Entre violines y muestras artísticas inauguran la tercera temporada de exposiciones del Centro Cultural Santa Fe.

En esta ocasión se podrán apreciar “Art & Children" de Sylvia Grochowska de Polonia, un diálogo entre generaciones por medio del arte; "Museo Palacio de los Poderes a través de la acuarela", una perspectiva fresca de los jóvenes artistas de la Universidad de Guanajuato; "En las tintas de Don Quijote" del Museo Iconográfico del Quijote, que invita a explorar la imaginación y el legado literario; "Un niño siglo. Hermenegildo Bustos por Erik Rivera," una mirada a través del tiempo desde el Instituto Estatal de Cultura; y "Sentidos" de Natasha Yamín Gómez, una conmovedora obra del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

Política07 de agosto de 2024 Redacción
IMG_2431 copia

Con una serie de exposiciones que resaltan el talento y la creatividad de diversos artistas en distintas disciplinas del arte, inició la tercera temporada de exposiciones del Centro Cultural Santa Fe.

En esta ocasión se podrán apreciar “Art & Children" de Sylvia Grochowska de Polonia, un diálogo entre generaciones por medio del arte; "Museo Palacio de los Poderes a través de la acuarela", una perspectiva fresca de los jóvenes artistas de la Universidad de Guanajuato; "En las tintas de Don Quijote" del Museo Iconográfico del Quijote, que invita a explorar la imaginación y el legado literario; "Un niño siglo. Hermenegildo Bustos por Erik Rivera," una mirada a través del tiempo desde el Instituto Estatal de Cultura; y "Sentidos" de Natasha Yamín Gómez, una conmovedora obra del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

En su mensaje, Héctor Eduardo Webb Cruces, cónsul honorario de la República de Polonia en Guanajuato, agradeció el espacio para mostrar la obra de la artista polaca, Sylvia Grochowska. Después de dar una reseña sobre la trayectoria de ésta, comentó que gran parte de la inspiración para su obra es su hija.

Asimismo, resaltó que el arte es el lugar en donde todo el mundo puede encontrarse tal y como es.

Por su parte, el diputado Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, apuntó que como Congreso innovador han construido un puente con la sociedad a través del Centro Cultural Santa Fe, que humaniza el trabajo legislativo a través del arte y la cultura.

Asimismo, habló del lazo de hermandad que existe entre Polonia y Guanajuato, un lazo de más de 80 años que perdura.

“La historia de los refugiados polacos en León durante la Segunda Guerra Mundial es un testimonio de amistad que no se olvida y nos llena de orgullo. Esta hermandad, forjada en tiempos difíciles, ha trascendido las generaciones y hoy florece en expresiones culturales que enriquecen nuestra alma”, resaltó.

El congresista puntualizó que esperaban que esta colaboración fuera más allá de lo cultural y fortalezca las relaciones parlamentarias con Polonia. Finalmente, instó a los presentes a permitir que estas obras de arte les inspiren a ser mejores como personas y como sociedad.

El evento cerró con un recital de violín con piano titulado “Una mezcla de música de Polonia y México”, a cargo de los músicos Pawel Sliwinski y Józef Olechowski.

Estuvieron presentes el diputado Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Eduardo Webb Cruces, cónsul honorario de la República de Polonia en Guanajuato; el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; Christian Cruz Villegas, secretario general del Congreso; Claudia Susana Gómez López, rectora general de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato;  María Elizabeth Peña en representación del director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) y Ernesto Sánchez Méndez en representación del director del Museo Iconográfico del Quijote.

Te puede interesar
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

photo_2025-10-24 06.17.15

Reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano garantizan que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y paz para las familias guanajuatenses

Redacción
Política24 de octubre de 2025

La diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Esto-le-ofrecio-Trump-a-Canada-si-se-convierte-en-el-estado-numero-51-de-Estados-Unidos-1 copia

Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

Redacción
Política24 de octubre de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses, que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses. En un post a través de sus redes sociales, el presidente subrayó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email