Activa gobierno municipal de San Miguel de Allende la "Celda 3" del Relleno Sanitario

Como parte de la política ambiental del Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a cargo de la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, se llevó a cabo la construcción de una nueva área para la disposición final de residuos sólidos; allí, se realizó la primera descarga de basura, lo que desde ahora beneficia a la población sanmiguelense al generar un medio ambiente sano y libre de focos de infección por al menos los próximos 15 años.

San Miguel de Allende06 de septiembre de 2024 Redacciòn
434

Incrementando la capacidad de recepción, el Gobierno Municipal activó la «Celda 3» y garantiza la vida útil del relleno sanitario hasta el año 2040.

Como parte de la política ambiental del Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a cargo de la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, se llevó a cabo la construcción de una nueva área para la disposición final de residuos sólidos; allí, se realizó la primera descarga de basura, lo que desde ahora beneficia a la población sanmiguelense al generar un medio ambiente sano y libre de focos de infección por al menos los próximos 15 años.

unnamed

«Somos de los pocos municipios que nos podemos sentir orgullosos de tener una buena disposición de los residuos. Siempre estamos planificando a futuro las necesidades de la ciudadanía, esta es una obra que contribuye fuertemente a lo que es el tema de salud de la ciudadanía sanmiguelense, la correcta disposición de los residuos se traduce en una correcta salud de los ciudadanos, porque no tenemos lugares sean focos de infección» mencionó Laura Flores, directora de Servicios Públicos y Calidad de Vida.

Esta mega fosa, llamada coloquialmente como «Celda 3», tuvo un trabajo de excavación en caja, lo que permite una superficie de casi 23 000 metros cuadrados de superficie (22 780 m²), con una profundidad promedio de 10 metros, que recibirá 130 toneladas de basura en promedio diario, esto equivale a una cifra superior a las 700 000 toneladas durante todo su periodo de vida útil.

Para complementar esta obra, se destinaron prácticamente $13 millones de pesos en la construcción de terraplenes, colocación de su geo membrana, para proteger los mantos acuíferos al evitar la filtración de lixiviados que genera el arrastre de basura, además se instaló una red de tuberías y cárcamos para almacenar estos lixiviados a base de piedra bola.

Por tal motivo, este reclusorio de residuos sólidos garantizará la correcta disposición final de la basura, al cumplir con la Norma Ambiental 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que indica las especificaciones con las que debe cumplir un centro de disposición de residuos sólidos urbanos.

Desarrollando nuevos sitios para procesar de manera correcta la basura, el Gobierno Municipal sigue procurando servicios públicos de calidad, para que los sanmiguelenses tengan un medio ambiente protegido y vivan en un municipio donde sus entornos saludables están mejor cada día.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-21 at 2.19.40 PM (1)

En San Miguel de Allende, el gobierno municipal está cerca de la gente y de sus necesidades

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende22 de junio de 2025

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende se mantiene atento a la ciudadanía y a lo que más le importa. Por ello, los directores de las distintas áreas de la administración realizan recorridos permanentes por diversas zonas del municipio con el objetivo de detectar situaciones de riesgo y atender las necesidades de la población en cada rincón de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 6.53.25 PM

Gobierno Municipal Cercano: Apoyos que Transforman Vidas

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de junio de 2025

Con el firme propósito de brindar atención directa y oportuna a las solicitudes ciudadanas, fortaleciendo el tejido social y garantizando la equidad en la distribución de apoyos, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende realizó una jornada de entrega de apoyos económicos y en especie a personas provenientes de diversas comunidades del municipio.

photo_2025-06-20 05.48.26

Celebran “Foro Integral de Turismo y Patrimonio Mágico de Guanajuato”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de junio de 2025

Durante el primer foro integral de Turismo y Patrimonio Mágico, organizado por el Congreso estatal, se presentaron las necesidades y prioridades del sector turístico. Laura Torres Septién, ponente del evento, detalló que seis proyectos se llevarán a cabo en Guanajuato capital, otros seis en San Miguel de Allende y tres en Dolores Hidalgo.

Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email