Aprueban dictamen de iniciativa del GPPAN en materia de prevención del embarazo infantil y adolescente

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso local, presidida por la diputada Lucy Hernández, aprobó el dictamen de una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, suscrita por el GPPAN, en materia de prevención del embarazo infantil y adolescente.

Política06 de agosto de 2024 Redacción
454426966_829721919266988_4090194470590284659_n

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso local, presidida por la diputada Lucy Hernández, aprobó el dictamen de una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, suscrita por el GPPAN, en materia de prevención del embarazo infantil y adolescente.

Asimismo, se aprobó el dictamen de una propuesta de punto de acuerdo presentada por el GPPAN, para exhortar al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Educación y a la Subsecretaría de Educación Media Superior para que en el ámbito de sus competencias y en corresponsabilidad revisen, analicen y doten urgentemente de recursos y apoyos a los «CAED CECATI» o «CAED CBTIS» que se ubican en Guanajuato.

Lo anterior a fin de que dichos institutos educativos y de capacitación cuenten con áreas dignas, aulas y sanitarios adecuados para los estudiantes matriculados con discapacidad, y con ello garantizar sus derechos humanos a la salud y bienestar, así como su derecho a la educación.

Los documentos serán enviados a la mesa directiva del Pleno del Congreso para que sean enlistadas en la sesión ordinaria que corresponda.

En la reunión también participaron la diputada Margarita Rionda y el diputado Armando Rangel.

Te puede interesar
da-claudia-sheinbaum-grito

Da presidenta Claudia Sheinbaum grito histórico de Independencia

Redacción
Política16 de septiembre de 2025

Los héroes nacionales estuvieron en los vivas: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero. Pero la primer mujer presidenta rememoró a las protagonistas mujeres de aquel episodio de la historia nacional:  “¡Viva Josefa Ortíz Téllez Girón!”, “¡Viva Leona Vicario!”, “¡Viva Gertudris Bocanegra!”, “¡Viva Manuela Molina, ‘La Barragana’!”

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email