
Reconoce «Mano Santa» apoyo del gobierno municipal al deporte en San Miguel de Allende
Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.


Sobre este tema de alto impacto social, la Dirección de Infraestructura y Obras Públicas, siguiendo la instrucción del presidente municipal, Mauricio Trejo, de mantener seguras las vías de movilidad en el territorio sanmiguelense, ejecutando acciones de bacheo diurno y nocturno, para garantizar la seguridad de peatones y conductores en sus recorridos.
San Miguel de Allende21 de agosto de 2024 Redacción
Con trabajos continuos a favor de los sanmiguelenses, el Gobierno Municipal, reforzó el programa de bacheo, enfocado en el mantenimiento y rehabilitación de calles y caminos de San Miguel de Allende.
Sobre este tema de alto impacto social, la Dirección de Infraestructura y Obras Públicas, siguiendo la instrucción del presidente municipal, Mauricio Trejo, de mantener seguras las vías de movilidad en el territorio sanmiguelense, ejecutando acciones de bacheo diurno y nocturno, para garantizar la seguridad de peatones y conductores en sus recorridos.
«El sanmiguelense se beneficia en tener una calle sin baches, bien terminada, ¿por qué?, por la circulación de vehículos, por la circulación peatonal en los primeros cuadros del centro. Es un trabajo día a día de Obras Públicas para tener mejor la ciudad. Nuestro presidente municipal (Mauricio Trejo), nos ha encargado tener bien bacheado, al cien por ciento, todo lo que son los accesos a San Miguel y en zona centro, que es donde está el turista, tener calles bien», señaló Óscar Aguado, director de Infraestructura y Obras Públicas.

Como ejes principales de este programa, se atienden dos de las zonas que presenten mayor deterioro en la superficie de rodamiento, siendo el libramiento José Manuel Zavala y la carretera San Miguel de Allende a Doctor Mora, trayectos donde se ha actuado con trabajos de bacheo permanente.
De tal forma, durante la actual Administración se han atendido más de 220 000 metros lineales de caminos en todo el territorio municipal (226,713), al destinar una inversión prácticamente por $50 millones de pesos ($49,491,922.00), beneficiando directamente a más de 130 000 sanmiguelenses con mejoras a la infraestructura vial en calles de barrios y colonias, así como en caminos rurales.
Empleando materiales como piedra bola de la región ahogada en tepetate, piedra bola de la región ahogada en mortero, concreto hidráulico, adoquín, asfalto y banquetas, se siguen atendiendo trayectos en la zona urbana, centro histórico y caminos en las localidades, entre las cuales se encuentran avenida Guadalupe, San Luis Rey, Montes de Loreto, La Luz, Fraccionamiento Itzquinapan, Jardines II, Insurgentes, Santa Julia, Infonavit Allende, La Lejona, Palmita de Landeta, Ignacio Ramírez, Salida a Celaya, Infonavit Malanquín, además del bulevar de la Conspiración y Camino a Alcocer.
Con obra de calidad, rápida y sin moche, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando en la mejora continua de las vías de San Miguel de Allende, asegurando que la movilidad de las personas sea mejor cada día.

Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Como cada año, la tradicional peregrinación a Terreros fue segura con la protección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.





No hay explicación táctica ni estratégica para que se hayan embarcado en este momento en una guerra directa contra el CJNG, haciendo de lado al resto de los grupos criminales.

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.
