Anuncia Ford nueva inversión en Guanajuato

La empresa automotriz Ford anunció la inversión de 273 millones de dólares en su planta de Irapuato, enfocada en la Unidad Motriz Primaria, que integra tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión.  Esta inversión va de la mano con la visión de Mentefactura del Gobierno del Estado, expresó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. “Estamos muy contentos de este anuncio que ratifica la confianza en Guanajuato, seguimos con buenas noticias para el Estado”, agregó.

Política31 de agosto de 2024 Redacción
IMG-20240830-WA0024

La empresa automotriz Ford anunció la inversión de 273 millones de dólares en su planta de Irapuato, enfocada en la Unidad Motriz Primaria, que integra tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión. 

Esta inversión va de la mano con la visión de Mentefactura del Gobierno del Estado, expresó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. “Estamos muy contentos de este anuncio que ratifica la confianza en Guanajuato, seguimos con buenas noticias para el Estado”, agregó. 

A lo largo de un año de operaciones en territorio guanajuatense, esta planta pasó de construir transmisiones para vehículos a gasolina a producir la unidad primaria para el Mustang Mach-E, que integra ambas partes tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión.

Ahora denominada IEPC, Irapuato Electric Powertrain Center, (por su nombre en inglés), esta planta da soporte a la producción de Cuautitlán Izcalli, pues es responsable de fabricar Unidades Motrices Primarias para la manufactura de Mustang Mach-E, el primer vehículo 100% eléctrico de producción masiva hecho en México que se exporta a más de 41 países en América, Europa y Australia. 

Dentro de la unidad de potencia (PDU) se integra tanto el estator como el rotor, los cuales son producidos también dentro de la Planta de Ford en Irapuato, que en conjunto dan como resultado el motor eléctrico y el transeje del sistema de propulsión. Este motor es soportado por un juego de engranes que dan la potencia al vehículo, los cuales también son manufacturados dentro de esta planta, para ensamblar el producto final. 

“Celebramos esta decisión, la cual vemos como un reconocimiento al gran trabajo de nuestros empleados y a la calidad de los productos que fabricamos. Esta nueva etapa nos permite crear sinergia entre plantas y empujar el desarrollo en el país”, mencionó Ricardo Anaya, director de Manufactura en Ford de México y Latinoamérica. 

Para lograr esta importante transformación, la planta ha pasado por un proceso de renovación y adaptación para esta nueva producción, que representa la integración de tecnologías de vanguardia y equipamiento, siempre enfocados en procesos de producción más sustentables, logrando a lo largo de un año la aceleración del plan de producción, dijo el directivo de Ford. 

El IEPC cuenta con la más alta tecnología de manufactura en el mercado, por lo que el concepto de Manufactura 4.0 está presente en la alta automatización de los procesos, con el uso de conectividad de los equipos para recibir reportes en tiempo real, respecto al desempeño del proceso, evaluación de producto con sistemas de visión avanzados, así como de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas para lograr métodos óptimos de calidad e inspección. 

Durante el periodo de un año, los colaboradores fueron altamente capacitados en el manejo de estos nuevos equipos, a la par que la planta realizaba pruebas de práctica para llegar al punto máximo de calidad y así, garantizar la correcta producción de estas unidades. 

Ford Motor Company es una empresa global con base en Dearborn, Michigan, que desarrolla y ofrece pick-ups, vehículos utilitarios, vans comerciales y vehículos de lujo Lincoln, además de servicios conectados. 

Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Tiene plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán, donde se produce la Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua, produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros, así como la planta de motores eléctricos en Irapuato.

En este anuncio estuvo presente Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Luz Elena del Castillo, CEO Ford México; Ricardo Anaya, encargado de la operación de plantas de Norte América y director de Manufactura en Ford México y Latinoamérica; Dimas Corral, director de la planta de Irapuato; Raul del Campo, director de Relaciones Gubernamentales de Ford México; y Ángel Ordoñana, quien forma parte de su equipo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos designan a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Héctor Andrade Chacón
Política27 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email