Dialogan con el creador de Himno del Estado de Guanajuato sobre su elaboración

Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso, comentó que se esta charla era especial por poder compartir con el creador del Himno del Estado, que sin duda es un hecho histórico y que los presentes podrán compartir en un futuro.

Política02 de septiembre de 2024 Redacción
3

Esta mañana, se llevó a cabo Una Charla de café en tu Congreso para dialogar sobre “Experiencias en la elaboración del Himno del Estado de Guanajuato”.

Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso, comentó que se esta charla era especial por poder compartir con el creador del Himno del Estado, que sin duda es un hecho histórico y que los presentes podrán compartir en un futuro.

Asimismo, relató que el Poder Legislativo creó a los otros dos poderes, el Ejecutivo y el Judicial, y que el Himno del Estado de Guanajuato no es solo un símbolo oficial, es una obra musical que consolida el sentido de pertenencia de todos los guanajuatenses.

Por su parte, Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, autor del himno del Estado, y quien fue el ganador entre 71 propuestas que hubo en todo el Estado, habló sobre su origen. Dijo que es originario de León, de la colonia los Limones, de un hogar humilde; que la lucha de su madre para sacarlos adelante fue lo que lo formó, el esfuerzo y la disciplina, amar lo que se hace.

Señaló que atrás del himno hay mucho esfuerzo, que en su propuesta no quería hablar de guerra sino de unidad y de paz; que, en esta época, incluso los teléfonos generan distanciamiento y confusión, por lo que buscó la manera de que el texto hiciera un llamado a la hermandad, a la unión, a defender el agua, la naturaleza que también tiene vida.

En su mensaje, el congresista Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado, expresó que era muy importante hacer oficial entonar el himno del Estado en las instituciones educativas y en todo acto cívico; que debe ser conocido en todo Guanajuato y en México.

Además, indicó que el maestro Muñoz Esquivel, ha dejado un legado imborrable; y que su obra enaltece a Guanajuato, realzando la belleza del territorio, la memoria de sus próceres, sus ideales y aportaciones.

Finalmente, comentó que su ejemplo inspira a las nuevas generaciones a esforzarse y luchar por sus sueños.

Estuvieron presentes el diputado Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado; Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, autor del Himno del Estado de Guanajuato; Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso; alumnos y público en general.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email