Diputados avalan en Comisión reforma constitucional de protección animal, pero dejan fuera corridas de toros y peleas de perros

El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista, cuestionó la efectividad de la reforma constitucional propuesta por el titular del Ejecutivo, porque no considera la protección de todos los animales, como los toros, caballos o perros utilizados en peleas o carreras.

Política10 de agosto de 2024 Redacción
escuela-adiestramiento-canino

Los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados, aprobaron por unanimidad, es decir, 38 votos a favor, el dictamen que plantea la reforma constitucional en materia de protección y cuidado animal.

Avalaron que se modifiquen los artículos 3, 4 y 73 de la Carta Magna para prohibir expresamente el maltrato animal; sin embargo, no se consideró prohibir las corridas de toros, las carreras de caballos o las peleas de perros.

1474651600_105021_1474652112_noticia_normal

“El Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas”, refiere el documento.

Asimismo, establece la prevención y prohibición del maltrato en la crianza y en el aprovechamiento de animales de consumo humano, y que se deberán plantear las medidas necesarias para atender el control de plagas y riesgos sanitarios.

Y en el dictamen se le da un plazo de 180 días naturales al Congreso de la Unión, a partir de la entrada en vigor del decreto, para expedir la ley general en la materia.

El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista, cuestionó la efectividad de la reforma constitucional propuesta por el titular del Ejecutivo, porque no considera la protección de todos los animales, como los toros, caballos o perros utilizados en peleas o carreras.

No se habla de las corridas de toros, que son animales que sufren todos los fines de semana en alguna parte. No se habla de las peleas de perro, de las carreras de caballos. No se habla de la violencia animal en muchas cosas. No se habla, por ejemplo, de cómo se trasladan cientos de kilómetros a los animales que van a ser sacrificados con una violencia que no es necesaria. No se habla de la producción de huevo, cómo se está realizando. De la producción de carne de pollo. Muchas cosas que se les pueden inyectar”, dijo.

En México, se calcula que existen casi 80 millones de animales de compañía: 43.8 millones de canes, 16.2 millones de felinos y 20 millones de otras mascotas pequeñas, de acuerdo con la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autor reportado (Enbiare) 2021.

Te puede interesar
da-claudia-sheinbaum-grito

Da presidenta Claudia Sheinbaum grito histórico de Independencia

Redacción
Política16 de septiembre de 2025

Los héroes nacionales estuvieron en los vivas: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero. Pero la primer mujer presidenta rememoró a las protagonistas mujeres de aquel episodio de la historia nacional:  “¡Viva Josefa Ortíz Téllez Girón!”, “¡Viva Leona Vicario!”, “¡Viva Gertudris Bocanegra!”, “¡Viva Manuela Molina, ‘La Barragana’!”

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email