No hay justicia para la maestra Lupita: Absueltos los cuatro acusados de la desaparición de Guadalupe Barajas

El juez da un mazazo a la familia de la mujer, que ya perdió a su hermano hace tres años, asesinado mientras participaba en la búsqueda de la joven. El testigo clave de la Fiscalía, vecino de los acusados, negó su declaración durante el juicio

Política22 de agosto de 2024 Redacción
Maestra Lupita

Una jueza ha absuelto este miércoles a los cuatro acusados de la desaparición y el posterior asesinato de Guadalupe Barajas, la joven maestra de Salvatierra, en Guanajuato, que su familia ha convertido en el símbolo de la lucha contra la violencia en la región. Interceptada en febrero de 2020 por una banda de delincuentes vinculada al Cártel Santa Rosa de Lima, su cuerpo apareció en un cementerio clandestino en Salvatierra, un año después. Su hermano Javier, involucrado en la búsqueda, fue asesinado meses más tarde, también en Salvatierra.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, que defiende los intereses de la familia de la mujer, ha lamentado la sentencia. “Este fallo es un terrible mensaje de impunidad, que pone en riesgo a la familia de Guadalupe, a los familiares de las 65 personas identificadas [cuyos cuerpos fueron hallados en las fosas de Salvatierra] y a todos los colectivos que buscan a sus seres queridos en Guanajuato”, ha señalado la organización en un comunicado.

“El fracaso de la justicia muestra las deficiencias de la justicia local en Guanajuato. En particular, de una Fiscalía que pudo haber desplegado una estrategia más eficaz en su acusación y sobre todo de un Tribunal de Juicio Oral lejano a las víctimas e indolente”, ha insistido el Pro. Por la mañana, la abogada Ivette Galván, parte de la organización, señalaba en entrevista que el caso Barajas es “histórico en Guanajuato, porque es el primero que llega a juicio de la fosa más grande del Estado. Es muy importante para marcar el camino de muchas familias que están esperando sus propios procesos”, añadía.

Después del fallo, la misma Galván ha explicado los argumentos de la jueza. Durante el juicio, celebrado a lo largo del último mes, relata Galván, el testigo presencial sobre el que descansaba el caso de la Fiscalía se desdijo. Al principio del proceso declaró que, en la mañana de la desaparición, había visto a los acusados llevarse a Guadalupe Barajas. Vecino de los acusados, el testigo dijo en el juicio que, en realidad, él solo había firmado unas hojas que le había dado la Fiscalía, ignorando su contenido. Ante el riesgo de que todo esto ocurriera, la Fiscalía podría haber presentado su primera declaración ante el juez y evitar sorpresas. Pero decidió no hacerlo.

Ante el cambio de actitud del testigo presencial, y de otros dos secundarios -que en realidad relataban lo que el primero les contó que había visto-, la Fiscalía denunció durante el juicio que los tres habían llegado a presentar su testimonio ante la jueza acompañados de los abogados de los acusados, detalle que, a su entender, probaba las presiones que habían recibido para que cambiaran su declaración. La Fiscalía presentó además a los colegas de la corporación que tomaron el testimonio de los testigos años atrás, para que dieran certeza sobre su veracidad. Pese a todo, la jueza ha tenido en cuenta la última palabra de los testigos.

La familia Barajas aguarda ahora la apelación. El Pro ha recordado este miércoles que en el proceso por el asesinato del hermano, el joven Javier Barajas, la justicia absolvió en primera instancia a los dos acusados y luego los condenó en la apelación. El único consuelo para la familia es que uno de los absueltos este miércoles, César Enrique Pérez, había sido condenado meses atrás a 35 años de prisión por el asesinato de Javier. De los otros tres, dos están procesados y podrían seguir en prisión, caso de Socorro N. y Carlos N. Caso distinto del tercero, Julio César N., que podría recuperar su libertad.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

DIF ESTATAL EXPERIENCIA TIENE TALENTO 1

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Redacción
Política30 de agosto de 2025

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad. Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 4.56.04 PM

Entregan sillas de ruedas a infantes y personas adultas con alguna discapacidad motriz

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de agosto de 2025

La Secretaría de Derechos Humanos, el DIF Municipal y el Gobierno de Silao entregaron sillas de ruedas especialmente diseñadas para infantes y personas adultas con alguna discapacidad. Esta entrega se realizó gracias a la alianza con BanBajío, un banco socialmente responsable, y las asociaciones “Gabriela Brimmer” y “Armonía e inclusión”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email