Morena y aliados avalan en comisiones de San Lázaro incorporar la Guardia Nacional a la Sedena

La Comisión de Puntos Constitucionales modificó la iniciativa de AMLO para que personal marino pueda incorporarse también a la GN

Política22 de agosto de 2024 Redacción
diputados-guardia-nacional_63139c9ae6168

Los diputados de Morena y sus aliados en la Comisión de Puntos aprobaron por 22 votos a favor y 18 en contra, el dictamen de la reforma constitucional del presidente López Obrador, que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los diputados de oposición acusaron que con esta reforma se debilita al Ejército y se deja sin posibilidad de operar al próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

En el artículo sexto transitorio del dictamen se establece que se transferirán a la Sedena “los gastos de operación de la Guardia Nacional y los recursos materiales destinados a su operación”. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, y los programas, políticas y acciones respectivos.

El titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, que deberá ostentar el grado de general de División de la Guardia Nacional en activo, será designado por el presidente de la República, a propuesta del secretario de Defensa Nacional.

“El personal militar y naval que integra la Guardia Nacional, será reclasificado de la Fuerza Armada a la que pertenezca a dicha Guardia Nacional. La Federación contará con la Guardia Nacional… integrada por personal de origen militar y marino con formación policial”, refiere el dictamen aprobado.

También establece que la investigación de los delitos corresponderá al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional. Además, la Guardia Nacional se regirá por su propia ley, como en el caso de los militares, los marinos, personal del servicio exterior, agentes del Ministerio Público, peritos y los miembros de las instituciones policiales.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira dijo que durante el actual sexenio se hizo a un lado la coordinación entre los estados, los municipios y la Federación; y lamentó que “son muy pocas las reuniones del Consejo Nacional de Seguridad Pública”. Y pidió pasar la discusión del dictamen a noviembre, cuando ya esté instalado el nuevo Gobierno Federal.

“Lo que están ustedes (Morena y sus aliados) tratando de hacer es muy sencillo, poner en manos del Ejército la seguridad del país. Los 140 mil efectivos están en el Ejército, se está debilitando el Ejército, hoy más que nunca se está debilitando, porque la mayor parte de los efectivos ya están en la Guardia Nacional; pero, además lo que ustedes están haciendo es dejar sin posibilidad de operación al señor secretario de Seguridad”, comentó.

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) respondió que García Harfuch “no va a estar pintado, va a tomar el control de la tarea de seguridad, coordinando a todas las partes, incluidas las fuerzas armadas que participen, con la consideración, pero sin renunciar a su responsabilidad, no va a estar ahí de adorno”.

“Es inaceptable que no podamos todavía lograr la pacificación del país, es un reto enorme y tenemos que alcanzarlo, y ahí tendemos la mano a la oposición, sin ninguna hipocresía, si hay interés de construir acuerdos para lograr la pacificación del país, la mano está extendida”, dijo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email