El PRI alista licencias para que sus senadores voten contra la reforma

Alito Moreno, líder nacional del tricolor, advierte que la 4T pretende poner jueces a modo; senadora del PAN pide a Movimiento Ciudadano mantener su sufragio en contra

Política07 de septiembre de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-09-07 a la(s) 3.10.52 a.m.

El PRI tiene preparadas las licencias de todos sus senadores titulares, para que, en caso de una contingencia, algún legislador no pueda llegar, de inmediato se llame a su suplente para que no falte nadie en la votación de la reforma judicial en el pleno de la Cámara alta, afirmó su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

En entrevista de radio, dijo este viernes que quedó firme el compromiso de los 15 senadores tricolores de estar presentes en todas las sesiones relacionadas con la discusión de la enmienda presidencial, con el objetivo de que Morena y sus aliados no los vayan a “madrugar”.

“Tendremos listas las licencias de todos para que no haya nada de que: ‘me dejó el avión’, de que: ‘llegué tarde’. Inmediatamente hacemos efectivo, se decide en el pleno, y estemos presentes las 15 senadoras y senadores del PRI. Establecimos como marca el compromiso del partido, el ir en un voto unificado. Vamos los 15 en contra de la reforma al Poder Judicial”, afirmó.

Expuso que la reforma que impulsa el oficialismo pretende adueñarse del PJ y vulnerarlo, para poner jueces a modo que puedan tomar decisiones arbitrarias y que no tengan la preparación necesaria para impartir justicia.

Eso, advirtió, “no lo permitiremos”.

Alito Moreno destacó que los 15 integrantes de la bancada han empeñado públicamente su palabra y su compromiso de votar en contra.

Sobre el coahuilense Miguel Ángel Riquelme, quien convalecía en el hospital, aclaró que “ha sido dado de alta” y consideró que es un legislador “comprometido”, que tiene en claro su voto en contra de la reforma y lo ha expresado públicamente en diversos medios.

Por separado, María de Jesús Marmolejo, senadora del PAN por Aguascalientes, hizo un llamado a los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) a “que estemos firmes ahí, porque no vamos a votar a favor”.

“Hago un atento llamado a mis compañeros de Movimiento Ciudadano, cómo se los dijimos ayer en la junta, no nos fallen, no le fallen a México, porque el voto es de ustedes y ustedes le van a fallar a México, a los ciudadanos”, señaló la senadora.

En conferencia desde la sede nacional del blanquiazul, también pidió que “linchen al güey” que apoye la enmienda: “Que lo linchen al pendejo, es en serio... que lo agarren a chingadazos, que le den con todo al güey que no vote en contra de esta reforma”.

DEBATE HISTÓRICO

A su vez, el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Gerardo Fernández Noroña, declaró que el Senado está preparado para un “debate histórico”.

“Aspiro a que sea un debate histórico, las dos posiciones están muy definidas. Se requiere mayoría calificada. Se ha especulado mucho, pero el día de la votación se sabrá si es aprobada o no la reforma por la mayoría que exige la ley, la mayoría calificada”, por lo que será el pleno el que lo determine.

En un mensaje en redes sociales, dijo esperar que la sesión se realice en la sede de Paseo de la Reforma, pero si no hay condiciones de llevarla a cabo ahí, se podría realizar en la vieja casona de Xicoténcatl, o en su defecto, en un inmueble distinto, dentro de la capital del país.

Agregó que el Centro Bancomer y el Centro Banamex son dos posibilidades que existen para llevar a cabo esta discusión, “pero vamos a generar las condiciones para que el debate se dé idealmente en nuestra sede y, en su defecto, en las mejores condiciones posibles”.

Recordó que, una vez que la Cámara de Diputados aprobó la reforma, ahora toca al Senado desahogar el proceso legislativo de la minuta y, para ello, se reunirán las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, el domingo 8 de septiembre.

Añadió que los senadores fueron convocados para sesión plenaria, el martes 10 de septiembre, a las 11:00 horas, en la sede principal del Senado, para dar trámite de primera lectura a la minuta, para que el miércoles, dependiendo de cómo se vayan dando allí las condiciones, se aborde el dictamen en el pleno.

Llaman a respetar decisión del pueblo

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados lanzó un llamado a que se permita el cumplimiento de la decisión que la ciudadanía tomó el 2 de junio en las urnas, en una referencia al avance de la reforma judicial y la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República.

Lo anterior, ante los bloqueos por parte de manifestantes que están en contra de la reforma judicial y que amagan con mantener tomadas ambas Cámaras del Congreso de la Unión hasta que se dé marcha atrás al proyecto, incluso si esto impide la ceremonia para que la próxima mandataria asuma el cargo.

En un breve comunicado emitido por el órgano encabezado por los morenistas Ifigenia Martínez, como presidenta, y Sergio Gutiérrez Luna, como vicepresidente, se expresó que hay compromiso por respetar los derechos humanos.

“El derecho a la manifestación y a la libre expresión de las ideas son baluartes que rigen la convivencia pacífica y democrática en todo el mundo”, señaló la Mesa.

En ese sentido, hizo un llamado esperando que las distintas voces en esta discusión nacional expresen su opinión por vías que no obstaculicen lo que consideró el “mandato de las urnas”.

“Hacemos votos para que los diferentes posicionamientos, propios de toda democracia sean canalizados de forma que permitan el cumplimiento del mandato popular depositado en todas y todos nosotros”, dijo.

De acuerdo con el artículo 87 de la Constitución, en caso de que la persona que asumirá la Presidencia no pueda rendir protesta ante el Congreso de la Unión, la Comisión Permanente o las Mesas Directivas de las Cámaras del Congreso lo hará de inmediato ante quien presida la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De mantenerse la toma de las instalaciones del Congreso y no tener alguna alternativa distinta para el próximo 1 de octubre, Claudia Sheinbaum estará rindiendo protesta como la primera mujer presidenta ante la ministra presidenta del máximo tribunal, Norma Piña Hernández, también la primera mujer en llegar a tal cargo.


 
 

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email