Le estalla Sinaloa a la 4T

En medio de las tensiones por la captura de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López, el último estallido de violencia multiplica los temores de que se produzca un nuevo ‘Culiacanazo’ en el feudo del Cartel de Sinaloa. La tarde de este jueves se reportaban enfrentamientos entre hombres armados y elementos del Ejército en las comunidades de Paredones y Jesús María, en la capital de Sinaloa. En redes sociales circularon videos de vehículos incendiados y bloqueos carreteros en los extremos norte y sur de Culiacán, así como ponchallantas en varias vías de la ciudad.

Política30 de agosto de 2024 Redacción
Sinaloa

Decenas de camiones y autobuses quemados. Enfrentamientos armados entre miembros del Cartel de Sinaloa y elementos del Ejército. Narcobloqueos en las principales vías de acceso y carreteras. La violencia se desató este jueves en Culiacán, la capital de Sinaloa, en medio de las tensiones tras la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. Las imágenes despertaron los temores de que se viva un nuevo Culiacanazo, los episodios de caos, pánico y violencia que azotaron a la ciudad tras los dos intentos de captura de Ovidio Guzmán López, otro hijo del capo, en 2019 y 2023. El alcalde, Juan de Dios Gámez, confirmó que hay “acciones de las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal” en la zona de Jesús María, al norte de la capital, aunque dijo que los incidentes de inseguridad están “focalizados”. “La situación que ha trascendido, está siendo atendida y se focaliza fuera de la ciudad”, confirmó el gobernador, Rubén Rocha Moya. Las autoridades federales no se han pronunciado.

“Se tiene conocimiento de que personal militar sufrió una agresión en el ejido Peñasco, se está recabando la información sobre estos hechos”, señaló la Secretaría de Seguridad de Sinaloa. También informó de un bloqueo en la carretera México 15, a la altura de El Limón, con dos vehículos quemados. Los videos, que se han hecho virales en redes sociales, muestran el incendio de camiones, grandes columnas de humo y caminos obstruidos para impedir la llegada de las fuerzas de seguridad. También se reporta la instalación de “ponchallantas” en varios puntos de Culiacán, aunque los periodistas locales aseguran que no hay contratiempos en la zona sur y centro de la ciudad.

Rocha aseguró que la agresión de “civiles armados” fue el detonante de la violencia y agregó que durante la tarde hubo una respuesta de las fuerzas del orden. “Se realizó un despliegue coordinado con la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno”, señaló el gobernador, que se pronunció casi tres horas después de que se divulgaran las primeras imágenes. El mandatario pidió evitar especulaciones tras el surgimiento de varias versiones extraoficiales de los hechos, que no han sido verificadas.

La Universidad Autónoma de Sinaloa, con alrededor de 170.000 alumnos en el Estado, suspendió clases por la violencia. También se informa de la suspensión de varias rutas del transporte público y de caos vial por los intentos de la población de guarecerse. Las autoridades estatales y municipales han hecho un llamado a la población a conservar la calma. No hay información oficial sobre muertos, lesionados ni detenidos.

Jesús María, una sindicatura con fuerte presencia de Los Chapitos, la facción del Cartel de Sinaloa dominada por los hijos de El Chapo fue también la zona cero de la batalla tras la detención de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, en enero de 2023. La respuesta de la organización criminal, conocida como el segundo Culiacanazo, se saldó con más de 10 horas de fuego, caos y casi una decena de muertos.

Dos de los cuatro chapitos ya están en Estados Unidos. Guzmán López fue extraditado en septiembre del año pasado. Su hermano Joaquín fue detenido el pasado 25 de julio junto a Zambada, después de tantear durante años la posibilidad de entregarse, de acuerdo con el Gobierno estadounidense. Las autoridades mexicanas acusan a Joaquín Guzmán López del secuestro de El Mayo e indagan si Ovidio estuvo involucrado en la traición que acabó con la entrega de Zambada en Sinaloa, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General de la República.

Los otros dos hermanos, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, siguen prófugos en México y son considerados los líderes de la organización por Estados Unidos. Washington los acusa de ser la principal fuente del fentanilo que inunda las calles de ese país y ofrece hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su captura. Desde la captura de El Mayo, Sinaloa está en vilo, entre temores de un enfrentamiento dentro del cartel, una guerra contra otras organizaciones criminales y choques con las fuerzas de seguridad. Alrededor de 600 soldados fueron desplegados la semana pasada para reforzar la seguridad en el Estado, bastión histórico del cartel.

Te puede interesar
Libia3

Asume Libia rol protagónico en "relanzamiento" del PAN

Leticia Aguayo Soto
Política19 de octubre de 2025

En el arranque de la “nueva era” del Partido Acción Nacional (PAN), la mandataria guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que el partido tiene capacidad probada para gobernar y se lanzó al escenario nacional con la promesa de abrirse a la ciudadanía.

Captura de pantalla 2025-10-19 a la(s) 3.12.33 a.m.

Delegación guanajuatense sobresale y reaparece Diego Sinhue

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El presidente estatal del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez Becerra, lideró con entusiasmo la delegación guanajuatense que participó en la jornada nacional, resaltando que el estado avanza al compás de esta nueva etapa en la historia del partido albiazul.

PAN NIUEVO copia

En su relanzamiento el PAN promete la “apertura total” del partido a los ciudadanos que quieran convertirse en candidatos y el fin de las alianzas en lo nacional

Agencias
Política19 de octubre de 2025

Nadie en la familia panista ha querido perderse la fiesta de relanzamiento del partido. El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, ha inaugurado este sábado en la capital la nueva era de la formación conservadora, sin los expresidentes de México pero arropado por toda la plana mayor de la organización: gobernadores, presidentes municipales, líderes parlamentarios y figuras sobresalientes del partido y de su entorno.

images

Mercadotecnia no revertirá crisis interna del PAN, afirman especialistas

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El relanzamiento del PAN anunciado este sábado es más bien un acto de mercadotecnia de un partido en crisis electoral, carente de liderazgos y de un proyecto que pueda hacer frente a la hegemonía que desde 2018 ha consolidado Morena, destacaron analistas y politólogos. Los especialistas consideraron que un cambio de logotipo no bastará para revertir la crisis electoral y política que aqueja a Acción Nacional.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.35.45

Irapuato impulsa la educación docente

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de octubre de 2025

Seis maestros y maestras irapuatenses viajarán a Madrid, en España, para capacitarse en universidades de prestigio para aprender nuevas técnicas pedagógicas, luego de resultar ganadores del premio Ramón Barreto de Tábora que entrega el Gobierno de Irapuato.

Libia3

Asume Libia rol protagónico en "relanzamiento" del PAN

Leticia Aguayo Soto
Política19 de octubre de 2025

En el arranque de la “nueva era” del Partido Acción Nacional (PAN), la mandataria guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que el partido tiene capacidad probada para gobernar y se lanzó al escenario nacional con la promesa de abrirse a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email