Le estalla Sinaloa a la 4T

En medio de las tensiones por la captura de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López, el último estallido de violencia multiplica los temores de que se produzca un nuevo ‘Culiacanazo’ en el feudo del Cartel de Sinaloa. La tarde de este jueves se reportaban enfrentamientos entre hombres armados y elementos del Ejército en las comunidades de Paredones y Jesús María, en la capital de Sinaloa. En redes sociales circularon videos de vehículos incendiados y bloqueos carreteros en los extremos norte y sur de Culiacán, así como ponchallantas en varias vías de la ciudad.

Política30 de agosto de 2024 Redacción
Sinaloa

Decenas de camiones y autobuses quemados. Enfrentamientos armados entre miembros del Cartel de Sinaloa y elementos del Ejército. Narcobloqueos en las principales vías de acceso y carreteras. La violencia se desató este jueves en Culiacán, la capital de Sinaloa, en medio de las tensiones tras la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. Las imágenes despertaron los temores de que se viva un nuevo Culiacanazo, los episodios de caos, pánico y violencia que azotaron a la ciudad tras los dos intentos de captura de Ovidio Guzmán López, otro hijo del capo, en 2019 y 2023. El alcalde, Juan de Dios Gámez, confirmó que hay “acciones de las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal” en la zona de Jesús María, al norte de la capital, aunque dijo que los incidentes de inseguridad están “focalizados”. “La situación que ha trascendido, está siendo atendida y se focaliza fuera de la ciudad”, confirmó el gobernador, Rubén Rocha Moya. Las autoridades federales no se han pronunciado.

“Se tiene conocimiento de que personal militar sufrió una agresión en el ejido Peñasco, se está recabando la información sobre estos hechos”, señaló la Secretaría de Seguridad de Sinaloa. También informó de un bloqueo en la carretera México 15, a la altura de El Limón, con dos vehículos quemados. Los videos, que se han hecho virales en redes sociales, muestran el incendio de camiones, grandes columnas de humo y caminos obstruidos para impedir la llegada de las fuerzas de seguridad. También se reporta la instalación de “ponchallantas” en varios puntos de Culiacán, aunque los periodistas locales aseguran que no hay contratiempos en la zona sur y centro de la ciudad.

Rocha aseguró que la agresión de “civiles armados” fue el detonante de la violencia y agregó que durante la tarde hubo una respuesta de las fuerzas del orden. “Se realizó un despliegue coordinado con la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno”, señaló el gobernador, que se pronunció casi tres horas después de que se divulgaran las primeras imágenes. El mandatario pidió evitar especulaciones tras el surgimiento de varias versiones extraoficiales de los hechos, que no han sido verificadas.

La Universidad Autónoma de Sinaloa, con alrededor de 170.000 alumnos en el Estado, suspendió clases por la violencia. También se informa de la suspensión de varias rutas del transporte público y de caos vial por los intentos de la población de guarecerse. Las autoridades estatales y municipales han hecho un llamado a la población a conservar la calma. No hay información oficial sobre muertos, lesionados ni detenidos.

Jesús María, una sindicatura con fuerte presencia de Los Chapitos, la facción del Cartel de Sinaloa dominada por los hijos de El Chapo fue también la zona cero de la batalla tras la detención de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, en enero de 2023. La respuesta de la organización criminal, conocida como el segundo Culiacanazo, se saldó con más de 10 horas de fuego, caos y casi una decena de muertos.

Dos de los cuatro chapitos ya están en Estados Unidos. Guzmán López fue extraditado en septiembre del año pasado. Su hermano Joaquín fue detenido el pasado 25 de julio junto a Zambada, después de tantear durante años la posibilidad de entregarse, de acuerdo con el Gobierno estadounidense. Las autoridades mexicanas acusan a Joaquín Guzmán López del secuestro de El Mayo e indagan si Ovidio estuvo involucrado en la traición que acabó con la entrega de Zambada en Sinaloa, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General de la República.

Los otros dos hermanos, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, siguen prófugos en México y son considerados los líderes de la organización por Estados Unidos. Washington los acusa de ser la principal fuente del fentanilo que inunda las calles de ese país y ofrece hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su captura. Desde la captura de El Mayo, Sinaloa está en vilo, entre temores de un enfrentamiento dentro del cartel, una guerra contra otras organizaciones criminales y choques con las fuerzas de seguridad. Alrededor de 600 soldados fueron desplegados la semana pasada para reforzar la seguridad en el Estado, bastión histórico del cartel.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 10.27.49

Refuerzan a las familias de Purísima del Jardín con redes y espacios de paz

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de este programa encabezado por el Sistema DIF Irapuato, en coordinación con diversas dependencias municipales, que en esta ocasión benefició a las familias de Purísima del Jardín mediante talleres, pláticas y dinámicas enfocadas en la prevención de la violencia y la construcción de comunidades cohesionadas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 12.20.01

Ante bajas temperaturas, Protección Civil exhorta a la población irapuatense a extremar cuidados

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email