
Récord histórico del Festival de Día de los Muertos: Samantha Smith
¡Vívelo! consolida a Guanajuato como uno de los destinos más buscados de México




Además de las actividades extraescolares, deportivas y de integración familiar que Guanajuato Capital promueve mediante el modelo Planet Youth, el alcalde Alejandro Navarro expuso que el modelo policial basado en grupos especializados ha sido fundamental para reforzar la prevención de la violencia y la delincuencia. Navarro destacó que, durante los últimos seis años, el Gobierno Municipal creó la Policía Rural, la Policía Turística, la Policía de Género, la Policía Investigadora, la Policía Ambiental y otras unidades especializadas para desplegar más acciones orientadas a preservar entornos seguros.
Guanajuato Capital15 de agosto de 2024 Redacción
Además de las actividades extraescolares, deportivas y de integración familiar que Guanajuato Capital promueve mediante el modelo Planet Youth, el alcalde Alejandro Navarro expuso que el modelo policial basado en grupos especializados ha sido fundamental para reforzar la prevención de la violencia y la delincuencia.
Navarro destacó que, durante los últimos seis años, el Gobierno Municipal creó la Policía Rural, la Policía Turística, la Policía de Género, la Policía Investigadora, la Policía Ambiental y otras unidades especializadas para desplegar más acciones orientadas a preservar entornos seguros.
“Hoy en día, Guanajuato Capital es referente en materia de seguridad. Contamos con una Policía más fuerte, más capacitada y más equipada, con tecnologías de vanguardia y con sueldos dignos, gracias a una estrategia de seguridad robusta y diversificada que hemos implementado con unidades especializadas”, dijo el Alcalde durante la inauguración de la decimoprimera edición del Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que organiza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y que fue presidida por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Estos grupos se crearon para proteger y servir a la ciudadanía guanajuatense, garantizando que Guanajuato Capital siga siendo la ciudad más segura del estado”, agregó el presidente municipal.
Este Congreso se organiza cada año para aprovechar y compartir experiencias exitosas que provienen de otras regiones del planeta y para sumar esfuerzos, talentos y enfoques en torno a la prevención del delito desde el seno familiar en el ambiente escolar y diversas esferas de la sociedad, explicó el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien por igual destacó la participación de ponentes de Inglaterra, Sudamérica y otros puntos del mundo.
Por ejemplo, la maestra Ana Milena Passarelli, especialista en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y socióloga por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), participa como ponente en esta undécima edición. Es integrante del Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas (LESyC) de la Universidad Nacional de Quilmes.
“Venimos a este Congreso a discutir y pensar políticas en materia de seguridad que estén orientadas a la prevención social de las violencias”, añadió la especialista.

¡Vívelo! consolida a Guanajuato como uno de los destinos más buscados de México

Conscientes de que la seguridad se logra de la mano de la ciudadanía, y que para mantener el primer lugar del estado en percepción de seguridad se requiere mantener y fortalecer la estrategia que ha dado resultados, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith continúa fortaleciendo alianzas con vecinos organizados.

El Pleno del Ayuntamiento de Guanajuato aprobó modificaciones al Programa de Obra Pública y Acciones Sociales 2025, con el objetivo de incorporar recursos por más de 2 millones de pesos que permitirán fortalecer diversas acciones sociales y proyectos de infraestructura en comunidades del municipio.

A través de una llamada al sistema de emergencias 911, se alertó sobre un individuo que entregaba un sobre con polvo blanco a otra persona. Minutos después, una segunda llamada anónima confirmó los mismos hechos, por lo que unidades de Policía Municipal acudieron al lugar.

El municipio de Guanajuato, a través de la Dirección General de Cultura y Educación, llevó a cabo su tradicional Muestra de Alfeñique 2025, como parte del 7º Festival del Día de los Muertos, una de las celebraciones más queridas y coloridas de la capital.





La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Los manifestantes aún exigen incrementos en el precio de las toneladas vendidas, así como préstamos y seguros para sus cosechas

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.



