Universitarios contra cambios al Poder Judicial

Sin importar si eran de instituciones de educación superior públicas o privadas, marcharon juntos del Ángel de la Independencia al Senado. Entre batucadas y consignas como Somos abogados, no somos acarreados o La UNAM me vio crecer y el Poder Judicial me vio ejercer, caminaron durante dos horas hasta al recinto legislativo que está cruzando la avenida Insurgentes.

Política02 de septiembre de 2024 Redacción
Estudiantes

Al exclamar que la reforma judicial es una venganza y un capricho presidencial, estudiantes de diferentes universidades, institutos y centros de investigación, principalmente de la carrera de derecho, unieron su clamor contra ésta.

Sin importar si eran de instituciones de educación superior públicas o privadas, marcharon juntos del Ángel de la Independencia al Senado. Entre batucadas y consignas como Somos abogados, no somos acarreados o La UNAM me vio crecer y el Poder Judicial me vio ejercer, caminaron durante dos horas hasta al recinto legislativo que está cruzando la avenida Insurgentes.

Alumnos de la UNAM, la Escuela Libre de Derecho, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el ITAM y del IPN corearon México aguanta, los estudiantes se levantan, en repudio a la reforma que busca cambiar la manera cómo serán designados magistrados, ministros y jueces de todo el país.

Exámenes sí, tómbola no, gritaban en la vanguardia los alumnos de diferentes instituciones de educación superior que iniciaron la marcha poco después de las 9:30 horas rumbo al Senado.

Vestidos en su mayoría con playeras blancas, los manifestantes corearon consignas como La falta de preparación también es corrupción, Somos abogados, no somos acarreados y "¿En dónde están, en dónde están los senadores que nos iban escuchar?"

En la marcha estuvieron personajes como el exministro José Ramón Cossío Díaz y el exconsejero Lorenzo Córdova Vianello, quienes evitaron ofrecer declaraciones a la prensa, porque hoy es día de los jóvenes, ellos encabezan la protesta, comentó Cossío a La Jornada al igual que Córdova Vianello.

Estudiantes de derecho se reunieron ayer en la columna de la Independencia. Foto Yazmín Ortega Cortés
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Luis González Alcántara Carrancá, también se unió al contingente, mientras los presentes gritaban Este ministro sí nos representa. Por el contrario, algunos replicaron El que no brinque es Lenia, en alusión a la ministra Batres, quien ha promovido los beneficios que traería la reforma judicial.

El entusiasmo de los alumnos estuvo acompañado de la persistencia de trabajadores de diferentes juzgados del Poder Judicial, quienes afirmaron No somos oposición, servimos a la nación, además de señalar que la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, no está sola.

Una vez reunidos afuera de la sede de la Cámara alta, la cual estaba rodeada de vallas metálicas, improvisaron un mitin en la esquina de Paseo de la Reforma y la calle de París. Además, tapizaron las rejas de este recinto con las cartulinas, pancartas y lonas que mostraron durante la manifestación.

A pesar de los esfuerzos, el sonido en las bocinas era débil y sólo unos cuantos alcanzaron a escuchar la protesta contra esta reforma, pero bajo la misma conclusión: que sin importar la institución de la que sean, pública o privada, deben estar unidos para defender al Poder Judicial.

Al final, entonaron el Himno Nacional mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador pedía la votación a mano alzada de la elección de jueces por voto popular en el Zócalo.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

dc451-lega

Entrega Ale Gutiérrez más de 2 mil Becas Excelencia a estudiantes

Leticia Aguayo Soto
León19 de noviembre de 2025

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email