Sesiona la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, clausura trabajos

En primera instancia, radicaron dos iniciativas. La primera plantea reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, con el objeto de establecer tanto el perfil con el que deba contar la persona titular de la Secretaría de Seguridad Pública como la forma de elección para dicho cargo.

Política05 de septiembre de 2024 Redacción
123

Sesionó la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones y radicaron dos propuestas legales, a lo que clausuraron sus trabajos.

En primera instancia, radicaron dos iniciativas. La primera plantea reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, con el objeto de establecer tanto el perfil con el que deba contar la persona titular de la Secretaría de Seguridad Pública como la forma de elección para dicho cargo.

La segunda, propone modificaciones a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, a fin de que los vehículos destinados a la prestación del servicio público del transporte suburbano e intermunicipal solo puedan realizar ascenso y descenso de pasajeros dentro de la zona urbana destinada para ello; así como garantizar acciones en materia de infraestructura que excluyan la utilización de los carriles o calles exclusivas para los peatones, vehículos motorizados y no motorizados y los de servicio público de transporte.

Asimismo, aprobaron el informe de los trabajos realizados por esta instancia legislativa durante la LXV Legislatura, así como de los pendientes legislativos.

Antes de dar por clausurados los trabajos, el diputado presidente Martín López Camacho, agradeció a sus homólogos el trabajo desarrollado y los consensos logrados. En el mismo sentido se pronunció el congresista Gerardo Fernández González, quien, además, valoró la capacidad de diálogo y consenso de su antecesor, que permitieron obtener diversos resultados en favor de la población.

El legislador Bricio Balderas Álvarez se sumó a los comentarios y agradecimientos, al igual que el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas.

En la sesión estuvieron los diputados Martín López Camacho, Bricio Balderas Álvarez, Rolando Fortino Alcántar Rojas y Gerardo Fernández González.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adqusición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Lo más visto
Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

WhatsApp Image 2025-07-12 at 4.54.50 PM

Realiza SAPAS reparaciones en la calle Honda

Leticia Aguayo Soto
Silao13 de julio de 2025

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS) realizó reparaciones en un segmento de la calle Honda que resultó afectado por las recientes lluvias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email