Dan trámite a iniciativas en materia de adultos mayores

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen en conjunto donde se archivan cuatro diferentes iniciativas de reforma relativas a adultos mayores. Las primeras propuestas buscan modificar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato; a fin de garantizar los derechos de las personas adultas mayores; y para crear albergues y casas de estancia en los 46 municipios del estado en beneficio de las personas de la tercera edad.

Política30 de agosto de 2024 Redacción
derechos humanos

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen en conjunto donde se archivan cuatro diferentes iniciativas de reforma relativas a adultos mayores.

Las primeras propuestas buscan modificar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato; a fin de garantizar los derechos de las personas adultas mayores; y para crear albergues y casas de estancia en los 46 municipios del estado en beneficio de las personas de la tercera edad.

Así como las que incluyen reformas al Código Civil y al Código Penal para el Estado de Guanajuato; que busca garantizar de mejor manera los derechos de las personas adultas mayores y la creación de un Instituto de las Personas Adultas Mayores; y para definir el concepto de violencia contra las personas adultas mayores.

Al hacer uso de la voz, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla expresó que en el último análisis de las iniciativas en comento se llevaron acuerdos que no se ven reflejados en el dictamen, lo que genera desconfianza por no ver las manifestaciones y puntos de vista concordantes en las reuniones de la comisión, además de recalcar que desde su grupo parlamentario siempre se ha tenido la encomienda de ver por los adultos mayores, siendo ejemplo de ello que en esta ocasión se buscó mejorar las iniciativas con disposiciones efectivas que permitan una mejor calidad de vida.

Por su parte, el legislador Alfonso Borja Pimentel reiteró que existen aspectos en el dictamen que se incluyeron sin ser parte del consenso que se llevó a cabo en la última mesa de trabajo, junto a que hay que tomar en cuenta que habrá cambios en la modificación del nombre de algunas secretarías que tienen relación con el tema central. Asimismo, dijo que deberían empatar con totalidad los aspectos más recientes hablados en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores con los procesos legislativos actuales.

En su intervención, el congresista David Martínez Mendizábal indicó que el dictamen recoge las coincidencias fundamentales de las mesas de trabajo que se tuvieron con organismos de la sociedad civil organizada donde no se requiere un programa disminuido de las presidencias municipales o del DIF, al contrario se necesita una reestructura institucional que responda a las necesidades del grupo poblacional en cuestión.

Finalmente, se radicó la iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y a la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato para establecer como requisito negativo de idoneidad en los procesos de designación de la persona titular de la Auditoría Superior, magistraturas, consejerías del Poder Judicial y de la persona titular de la Fiscalía General del Estado, el no haber sido dirigente de partido político en los cinco años anteriores y en el caso de la Fiscalía, contar con experiencia y formación especializada en la materia del cargo.

En la reunión estuvieron presentes la diputada Katya Cristina Soto Escamilla, así como los diputados David Martínez Mendizábal, José Alfonso Borja Pimentel y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email