Dan trámite a iniciativas en materia de adultos mayores

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen en conjunto donde se archivan cuatro diferentes iniciativas de reforma relativas a adultos mayores. Las primeras propuestas buscan modificar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato; a fin de garantizar los derechos de las personas adultas mayores; y para crear albergues y casas de estancia en los 46 municipios del estado en beneficio de las personas de la tercera edad.

Política30 de agosto de 2024 Redacción
derechos humanos

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen en conjunto donde se archivan cuatro diferentes iniciativas de reforma relativas a adultos mayores.

Las primeras propuestas buscan modificar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato; a fin de garantizar los derechos de las personas adultas mayores; y para crear albergues y casas de estancia en los 46 municipios del estado en beneficio de las personas de la tercera edad.

Así como las que incluyen reformas al Código Civil y al Código Penal para el Estado de Guanajuato; que busca garantizar de mejor manera los derechos de las personas adultas mayores y la creación de un Instituto de las Personas Adultas Mayores; y para definir el concepto de violencia contra las personas adultas mayores.

Al hacer uso de la voz, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla expresó que en el último análisis de las iniciativas en comento se llevaron acuerdos que no se ven reflejados en el dictamen, lo que genera desconfianza por no ver las manifestaciones y puntos de vista concordantes en las reuniones de la comisión, además de recalcar que desde su grupo parlamentario siempre se ha tenido la encomienda de ver por los adultos mayores, siendo ejemplo de ello que en esta ocasión se buscó mejorar las iniciativas con disposiciones efectivas que permitan una mejor calidad de vida.

Por su parte, el legislador Alfonso Borja Pimentel reiteró que existen aspectos en el dictamen que se incluyeron sin ser parte del consenso que se llevó a cabo en la última mesa de trabajo, junto a que hay que tomar en cuenta que habrá cambios en la modificación del nombre de algunas secretarías que tienen relación con el tema central. Asimismo, dijo que deberían empatar con totalidad los aspectos más recientes hablados en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores con los procesos legislativos actuales.

En su intervención, el congresista David Martínez Mendizábal indicó que el dictamen recoge las coincidencias fundamentales de las mesas de trabajo que se tuvieron con organismos de la sociedad civil organizada donde no se requiere un programa disminuido de las presidencias municipales o del DIF, al contrario se necesita una reestructura institucional que responda a las necesidades del grupo poblacional en cuestión.

Finalmente, se radicó la iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y a la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato para establecer como requisito negativo de idoneidad en los procesos de designación de la persona titular de la Auditoría Superior, magistraturas, consejerías del Poder Judicial y de la persona titular de la Fiscalía General del Estado, el no haber sido dirigente de partido político en los cinco años anteriores y en el caso de la Fiscalía, contar con experiencia y formación especializada en la materia del cargo.

En la reunión estuvieron presentes la diputada Katya Cristina Soto Escamilla, así como los diputados David Martínez Mendizábal, José Alfonso Borja Pimentel y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email