Van por “revivir” a la Marea Rosa con protesta ante el INE por supermayoría

Frente Cívico invita a partidos a elevar presión e impedir sobrerrepresentación; PAN, PRI y PRD rechazan asistir como grupo; Xóchitl sí va; ven complicaciones de logística; buscan concentración masiva; AMLO descalifica de nuevo a Córdova y a Valdés; los tacha de “incongruentes”; acusa que quieren cambiar la ley “porque no coinciden con nosotros”

Política09 de agosto de 2024 Redacción
marea-rosa_1.jpg_375108060
marea-rosa_1.jpg_375108060

El Frente Cívico Nacional (FCN) espera una gran convocatoria para este próximo domingo, en lo que será una extensa movilización en el Instituto Nacional Electoral (INE) para denunciar la “sobrerrepresentación” que pretende Morena en el Congreso de la Unión para la siguiente legislatura, manifestación cuya apuesta central es reactivar a la Marea Rosa.

Amado Avendaño, vocero de la organización civil, convocante a dicha manifestación, expuso que el objetivo fundamental de la protesta es también “revivir” la Marea Rosa, que el año pasado y en febrero anterior, antes de las elecciones, hizo diversas manifestaciones en favor del Poder Judicial, del INE y de su entonces candidata, Xóchitl Gálvez.

Después de los resultados de las elecciones del 2 de junio, las estimaciones de Morena y sus aliados es que obtengan mayoría calificada (dos tercios de la representación) en la Cámara de Diputados, algo que la oposición considera una sobrerrepresentación, al no tener la votación suficiente y considerando el máximo de legisladores permitidos por el artículo 54 constitucional.

“Invitamos a todo mundo, incluso a los de los partidos, pues a final de cuentas ellos son los primeros interesados en el tema. Nosotros queremos que haya mucha gente de todos lados, ya que vamos a buscar revivir a la Marea Rosa”, explicó Avendaño.

Invitamos a todo mundo, incluso a los de los partidos. Nosotros queremos que haya mucha gente de todos lados, ya que vamos a buscar revivir a la Marea Rosa, citó Amado Avendaño, vocero del FCN-

Adelantó que consideran también elevar la presión ante las autoridades electorales, en caso de que en el INE se consume la supermayoría de la Cuarta Transformación.

“Estamos convocando a la Marea Rosa para que vengan todas las organizaciones, pues el primer paso es en el órgano electoral, pero en caso de que avance y pase en el Legislativo, lo que vamos a hacer es ahora movilizarnos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como manera de hacer presión”, indicó.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.25.26

Inaugura Samantha Smith la edición 2025 de Catando México

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de noviembre de 2025

En su mensaje inaugural, Samantha Smith felicitó a Alejandro Marcocchio, presidente de Catando México, así como a las y los productores presentes en un evento que además de fortalecer la vida económica y cultural de Guanajuato, es una celebración de la cultura, el turismo y el trabajo de muchas familias mexicanas que han dedicado el trabajo de generaciones para consolidar al sector vitivinícola.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email