Exigen condenar a presuntos feminicidas de la maestra Guadalupe Barajas

El Poder Judicial del Estado de Guanajuato “tiene la oportunidad de sentar un precedente de la mayor relevancia” al emitir una sentencia condenatoria contra los responsables de la desaparición y asesinato de la maestra Guadalupe Barajas Piña, cuyo cuerpo fue encontrado en la fosa más grande descubierta en la entidad, señaló el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Política19 de agosto de 2024 Redacción
Lupita Barajas

El Poder Judicial del Estado de Guanajuato “tiene la oportunidad de sentar un precedente de la mayor relevancia” al emitir una sentencia condenatoria contra los responsables de la desaparición y asesinato de la maestra Guadalupe Barajas Piña, cuyo cuerpo fue encontrado en la fosa más grande descubierta en la entidad, señaló el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

El 29 de febrero del 2020, Guadalupe Barajas desapareció en Salvatierra y su cuerpo fue encontrado, en octubre del mismo año, en una fosa con otros 79 cadáveres.

Por la desaparición y asesinato de la maestra fueron arrestados cuatro hombres y el juicio, que inició el 15 de julio, está en su etapa final.

“Es el primer caso vinculado a la fosa más grande encontrada en Guanajuato está por resolverse, el Poder Judicial del Estado tiene la posibilidad de garantizar justicia a la familia Barajas Piña”, señaló el Centro y organizaciones de derechos humanos.

El 20 de agosto, el Juzgado de Oralidad Penal, con sede en Acámbaro, dictará sentencia contra los cuatro presuntos responsables de la desaparición de la maestra.

Familiares, colectivos de búsqueda y organizaciones exhortaron al Poder Judicial a que garantice justicia, “en el primer caso de esta grave violación a los derechos humanos que llega a juicio en la entidad y envíe un mensaje de no impunidad”.

“Durante más de un mes, se desahogaron múltiples pruebas que sostienen la responsabilidad en la comisión de la desaparición de los inculpados, en un contexto donde la crisis de desapariciones en el estado continúa”, refirió la organización.

Agregó que el juicio avanzó por la determinación y fortaleza de Javier Barajas y María Tránsito Piña, padres de la víctima, quienes también lograron que fueran sentenciados dos personas por el asesinato de su hijo Francisco Barajas Piña.

Francisco se unió a la Comisión Estatal de Búsqueda para localizar a su hermana, pero el 29 de mayo del 2021, fue asesinado.

Javier y María Tránsito tuvieron que abandonar Salvatierra por los “múltiples riesgos y amenazas por sus labores de búsqueda, pero siguen exigiendo verdad y justicia por la desaparición y asesinato de sus hijos”, puntualizó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

La organización recordó que la fosa donde fue encontrada la maestra está ubicada en un predio de 600 metros cuadrados del Barrio de San Juan, en el municipio de Salvatierra.

“Fueron hallados 80 cuerpos de personas desaparecidas, distribuidos en 65 excavaciones, siendo esta, la fosa clandestina más grande hasta el momento encontrada” en el estado de Guanajuato, remontaron.

Hasta el momento han sido identificados 65 de los 80 cuerpos encontrados en la fosa, puntualizaron.

“La sentencia en el caso de Guadalupe abonaría a avanzar en la procuración de justicia en casos de desaparición, ante la crisis que registra a más de 116 mil personas desaparecidas en el país”, concluyó.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

DIF ESTATAL EXPERIENCIA TIENE TALENTO 1

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Redacción
Política30 de agosto de 2025

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad. Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 2.18.38 PM

Arranca en la capital la campaña “Mes del Testamento” con descuentos y promociones para realizar el trámite

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital30 de agosto de 2025

Comienza en Guanajuato Capital el Mes del Testamento, campaña con la cual, durante septiembre y octubre en toda la entidad las notarías públicas ofrecerán precios y promociones especiales para que la ciudadanía realice su trámite de manera sencilla y no onerosa. La presidenta municipal Samantha Smith agradeció a la delegación Guanajuato del Colegio de Notarios por apoyar al gobierno municipal para regularizar terrenos de cientos de familias que tenían décadas sin la certeza de la tenencia legal de su patrimonio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email