil denominada «Mazda Motor Manufacturing de México, S.A. de C.V.».

Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

bloqueo-campesinos-carreteras-tamaulipas-veracruz-1_55_0_1158_720

Campesinos se movilizan en todo el país; gasto federal al campo no supera 1% del presupuesto

Leticia Aguayo Soto
Política27 de octubre de 2025

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entre 2019 y 2025 el gasto ejercido a través del Ramo 08 “Agricultura y Desarrollo Rural”, que concentra la mayoría de los programas de apoyo directo a productores, ha representado apenas 0.84 % del gasto neto total anual.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email