Gana Alito en TEPJF su primera batalla ante expresidentes del PRI

El pleno de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó desechar la queja de los expresidentes del PRI contra el actual dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas, por calumnia y violencia política de género. Con cuatro votos a favor y uno en contra, los magistrados consideraron correcta la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de no iniciar el procedimiento sancionador ante los dichos del líder del tricolor contra Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Enrique Ochoa y Aurelio Nuño.

Política05 de septiembre de 2024 Redacción
Alejandro Moreno Cárdenas, Alito
Alejandro Moreno Cárdenas, Alito

El pleno de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó desechar la queja de los expresidentes del PRI contra el actual dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas, por calumnia y violencia política de género.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, los magistrados consideraron correcta la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de no iniciar el procedimiento sancionador ante los dichos del líder del tricolor contra Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Enrique Ochoa y Aurelio Nuño.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón fue el único en indicar la necesidad de análisis por parte de la sala regional especializada del TEPJF, pero se quedó sólo en la votación.

El pasado 19 de julio, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE determinó no iniciar dicho procedimiento contra ‘Alito’, por la presunta comisión de calumnia y violencia política, así como el uso indebido de la pauta oficial del partido político.

Esta decisión fue ratificada por la sala superior al considerar que los agravios eran infundados, “ya que la autoridad administrativa no realizó un juicio de valor acerca de la legalidad de los hechos, en la medida que se limitó a señalar que el contenido denunciado no constituía propaganda político-electoral”, indica el proyecto de sentencia.

También señaló que las expresiones denunciadas se emitieron en el ámbito interno de los partidos políticos, por lo que cuestiones relacionadas con su vida interna la autoridad electoral nacional carece de competencia para intervenir.

Por otro lado, el pleno de la sala superior revocó, por mayoría de votos, la sentencia de la sala regional especializada, que consideró que la imagen de un menor de edad creada a través de inteligencia artificial en la propaganda electoral vulneraba el interés superior de la niñez.

Con ello, ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) modificar los lineamientos para la protección de la niñez y adolescencia, a fin de que considere este tema en la propaganda electoral.

Al respecto, la consejera Carla Humphrey señaló, a través de su cuenta en la red social X, que impulsará reglas “innovadoras”, pues es un tema que incluso ha tratado en el Senado.

El TEPJF determinó que la inclusión de la imagen en sí misma no pone en peligro potencial los derechos de la niñez, pues el uso de la representación creada con inteligencia artificial no corresponde a utilizar la imagen de una persona física menor de edad.

En la sesión pública de ayer, la sala superior determinó que 83 impugnaciones relacionadas al proceso electoral 2024 fueron improcedentes, lo cual muestra que partidos y excandidatos recurrieron a la máxima instancia electoral, para insistir en que se resolvieran sus inconformidades, lo cual no surtió efecto. Estos asuntos no se analizaron, debido a que se presentaron de manera extemporánea o carecían de firma autógrafa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email