Anuncia Ford nueva inversión en Guanajuato

La empresa automotriz Ford anunció la inversión de 273 millones de dólares en su planta de Irapuato, enfocada en la Unidad Motriz Primaria, que integra tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión.  Esta inversión va de la mano con la visión de Mentefactura del Gobierno del Estado, expresó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. “Estamos muy contentos de este anuncio que ratifica la confianza en Guanajuato, seguimos con buenas noticias para el Estado”, agregó.

Política31 de agosto de 2024 Redacción
IMG-20240830-WA0024

La empresa automotriz Ford anunció la inversión de 273 millones de dólares en su planta de Irapuato, enfocada en la Unidad Motriz Primaria, que integra tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión. 

Esta inversión va de la mano con la visión de Mentefactura del Gobierno del Estado, expresó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. “Estamos muy contentos de este anuncio que ratifica la confianza en Guanajuato, seguimos con buenas noticias para el Estado”, agregó. 

A lo largo de un año de operaciones en territorio guanajuatense, esta planta pasó de construir transmisiones para vehículos a gasolina a producir la unidad primaria para el Mustang Mach-E, que integra ambas partes tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión.

Ahora denominada IEPC, Irapuato Electric Powertrain Center, (por su nombre en inglés), esta planta da soporte a la producción de Cuautitlán Izcalli, pues es responsable de fabricar Unidades Motrices Primarias para la manufactura de Mustang Mach-E, el primer vehículo 100% eléctrico de producción masiva hecho en México que se exporta a más de 41 países en América, Europa y Australia. 

Dentro de la unidad de potencia (PDU) se integra tanto el estator como el rotor, los cuales son producidos también dentro de la Planta de Ford en Irapuato, que en conjunto dan como resultado el motor eléctrico y el transeje del sistema de propulsión. Este motor es soportado por un juego de engranes que dan la potencia al vehículo, los cuales también son manufacturados dentro de esta planta, para ensamblar el producto final. 

“Celebramos esta decisión, la cual vemos como un reconocimiento al gran trabajo de nuestros empleados y a la calidad de los productos que fabricamos. Esta nueva etapa nos permite crear sinergia entre plantas y empujar el desarrollo en el país”, mencionó Ricardo Anaya, director de Manufactura en Ford de México y Latinoamérica. 

Para lograr esta importante transformación, la planta ha pasado por un proceso de renovación y adaptación para esta nueva producción, que representa la integración de tecnologías de vanguardia y equipamiento, siempre enfocados en procesos de producción más sustentables, logrando a lo largo de un año la aceleración del plan de producción, dijo el directivo de Ford. 

El IEPC cuenta con la más alta tecnología de manufactura en el mercado, por lo que el concepto de Manufactura 4.0 está presente en la alta automatización de los procesos, con el uso de conectividad de los equipos para recibir reportes en tiempo real, respecto al desempeño del proceso, evaluación de producto con sistemas de visión avanzados, así como de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas para lograr métodos óptimos de calidad e inspección. 

Durante el periodo de un año, los colaboradores fueron altamente capacitados en el manejo de estos nuevos equipos, a la par que la planta realizaba pruebas de práctica para llegar al punto máximo de calidad y así, garantizar la correcta producción de estas unidades. 

Ford Motor Company es una empresa global con base en Dearborn, Michigan, que desarrolla y ofrece pick-ups, vehículos utilitarios, vans comerciales y vehículos de lujo Lincoln, además de servicios conectados. 

Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Tiene plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán, donde se produce la Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua, produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros, así como la planta de motores eléctricos en Irapuato.

En este anuncio estuvo presente Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Luz Elena del Castillo, CEO Ford México; Ricardo Anaya, encargado de la operación de plantas de Norte América y director de Manufactura en Ford México y Latinoamérica; Dimas Corral, director de la planta de Irapuato; Raul del Campo, director de Relaciones Gubernamentales de Ford México; y Ángel Ordoñana, quien forma parte de su equipo.

Te puede interesar
photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Redacción
Política05 de abril de 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

valida-tepjf-la-eleccion-presidencial-y-el-triunfo-de-sheinbaum-3230html-tribunalensesionjpeg-8244html-4a3e87dd-685b-4f77-8994-cc3e93cfd758

En boletas de elección judicial, cuatro personas vinculadas con La Luz del Mundo, entre ellas: alcaldesa de Villagrán

Redacción
Política05 de abril de 2025

Cuatro candidatos vinculados con la iglesia Luz del Mundo sí estarán en las boletas de la elección judicial. El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no puede modificar el veredicto “soberano” de los comités de evaluación, además de que las demandas fueron interpuestas cuando la selección de candidaturas se había consumado.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

¿A quién le estorba Omar García Harfuch?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión01 de abril de 2025

La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del  gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email