Morena y aliados avalan en comisiones de San Lázaro incorporar la Guardia Nacional a la Sedena

La Comisión de Puntos Constitucionales modificó la iniciativa de AMLO para que personal marino pueda incorporarse también a la GN

Política22 de agosto de 2024 Redacción
diputados-guardia-nacional_63139c9ae6168

Los diputados de Morena y sus aliados en la Comisión de Puntos aprobaron por 22 votos a favor y 18 en contra, el dictamen de la reforma constitucional del presidente López Obrador, que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los diputados de oposición acusaron que con esta reforma se debilita al Ejército y se deja sin posibilidad de operar al próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

En el artículo sexto transitorio del dictamen se establece que se transferirán a la Sedena “los gastos de operación de la Guardia Nacional y los recursos materiales destinados a su operación”. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, y los programas, políticas y acciones respectivos.

El titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, que deberá ostentar el grado de general de División de la Guardia Nacional en activo, será designado por el presidente de la República, a propuesta del secretario de Defensa Nacional.

“El personal militar y naval que integra la Guardia Nacional, será reclasificado de la Fuerza Armada a la que pertenezca a dicha Guardia Nacional. La Federación contará con la Guardia Nacional… integrada por personal de origen militar y marino con formación policial”, refiere el dictamen aprobado.

También establece que la investigación de los delitos corresponderá al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional. Además, la Guardia Nacional se regirá por su propia ley, como en el caso de los militares, los marinos, personal del servicio exterior, agentes del Ministerio Público, peritos y los miembros de las instituciones policiales.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira dijo que durante el actual sexenio se hizo a un lado la coordinación entre los estados, los municipios y la Federación; y lamentó que “son muy pocas las reuniones del Consejo Nacional de Seguridad Pública”. Y pidió pasar la discusión del dictamen a noviembre, cuando ya esté instalado el nuevo Gobierno Federal.

“Lo que están ustedes (Morena y sus aliados) tratando de hacer es muy sencillo, poner en manos del Ejército la seguridad del país. Los 140 mil efectivos están en el Ejército, se está debilitando el Ejército, hoy más que nunca se está debilitando, porque la mayor parte de los efectivos ya están en la Guardia Nacional; pero, además lo que ustedes están haciendo es dejar sin posibilidad de operación al señor secretario de Seguridad”, comentó.

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) respondió que García Harfuch “no va a estar pintado, va a tomar el control de la tarea de seguridad, coordinando a todas las partes, incluidas las fuerzas armadas que participen, con la consideración, pero sin renunciar a su responsabilidad, no va a estar ahí de adorno”.

“Es inaceptable que no podamos todavía lograr la pacificación del país, es un reto enorme y tenemos que alcanzarlo, y ahí tendemos la mano a la oposición, sin ninguna hipocresía, si hay interés de construir acuerdos para lograr la pacificación del país, la mano está extendida”, dijo.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email