Dialogan con el creador de Himno del Estado de Guanajuato sobre su elaboración

Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso, comentó que se esta charla era especial por poder compartir con el creador del Himno del Estado, que sin duda es un hecho histórico y que los presentes podrán compartir en un futuro.

Política02 de septiembre de 2024 Redacción
3

Esta mañana, se llevó a cabo Una Charla de café en tu Congreso para dialogar sobre “Experiencias en la elaboración del Himno del Estado de Guanajuato”.

Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso, comentó que se esta charla era especial por poder compartir con el creador del Himno del Estado, que sin duda es un hecho histórico y que los presentes podrán compartir en un futuro.

Asimismo, relató que el Poder Legislativo creó a los otros dos poderes, el Ejecutivo y el Judicial, y que el Himno del Estado de Guanajuato no es solo un símbolo oficial, es una obra musical que consolida el sentido de pertenencia de todos los guanajuatenses.

Por su parte, Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, autor del himno del Estado, y quien fue el ganador entre 71 propuestas que hubo en todo el Estado, habló sobre su origen. Dijo que es originario de León, de la colonia los Limones, de un hogar humilde; que la lucha de su madre para sacarlos adelante fue lo que lo formó, el esfuerzo y la disciplina, amar lo que se hace.

Señaló que atrás del himno hay mucho esfuerzo, que en su propuesta no quería hablar de guerra sino de unidad y de paz; que, en esta época, incluso los teléfonos generan distanciamiento y confusión, por lo que buscó la manera de que el texto hiciera un llamado a la hermandad, a la unión, a defender el agua, la naturaleza que también tiene vida.

En su mensaje, el congresista Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado, expresó que era muy importante hacer oficial entonar el himno del Estado en las instituciones educativas y en todo acto cívico; que debe ser conocido en todo Guanajuato y en México.

Además, indicó que el maestro Muñoz Esquivel, ha dejado un legado imborrable; y que su obra enaltece a Guanajuato, realzando la belleza del territorio, la memoria de sus próceres, sus ideales y aportaciones.

Finalmente, comentó que su ejemplo inspira a las nuevas generaciones a esforzarse y luchar por sus sueños.

Estuvieron presentes el diputado Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado; Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, autor del Himno del Estado de Guanajuato; Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso; alumnos y público en general.

Te puede interesar
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

qw

Agricultura EU anuncia reapertura gradual de frontera para el ganado

Redacción
Política30 de junio de 2025

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó este lunes que se reabrirán de manera gradual sus puertos del sur para el ganado, bisontes y equinos procedentes de México, y comenzará a partir del próximo 7 de julio, con el de Douglas, Arizona, luego de que la frontera la cerró a este comercio el pasado 11 de mayo ante la expansión del gusano barrenador en suelo mexicano.

Lo más visto
DIF

Entrega DIF estatal apoyos a damnificados de San Pedro de Ibarra

Redacción
Política29 de junio de 2025

Para estar cerca de quienes más lo necesitan, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, visitó a los habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, para entregar apoyos a las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en la zona.

10aa3-visitan-y-atienden-a-la-santa-maria-3-

Regresar Impulsa Lorena Alfaro gobierno cercano y sensible

Redacción
Irapuato30 de junio de 2025

Durante su visita, Alfaro García informó a los vecinos sobre los avances en el proceso de regularización de la colonia, ya que se trata de un asentamiento de origen ejidal; recordó que, afortunadamente, ya se cuenta con el apoyo del Comité Representativo del Ejido San José de Jorge López para lograrlo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email