Universitarios contra cambios al Poder Judicial

Sin importar si eran de instituciones de educación superior públicas o privadas, marcharon juntos del Ángel de la Independencia al Senado. Entre batucadas y consignas como Somos abogados, no somos acarreados o La UNAM me vio crecer y el Poder Judicial me vio ejercer, caminaron durante dos horas hasta al recinto legislativo que está cruzando la avenida Insurgentes.

Política02 de septiembre de 2024 Redacción
Estudiantes

Al exclamar que la reforma judicial es una venganza y un capricho presidencial, estudiantes de diferentes universidades, institutos y centros de investigación, principalmente de la carrera de derecho, unieron su clamor contra ésta.

Sin importar si eran de instituciones de educación superior públicas o privadas, marcharon juntos del Ángel de la Independencia al Senado. Entre batucadas y consignas como Somos abogados, no somos acarreados o La UNAM me vio crecer y el Poder Judicial me vio ejercer, caminaron durante dos horas hasta al recinto legislativo que está cruzando la avenida Insurgentes.

Alumnos de la UNAM, la Escuela Libre de Derecho, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el ITAM y del IPN corearon México aguanta, los estudiantes se levantan, en repudio a la reforma que busca cambiar la manera cómo serán designados magistrados, ministros y jueces de todo el país.

Exámenes sí, tómbola no, gritaban en la vanguardia los alumnos de diferentes instituciones de educación superior que iniciaron la marcha poco después de las 9:30 horas rumbo al Senado.

Vestidos en su mayoría con playeras blancas, los manifestantes corearon consignas como La falta de preparación también es corrupción, Somos abogados, no somos acarreados y "¿En dónde están, en dónde están los senadores que nos iban escuchar?"

En la marcha estuvieron personajes como el exministro José Ramón Cossío Díaz y el exconsejero Lorenzo Córdova Vianello, quienes evitaron ofrecer declaraciones a la prensa, porque hoy es día de los jóvenes, ellos encabezan la protesta, comentó Cossío a La Jornada al igual que Córdova Vianello.

Estudiantes de derecho se reunieron ayer en la columna de la Independencia. Foto Yazmín Ortega Cortés
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Luis González Alcántara Carrancá, también se unió al contingente, mientras los presentes gritaban Este ministro sí nos representa. Por el contrario, algunos replicaron El que no brinque es Lenia, en alusión a la ministra Batres, quien ha promovido los beneficios que traería la reforma judicial.

El entusiasmo de los alumnos estuvo acompañado de la persistencia de trabajadores de diferentes juzgados del Poder Judicial, quienes afirmaron No somos oposición, servimos a la nación, además de señalar que la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, no está sola.

Una vez reunidos afuera de la sede de la Cámara alta, la cual estaba rodeada de vallas metálicas, improvisaron un mitin en la esquina de Paseo de la Reforma y la calle de París. Además, tapizaron las rejas de este recinto con las cartulinas, pancartas y lonas que mostraron durante la manifestación.

A pesar de los esfuerzos, el sonido en las bocinas era débil y sólo unos cuantos alcanzaron a escuchar la protesta contra esta reforma, pero bajo la misma conclusión: que sin importar la institución de la que sean, pública o privada, deben estar unidos para defender al Poder Judicial.

Al final, entonaron el Himno Nacional mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador pedía la votación a mano alzada de la elección de jueces por voto popular en el Zócalo.

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email