Batalla en los juzgados por el inicio de la discusión sobre la reforma judicial en la Cámara de Diputados

Dos jueces concedieron amparos que prohibían la votación de la reforma en el pleno, incluso su discusión. En la noche del sábado, la Cámara ha informado de que otro tribunal ha suspendido los amparos

Política31 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-09-01 a la(s) 10.27.44 p.m.

La reforma judicial impulsada por Morena y aliados, que pretende, entre otras cosas, que miles de jueces se elijan por votación popular, sigue dando que hablar. En una decisión conocida este sábado, una jueza federal con sede en Morelos ordenaba a la Cámara de Diputados que se abstuviera de discutir cualquier proyecto que tenga que ver con el asunto, esto en atención a un amparo que han promulgado otros cuatro jueces, contrarios a la reforma. Horas más tarde, la Cámara ha informado de que otro tribunal ha suspendido los juicios de amparo, que permitían a la jueza dar esa orden. Todo sigue igual, pero más tenso.

No ha sido la única decisión por el estilo. En Chiapas, otro juez federal ha ordenado a la Cámara que, si bien puede discutir el dictamen, que Morena trabajó en el último periodo de sesiones parlamentarias, no podrá votarlo en el siguiente, que inicia este domingo. Aquí ocurre lo mismo, la Cámara ha informado de que los “oficios con anexos que contienen incidentes de suspensión” permiten que el “Congreso de la Unión, mediante sus dos cámaras, y la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, así como las legislaturas de los estados, continúen con la discusión y aprobación de reformas a la Constitución Política relativas al Poder Judicial”, ha dicho en un comunicado.

Ambos movimientos exacerban la batalla, una pugna entre los partidarios de la reforma y sus opositores, entre ellos jueces, magistrados, ministros y trabajadores del poder judicial, la magra oposición política en el Congreso y organizaciones de la sociedad civil. Morena tenía previsto inaugurar la legislatura estos días, con la discusión del dictamen de la reforma judicial. Con el enorme poder adquirido en la Cámara baja y el Senado tras las elecciones de junio, la discusión sería mero trámite. Su aprobación, una cuestión de días. Los amparos. las posteriores suspensiones dan una idea de la tensión que manejan ambas partes.

Las reacciones a las órdenes de los jueces no se han hecho esperar. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, ha salido en defensa de la reforma y su discusión parlamentaria. “A los únicos que respondemos es a nuestros mandantes, al pueblo, que fue quien nos designó en las urnas para reformar y adicionar al texto constitucional”, ha dicho el legislador, en un video colgado en la tarde en su cuenta de X. “Esta mayoría legislativa categórica y enérgicamente determina que no se somete ni se someterá a la jurisdicción del juzgado o juzgados que lo ordenen porque no tienen competencia para ello. No se puede suspender el análisis y discusión y, en su caso, aprobación del dictamen relativo a la reforma constitucional en materia judicial”, ha añadido.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email