Los enredos de AMLO no son asunto de Sheinbaum

Cada vez se ve más claro que Claudia Sheinbaum heredará muchos problemas de la actual administración, pero no cargará con ninguna de sus culpas punibles, como la de Rubén Rocha Moya, de tener relaciones inconfesables con el crimen organizado de los que pronto serán sus antecesores. El Plan C de AMLO, empieza a despedir un fuerte olor a muerto.

Opinión13 de agosto de 2024 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Mucha tinta de medios impresos e incontables minutos en medios electrónicos, se han gastado en el escabroso tema del secuestro de Ismael el Mayo Zambada.

En todos los espacios noticiosos, en las columnas políticas, entre los analistas serios, que sí hay en México, el reclamo es que el gobierno ofrezca un posicionamiento claro con respecto a este peligroso evento que compromete a muchas autoridades, locales y federales, a las que acusan los abogados de El Mayo, de tener claras ligas con los carteles del narcotráfico

De la misma forma, este penoso asunto, compromete nuestra soberanía y nuestras relaciones, políticas y comerciales, nada menos que con los Estados Unidos.

La información de que un agente de la Fiscalía de Sinaloa, José Rosario Heras López, era uno de los integrantes del grupo de seguridad que llevó el Mayo Zambada a la trampa que le tendió Joaquín Guzmán López, ha movido de inmediato a la seguridad de Estados Unidos, que con respecto al hecho que todo mundo comenta, solo se ha pronunciado a través del chambón del embajador Ken Salazar, en una declaración en la que queda claro que TODOS, mexicanos y estadounidenses, sabían desde el primer momento del secuestro, lo que estaba pasando en Sinaloa.

Sin duda que lo que ocurre en la trama que llevó anta la justicia de EU al Mayo Zambada, quien probablemente será juzgado por el mismo personaje, Brian Cogan, que condenó a cadena perpetua al Chapo Guzmán y que tiene en tesitura de que le ocurra lo mismo a Genaro García Luna, es un espinoso lío de complicidades.

Para fortuna de la inminente presidenta electa Claudia Sheinbaum, ella no ha sido mencionada en ninguna ocasión con respecto a una presunta relación, de ninguna naturaleza, en el penoso enredo.

Rubén Rocha Moya es el político con más señalamientos de ser autor intelectual, tanto de la trampa al Mayo Zambada, como del asesinato ocurrido el mismo día del secuestro, de Héctor Melesio Cuén.

Cada vez se ve más claro que Claudia Sheinbaum heredará muchos problemas de la actual administración, pero no cargará con ninguna de sus culpas punibles, como la de Rubén Rocha Moya, de tener relaciones inconfesables con el crimen organizado de los que pronto serán sus antecesores.

El Plan C de AMLO, empieza a despedir un fuerte olor a muerto.

EN TIEMPO REAL.

1.- En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares entregó a 30 jóvenes mexiquenses el Premio Estatal de la Juventud 2024, a quienes reconoció su talento y compromiso en diversas áreas contribuyendo así al desarrollo del Estado de México.
2.- Mandan a la banca al terrateniente de Manuel Barttlet. Al designar a la ingeniera Emilia Esther Calleja como quien será la nueva directora de la CFE, Claudia Sheinbaum de pasada dejó contenta a la afición porque ese nombramiento indica que, por fin, saldrá de la escena pública, el truculento, y ahora terrateniente, de Manuel Barttlet.

3.- En la disputa por la presidencia de Estados Unidos, sigue ganando puntos en las encuestas la candidata demócrata Kamala Harris. Mientras la californiana anuncia que subirá el salario mínimo, el tramposo republicano de Donald Trump, dice que le dieron machetazo al caballo de espadas, porque asegura ser víctima del hackeo.

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La lista de los 300

Raymundo Riva Palacio
Opinión02 de julio de 2025

Sheinbaum, hasta donde se sabe, ya tiene conocimiento de quiénes integran la lista de los 300, pero no ha dado señales de que esté dispuesta a interceder por ninguna de esas personas en caso de que sean sancionadas

Salvador Camarena

La Feria. ¿Hay moderados en Morena?

Salvador Camarena
Opinión02 de julio de 2025

La presidenta ha dado toda clase de muestras de total apego al plan C, de allanamiento a los acuerdos de la elección interna morenista, y de aceptación, resignada o entusiasta, del medio gabinete que le dejaron.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Lo más visto
Diego Sinhue

Senadores insisten en investigar desvío millonario de Diego Sinhue

Redacción
Política06 de julio de 2025

Los senadores de Morena, Malú Micher y Emmanuel Reyes insistirán a fin de que se investigue el desvío millonario de recursos cometido por el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez a través de contratos fraudulentos con la empresa Seguritech, uno de ellos por dos mil 800 millones de pesos para un proyecto de seguridad denominado “Escudo” que fue un fraude.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email