
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Frente Cívico invita a partidos a elevar presión e impedir sobrerrepresentación; PAN, PRI y PRD rechazan asistir como grupo; Xóchitl sí va; ven complicaciones de logística; buscan concentración masiva; AMLO descalifica de nuevo a Córdova y a Valdés; los tacha de “incongruentes”; acusa que quieren cambiar la ley “porque no coinciden con nosotros”
Política09 de agosto de 2024 Redacción
El Frente Cívico Nacional (FCN) espera una gran convocatoria para este próximo domingo, en lo que será una extensa movilización en el Instituto Nacional Electoral (INE) para denunciar la “sobrerrepresentación” que pretende Morena en el Congreso de la Unión para la siguiente legislatura, manifestación cuya apuesta central es reactivar a la Marea Rosa.
Amado Avendaño, vocero de la organización civil, convocante a dicha manifestación, expuso que el objetivo fundamental de la protesta es también “revivir” la Marea Rosa, que el año pasado y en febrero anterior, antes de las elecciones, hizo diversas manifestaciones en favor del Poder Judicial, del INE y de su entonces candidata, Xóchitl Gálvez.
Después de los resultados de las elecciones del 2 de junio, las estimaciones de Morena y sus aliados es que obtengan mayoría calificada (dos tercios de la representación) en la Cámara de Diputados, algo que la oposición considera una sobrerrepresentación, al no tener la votación suficiente y considerando el máximo de legisladores permitidos por el artículo 54 constitucional.
“Invitamos a todo mundo, incluso a los de los partidos, pues a final de cuentas ellos son los primeros interesados en el tema. Nosotros queremos que haya mucha gente de todos lados, ya que vamos a buscar revivir a la Marea Rosa”, explicó Avendaño.
Invitamos a todo mundo, incluso a los de los partidos. Nosotros queremos que haya mucha gente de todos lados, ya que vamos a buscar revivir a la Marea Rosa, citó Amado Avendaño, vocero del FCN-
Adelantó que consideran también elevar la presión ante las autoridades electorales, en caso de que en el INE se consume la supermayoría de la Cuarta Transformación.
“Estamos convocando a la Marea Rosa para que vengan todas las organizaciones, pues el primer paso es en el órgano electoral, pero en caso de que avance y pase en el Legislativo, lo que vamos a hacer es ahora movilizarnos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como manera de hacer presión”, indicó.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
