
La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve




Cada vez se ve más claro que Claudia Sheinbaum heredará muchos problemas de la actual administración, pero no cargará con ninguna de sus culpas punibles, como la de Rubén Rocha Moya, de tener relaciones inconfesables con el crimen organizado de los que pronto serán sus antecesores. El Plan C de AMLO, empieza a despedir un fuerte olor a muerto.
Opinión13 de agosto de 2024 José Luis Camacho Acevedo
Mucha tinta de medios impresos e incontables minutos en medios electrónicos, se han gastado en el escabroso tema del secuestro de Ismael el Mayo Zambada.
En todos los espacios noticiosos, en las columnas políticas, entre los analistas serios, que sí hay en México, el reclamo es que el gobierno ofrezca un posicionamiento claro con respecto a este peligroso evento que compromete a muchas autoridades, locales y federales, a las que acusan los abogados de El Mayo, de tener claras ligas con los carteles del narcotráfico
De la misma forma, este penoso asunto, compromete nuestra soberanía y nuestras relaciones, políticas y comerciales, nada menos que con los Estados Unidos.
La información de que un agente de la Fiscalía de Sinaloa, José Rosario Heras López, era uno de los integrantes del grupo de seguridad que llevó el Mayo Zambada a la trampa que le tendió Joaquín Guzmán López, ha movido de inmediato a la seguridad de Estados Unidos, que con respecto al hecho que todo mundo comenta, solo se ha pronunciado a través del chambón del embajador Ken Salazar, en una declaración en la que queda claro que TODOS, mexicanos y estadounidenses, sabían desde el primer momento del secuestro, lo que estaba pasando en Sinaloa.
Sin duda que lo que ocurre en la trama que llevó anta la justicia de EU al Mayo Zambada, quien probablemente será juzgado por el mismo personaje, Brian Cogan, que condenó a cadena perpetua al Chapo Guzmán y que tiene en tesitura de que le ocurra lo mismo a Genaro García Luna, es un espinoso lío de complicidades.
Para fortuna de la inminente presidenta electa Claudia Sheinbaum, ella no ha sido mencionada en ninguna ocasión con respecto a una presunta relación, de ninguna naturaleza, en el penoso enredo.
Rubén Rocha Moya es el político con más señalamientos de ser autor intelectual, tanto de la trampa al Mayo Zambada, como del asesinato ocurrido el mismo día del secuestro, de Héctor Melesio Cuén.
Cada vez se ve más claro que Claudia Sheinbaum heredará muchos problemas de la actual administración, pero no cargará con ninguna de sus culpas punibles, como la de Rubén Rocha Moya, de tener relaciones inconfesables con el crimen organizado de los que pronto serán sus antecesores.
El Plan C de AMLO, empieza a despedir un fuerte olor a muerto.
EN TIEMPO REAL.
1.- En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares entregó a 30 jóvenes mexiquenses el Premio Estatal de la Juventud 2024, a quienes reconoció su talento y compromiso en diversas áreas contribuyendo así al desarrollo del Estado de México.
2.- Mandan a la banca al terrateniente de Manuel Barttlet. Al designar a la ingeniera Emilia Esther Calleja como quien será la nueva directora de la CFE, Claudia Sheinbaum de pasada dejó contenta a la afición porque ese nombramiento indica que, por fin, saldrá de la escena pública, el truculento, y ahora terrateniente, de Manuel Barttlet.
3.- En la disputa por la presidencia de Estados Unidos, sigue ganando puntos en las encuestas la candidata demócrata Kamala Harris. Mientras la californiana anuncia que subirá el salario mínimo, el tramposo republicano de Donald Trump, dice que le dieron machetazo al caballo de espadas, porque asegura ser víctima del hackeo.

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Durante la conferencia mañanera, la mandataria fue más enfática al hablar de sus adversarios en la política y en sus críticos en redes que de los criminales detrás del asesinato de Carlos Manzo.

La propaganda sin resultados es un búmeran. La autocrítica, sin embargo, no se le da a Claudia Sheinbaum. De hecho, una característica del régimen obradorista es siempre victimizarse.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.





Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Estos Días de Muertos, en San Miguel de Allende se vivió "la tradición más mexicana" con esencia sanmiguelense, ya que las familias recordaron a sus seres queridos entre pétalos de cempasúchil, veladoras y rezos, en un ambiente de nostalgia y orgullo.

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.



