
El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.
De acuerdo con el Plan de Manejo de Ciudad Histórica de León elaborado y presentado en la actual administración, se contempla implementar el programa de señalética integral cuya finalidad es promover el posicionamiento de la Ciudad Histórica y el fortalecimiento de su identidad.
León10 de agosto de 2024 Redacción
Como parte de la cartera de proyectos de Presupuesto Participativo en el rubro de Ciudad Histórica comenzará a implementarse el programa integral de señalética en cuatro barrios tradicionales y el Centro Histórico de León.
De acuerdo con el Plan de Manejo de Ciudad Histórica de León elaborado y presentado en la actual administración, se contempla implementar el programa de señalética integral cuya finalidad es promover el posicionamiento de la Ciudad Histórica y el fortalecimiento de su identidad.
Este programa, en una primera etapa, consiste en colocar tótems informativos y pintar cruces peatonales identitarios, los cuales se ubicarán en diferentes lugares emblemáticos de los cuatro barrios que son Barrio Arriba, San Miguel, Coecillo, San Juan de Dios, así como del Centro Histórico.
La primera etapa consta de 33 tótems con información histórica de la ciudad de León, fotografía antigua, información geográfica y un QR con videos subtitulados y audio, así como 60 cruces peatonales que serán intervenidos con elementos identitarios de la ciudad.
Algunos de los lugares donde podrás encontrarse son: Parque Juárez, Jardín de San Miguel, Plaza de Gallos, Santuario de Guadalupe, Museo de la Identidades Leonesas, Plaza Fundadores, Mercado Aldama, Plaza de los Mártires, Jardín de San Juan de Dios, Mercado La Luz, Jardín Allende, Plaza Expiatorio, Calzada de los Héroes, Jardín de San Francisco y Parque Hidalgo, entre otros.
Con ello, se generarán entornos más atractivos para las y los leoneses, visitantes y turistas, además de fomentar el interés por la cultura local, por la historia de nuestras raíces, e impulsar la economía de la ciudad con sus tradiciones gastronómicas y recreativas.
Cabe destacar que dicho proyecto fue priorizado en la Comisión de Ciudad Histórica e Identidad Leonesa del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas. SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

Dichos apoyos beneficiarán directamente a 84 familias de las comunidades de Cañada de Bustos, Capulín de Bustos, Cuevas, Nuevo Santiaguillo, San José de Tránsito, Santa Catarina, Santa Teresa y el Aguacate. Entre quienes fueron distribuidos 64 calentadores solares y 17 techos dignos. Además, fueron donados 47 árboles para ser sembrados en la cancha de fútbol de Cañada y en el kinder.

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.