
Expone artesanía la esencia sanmiguelense y embellece México y el mundo
La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.




Sobre este tema de alto impacto social, la Dirección de Infraestructura y Obras Públicas, siguiendo la instrucción del presidente municipal, Mauricio Trejo, de mantener seguras las vías de movilidad en el territorio sanmiguelense, ejecutando acciones de bacheo diurno y nocturno, para garantizar la seguridad de peatones y conductores en sus recorridos.
San Miguel de Allende21 de agosto de 2024 Redacción
Con trabajos continuos a favor de los sanmiguelenses, el Gobierno Municipal, reforzó el programa de bacheo, enfocado en el mantenimiento y rehabilitación de calles y caminos de San Miguel de Allende.
Sobre este tema de alto impacto social, la Dirección de Infraestructura y Obras Públicas, siguiendo la instrucción del presidente municipal, Mauricio Trejo, de mantener seguras las vías de movilidad en el territorio sanmiguelense, ejecutando acciones de bacheo diurno y nocturno, para garantizar la seguridad de peatones y conductores en sus recorridos.
«El sanmiguelense se beneficia en tener una calle sin baches, bien terminada, ¿por qué?, por la circulación de vehículos, por la circulación peatonal en los primeros cuadros del centro. Es un trabajo día a día de Obras Públicas para tener mejor la ciudad. Nuestro presidente municipal (Mauricio Trejo), nos ha encargado tener bien bacheado, al cien por ciento, todo lo que son los accesos a San Miguel y en zona centro, que es donde está el turista, tener calles bien», señaló Óscar Aguado, director de Infraestructura y Obras Públicas.

Como ejes principales de este programa, se atienden dos de las zonas que presenten mayor deterioro en la superficie de rodamiento, siendo el libramiento José Manuel Zavala y la carretera San Miguel de Allende a Doctor Mora, trayectos donde se ha actuado con trabajos de bacheo permanente.
De tal forma, durante la actual Administración se han atendido más de 220 000 metros lineales de caminos en todo el territorio municipal (226,713), al destinar una inversión prácticamente por $50 millones de pesos ($49,491,922.00), beneficiando directamente a más de 130 000 sanmiguelenses con mejoras a la infraestructura vial en calles de barrios y colonias, así como en caminos rurales.
Empleando materiales como piedra bola de la región ahogada en tepetate, piedra bola de la región ahogada en mortero, concreto hidráulico, adoquín, asfalto y banquetas, se siguen atendiendo trayectos en la zona urbana, centro histórico y caminos en las localidades, entre las cuales se encuentran avenida Guadalupe, San Luis Rey, Montes de Loreto, La Luz, Fraccionamiento Itzquinapan, Jardines II, Insurgentes, Santa Julia, Infonavit Allende, La Lejona, Palmita de Landeta, Ignacio Ramírez, Salida a Celaya, Infonavit Malanquín, además del bulevar de la Conspiración y Camino a Alcocer.
Con obra de calidad, rápida y sin moche, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando en la mejora continua de las vías de San Miguel de Allende, asegurando que la movilidad de las personas sea mejor cada día.

La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

Estos Días de Muertos, en San Miguel de Allende se vivió "la tradición más mexicana" con esencia sanmiguelense, ya que las familias recordaron a sus seres queridos entre pétalos de cempasúchil, veladoras y rezos, en un ambiente de nostalgia y orgullo.

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

San Miguel de Allende volvió a llenarse de misticismo, color y tradición con el espectacular Desfile de Muertos y Catrinas 2025.





La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

El Auditorio Mateo Herrera de la ciudad de León, sin duda el escenario acorde para la celebración de una de esas funciones políticas que buscan su escenario natural: el teatro.

