Morena y aliados avalan en comisiones de San Lázaro incorporar la Guardia Nacional a la Sedena

La Comisión de Puntos Constitucionales modificó la iniciativa de AMLO para que personal marino pueda incorporarse también a la GN

Política22 de agosto de 2024 Redacción
diputados-guardia-nacional_63139c9ae6168

Los diputados de Morena y sus aliados en la Comisión de Puntos aprobaron por 22 votos a favor y 18 en contra, el dictamen de la reforma constitucional del presidente López Obrador, que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los diputados de oposición acusaron que con esta reforma se debilita al Ejército y se deja sin posibilidad de operar al próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

En el artículo sexto transitorio del dictamen se establece que se transferirán a la Sedena “los gastos de operación de la Guardia Nacional y los recursos materiales destinados a su operación”. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, y los programas, políticas y acciones respectivos.

El titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, que deberá ostentar el grado de general de División de la Guardia Nacional en activo, será designado por el presidente de la República, a propuesta del secretario de Defensa Nacional.

“El personal militar y naval que integra la Guardia Nacional, será reclasificado de la Fuerza Armada a la que pertenezca a dicha Guardia Nacional. La Federación contará con la Guardia Nacional… integrada por personal de origen militar y marino con formación policial”, refiere el dictamen aprobado.

También establece que la investigación de los delitos corresponderá al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional. Además, la Guardia Nacional se regirá por su propia ley, como en el caso de los militares, los marinos, personal del servicio exterior, agentes del Ministerio Público, peritos y los miembros de las instituciones policiales.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira dijo que durante el actual sexenio se hizo a un lado la coordinación entre los estados, los municipios y la Federación; y lamentó que “son muy pocas las reuniones del Consejo Nacional de Seguridad Pública”. Y pidió pasar la discusión del dictamen a noviembre, cuando ya esté instalado el nuevo Gobierno Federal.

“Lo que están ustedes (Morena y sus aliados) tratando de hacer es muy sencillo, poner en manos del Ejército la seguridad del país. Los 140 mil efectivos están en el Ejército, se está debilitando el Ejército, hoy más que nunca se está debilitando, porque la mayor parte de los efectivos ya están en la Guardia Nacional; pero, además lo que ustedes están haciendo es dejar sin posibilidad de operación al señor secretario de Seguridad”, comentó.

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) respondió que García Harfuch “no va a estar pintado, va a tomar el control de la tarea de seguridad, coordinando a todas las partes, incluidas las fuerzas armadas que participen, con la consideración, pero sin renunciar a su responsabilidad, no va a estar ahí de adorno”.

“Es inaceptable que no podamos todavía lograr la pacificación del país, es un reto enorme y tenemos que alcanzarlo, y ahí tendemos la mano a la oposición, sin ninguna hipocresía, si hay interés de construir acuerdos para lograr la pacificación del país, la mano está extendida”, dijo.

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email