Exigen condenar a presuntos feminicidas de la maestra Guadalupe Barajas

El Poder Judicial del Estado de Guanajuato “tiene la oportunidad de sentar un precedente de la mayor relevancia” al emitir una sentencia condenatoria contra los responsables de la desaparición y asesinato de la maestra Guadalupe Barajas Piña, cuyo cuerpo fue encontrado en la fosa más grande descubierta en la entidad, señaló el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Política19 de agosto de 2024 Redacción
Lupita Barajas

El Poder Judicial del Estado de Guanajuato “tiene la oportunidad de sentar un precedente de la mayor relevancia” al emitir una sentencia condenatoria contra los responsables de la desaparición y asesinato de la maestra Guadalupe Barajas Piña, cuyo cuerpo fue encontrado en la fosa más grande descubierta en la entidad, señaló el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

El 29 de febrero del 2020, Guadalupe Barajas desapareció en Salvatierra y su cuerpo fue encontrado, en octubre del mismo año, en una fosa con otros 79 cadáveres.

Por la desaparición y asesinato de la maestra fueron arrestados cuatro hombres y el juicio, que inició el 15 de julio, está en su etapa final.

“Es el primer caso vinculado a la fosa más grande encontrada en Guanajuato está por resolverse, el Poder Judicial del Estado tiene la posibilidad de garantizar justicia a la familia Barajas Piña”, señaló el Centro y organizaciones de derechos humanos.

El 20 de agosto, el Juzgado de Oralidad Penal, con sede en Acámbaro, dictará sentencia contra los cuatro presuntos responsables de la desaparición de la maestra.

Familiares, colectivos de búsqueda y organizaciones exhortaron al Poder Judicial a que garantice justicia, “en el primer caso de esta grave violación a los derechos humanos que llega a juicio en la entidad y envíe un mensaje de no impunidad”.

“Durante más de un mes, se desahogaron múltiples pruebas que sostienen la responsabilidad en la comisión de la desaparición de los inculpados, en un contexto donde la crisis de desapariciones en el estado continúa”, refirió la organización.

Agregó que el juicio avanzó por la determinación y fortaleza de Javier Barajas y María Tránsito Piña, padres de la víctima, quienes también lograron que fueran sentenciados dos personas por el asesinato de su hijo Francisco Barajas Piña.

Francisco se unió a la Comisión Estatal de Búsqueda para localizar a su hermana, pero el 29 de mayo del 2021, fue asesinado.

Javier y María Tránsito tuvieron que abandonar Salvatierra por los “múltiples riesgos y amenazas por sus labores de búsqueda, pero siguen exigiendo verdad y justicia por la desaparición y asesinato de sus hijos”, puntualizó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

La organización recordó que la fosa donde fue encontrada la maestra está ubicada en un predio de 600 metros cuadrados del Barrio de San Juan, en el municipio de Salvatierra.

“Fueron hallados 80 cuerpos de personas desaparecidas, distribuidos en 65 excavaciones, siendo esta, la fosa clandestina más grande hasta el momento encontrada” en el estado de Guanajuato, remontaron.

Hasta el momento han sido identificados 65 de los 80 cuerpos encontrados en la fosa, puntualizaron.

“La sentencia en el caso de Guadalupe abonaría a avanzar en la procuración de justicia en casos de desaparición, ante la crisis que registra a más de 116 mil personas desaparecidas en el país”, concluyó.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email