
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


En esta ocasión se podrán apreciar “Art & Children" de Sylvia Grochowska de Polonia, un diálogo entre generaciones por medio del arte; "Museo Palacio de los Poderes a través de la acuarela", una perspectiva fresca de los jóvenes artistas de la Universidad de Guanajuato; "En las tintas de Don Quijote" del Museo Iconográfico del Quijote, que invita a explorar la imaginación y el legado literario; "Un niño siglo. Hermenegildo Bustos por Erik Rivera," una mirada a través del tiempo desde el Instituto Estatal de Cultura; y "Sentidos" de Natasha Yamín Gómez, una conmovedora obra del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.
Política07 de agosto de 2024 Redacción
Con una serie de exposiciones que resaltan el talento y la creatividad de diversos artistas en distintas disciplinas del arte, inició la tercera temporada de exposiciones del Centro Cultural Santa Fe.
En esta ocasión se podrán apreciar “Art & Children" de Sylvia Grochowska de Polonia, un diálogo entre generaciones por medio del arte; "Museo Palacio de los Poderes a través de la acuarela", una perspectiva fresca de los jóvenes artistas de la Universidad de Guanajuato; "En las tintas de Don Quijote" del Museo Iconográfico del Quijote, que invita a explorar la imaginación y el legado literario; "Un niño siglo. Hermenegildo Bustos por Erik Rivera," una mirada a través del tiempo desde el Instituto Estatal de Cultura; y "Sentidos" de Natasha Yamín Gómez, una conmovedora obra del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.
En su mensaje, Héctor Eduardo Webb Cruces, cónsul honorario de la República de Polonia en Guanajuato, agradeció el espacio para mostrar la obra de la artista polaca, Sylvia Grochowska. Después de dar una reseña sobre la trayectoria de ésta, comentó que gran parte de la inspiración para su obra es su hija.
Asimismo, resaltó que el arte es el lugar en donde todo el mundo puede encontrarse tal y como es.
Por su parte, el diputado Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, apuntó que como Congreso innovador han construido un puente con la sociedad a través del Centro Cultural Santa Fe, que humaniza el trabajo legislativo a través del arte y la cultura.
Asimismo, habló del lazo de hermandad que existe entre Polonia y Guanajuato, un lazo de más de 80 años que perdura.
“La historia de los refugiados polacos en León durante la Segunda Guerra Mundial es un testimonio de amistad que no se olvida y nos llena de orgullo. Esta hermandad, forjada en tiempos difíciles, ha trascendido las generaciones y hoy florece en expresiones culturales que enriquecen nuestra alma”, resaltó.
El congresista puntualizó que esperaban que esta colaboración fuera más allá de lo cultural y fortalezca las relaciones parlamentarias con Polonia. Finalmente, instó a los presentes a permitir que estas obras de arte les inspiren a ser mejores como personas y como sociedad.
El evento cerró con un recital de violín con piano titulado “Una mezcla de música de Polonia y México”, a cargo de los músicos Pawel Sliwinski y Józef Olechowski.
Estuvieron presentes el diputado Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Eduardo Webb Cruces, cónsul honorario de la República de Polonia en Guanajuato; el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; Christian Cruz Villegas, secretario general del Congreso; Claudia Susana Gómez López, rectora general de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; María Elizabeth Peña en representación del director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) y Ernesto Sánchez Méndez en representación del director del Museo Iconográfico del Quijote.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Los operativos incluyeron la instalación de filtros de revisión para vehículos y motociclistas, mediante los cuales se verificó la portación de documentos, y que no hubiera irregularidades o situaciones relacionadas con faltas administrativas o posibles conductas delictivas.
