Exigen condenar a presuntos feminicidas de la maestra Guadalupe Barajas

El Poder Judicial del Estado de Guanajuato “tiene la oportunidad de sentar un precedente de la mayor relevancia” al emitir una sentencia condenatoria contra los responsables de la desaparición y asesinato de la maestra Guadalupe Barajas Piña, cuyo cuerpo fue encontrado en la fosa más grande descubierta en la entidad, señaló el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Política19 de agosto de 2024 Redacción
Lupita Barajas

El Poder Judicial del Estado de Guanajuato “tiene la oportunidad de sentar un precedente de la mayor relevancia” al emitir una sentencia condenatoria contra los responsables de la desaparición y asesinato de la maestra Guadalupe Barajas Piña, cuyo cuerpo fue encontrado en la fosa más grande descubierta en la entidad, señaló el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

El 29 de febrero del 2020, Guadalupe Barajas desapareció en Salvatierra y su cuerpo fue encontrado, en octubre del mismo año, en una fosa con otros 79 cadáveres.

Por la desaparición y asesinato de la maestra fueron arrestados cuatro hombres y el juicio, que inició el 15 de julio, está en su etapa final.

“Es el primer caso vinculado a la fosa más grande encontrada en Guanajuato está por resolverse, el Poder Judicial del Estado tiene la posibilidad de garantizar justicia a la familia Barajas Piña”, señaló el Centro y organizaciones de derechos humanos.

El 20 de agosto, el Juzgado de Oralidad Penal, con sede en Acámbaro, dictará sentencia contra los cuatro presuntos responsables de la desaparición de la maestra.

Familiares, colectivos de búsqueda y organizaciones exhortaron al Poder Judicial a que garantice justicia, “en el primer caso de esta grave violación a los derechos humanos que llega a juicio en la entidad y envíe un mensaje de no impunidad”.

“Durante más de un mes, se desahogaron múltiples pruebas que sostienen la responsabilidad en la comisión de la desaparición de los inculpados, en un contexto donde la crisis de desapariciones en el estado continúa”, refirió la organización.

Agregó que el juicio avanzó por la determinación y fortaleza de Javier Barajas y María Tránsito Piña, padres de la víctima, quienes también lograron que fueran sentenciados dos personas por el asesinato de su hijo Francisco Barajas Piña.

Francisco se unió a la Comisión Estatal de Búsqueda para localizar a su hermana, pero el 29 de mayo del 2021, fue asesinado.

Javier y María Tránsito tuvieron que abandonar Salvatierra por los “múltiples riesgos y amenazas por sus labores de búsqueda, pero siguen exigiendo verdad y justicia por la desaparición y asesinato de sus hijos”, puntualizó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

La organización recordó que la fosa donde fue encontrada la maestra está ubicada en un predio de 600 metros cuadrados del Barrio de San Juan, en el municipio de Salvatierra.

“Fueron hallados 80 cuerpos de personas desaparecidas, distribuidos en 65 excavaciones, siendo esta, la fosa clandestina más grande hasta el momento encontrada” en el estado de Guanajuato, remontaron.

Hasta el momento han sido identificados 65 de los 80 cuerpos encontrados en la fosa, puntualizaron.

“La sentencia en el caso de Guadalupe abonaría a avanzar en la procuración de justicia en casos de desaparición, ante la crisis que registra a más de 116 mil personas desaparecidas en el país”, concluyó.

Te puede interesar
extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

photo_2025-10-21 03.46.48

Avanza Comisión de Gobernación con iniciativas de armonización de legislación en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Se trata de la propuesta para modificar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado, con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la reciente reforma a la Ley General en la materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Lo más visto
ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.21.43

Rompe Festival de la Torta su propio récord: más de 12 mil asistentes y más de 18 mil tortas

Leticia Aguayo Soto
Silao22 de octubre de 2025

En este 2025, el cuarto Festival Corazón de Torta de Silao superó con creces el récord de su edición anterior: más de 12 mil asistentes y más de 18 mil tortas elaboradas. En las nuevas instalaciones de la Feria de Silao, el Festival de la Torta incluyó una amplia cartelera musical con participación de talento local, un show infantil, un área de juegos mecánicos y una muestra de mujeres artesanas y emprendedoras.

extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email