Batalla en los juzgados por el inicio de la discusión sobre la reforma judicial en la Cámara de Diputados

Dos jueces concedieron amparos que prohibían la votación de la reforma en el pleno, incluso su discusión. En la noche del sábado, la Cámara ha informado de que otro tribunal ha suspendido los amparos

Política31 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-09-01 a la(s) 10.27.44 p.m.

La reforma judicial impulsada por Morena y aliados, que pretende, entre otras cosas, que miles de jueces se elijan por votación popular, sigue dando que hablar. En una decisión conocida este sábado, una jueza federal con sede en Morelos ordenaba a la Cámara de Diputados que se abstuviera de discutir cualquier proyecto que tenga que ver con el asunto, esto en atención a un amparo que han promulgado otros cuatro jueces, contrarios a la reforma. Horas más tarde, la Cámara ha informado de que otro tribunal ha suspendido los juicios de amparo, que permitían a la jueza dar esa orden. Todo sigue igual, pero más tenso.

No ha sido la única decisión por el estilo. En Chiapas, otro juez federal ha ordenado a la Cámara que, si bien puede discutir el dictamen, que Morena trabajó en el último periodo de sesiones parlamentarias, no podrá votarlo en el siguiente, que inicia este domingo. Aquí ocurre lo mismo, la Cámara ha informado de que los “oficios con anexos que contienen incidentes de suspensión” permiten que el “Congreso de la Unión, mediante sus dos cámaras, y la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, así como las legislaturas de los estados, continúen con la discusión y aprobación de reformas a la Constitución Política relativas al Poder Judicial”, ha dicho en un comunicado.

Ambos movimientos exacerban la batalla, una pugna entre los partidarios de la reforma y sus opositores, entre ellos jueces, magistrados, ministros y trabajadores del poder judicial, la magra oposición política en el Congreso y organizaciones de la sociedad civil. Morena tenía previsto inaugurar la legislatura estos días, con la discusión del dictamen de la reforma judicial. Con el enorme poder adquirido en la Cámara baja y el Senado tras las elecciones de junio, la discusión sería mero trámite. Su aprobación, una cuestión de días. Los amparos. las posteriores suspensiones dan una idea de la tensión que manejan ambas partes.

Las reacciones a las órdenes de los jueces no se han hecho esperar. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, ha salido en defensa de la reforma y su discusión parlamentaria. “A los únicos que respondemos es a nuestros mandantes, al pueblo, que fue quien nos designó en las urnas para reformar y adicionar al texto constitucional”, ha dicho el legislador, en un video colgado en la tarde en su cuenta de X. “Esta mayoría legislativa categórica y enérgicamente determina que no se somete ni se someterá a la jurisdicción del juzgado o juzgados que lo ordenen porque no tienen competencia para ello. No se puede suspender el análisis y discusión y, en su caso, aprobación del dictamen relativo a la reforma constitucional en materia judicial”, ha añadido.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.25.26

Inaugura Samantha Smith la edición 2025 de Catando México

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de noviembre de 2025

En su mensaje inaugural, Samantha Smith felicitó a Alejandro Marcocchio, presidente de Catando México, así como a las y los productores presentes en un evento que además de fortalecer la vida económica y cultural de Guanajuato, es una celebración de la cultura, el turismo y el trabajo de muchas familias mexicanas que han dedicado el trabajo de generaciones para consolidar al sector vitivinícola.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email