Sesiona la Diputación Permanente, dan trámite a diversos asuntos

Como parte del orden del día se dio cuenta con el comunicado suscrito por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, mediante el cual manifiesta su intención de separarse definitivamente del cargo de diputada local, ante esta LXV Legislatura, a partir del 26 de agosto del año en curso, por opción del cargo de diputada federal.

Política06 de agosto de 2024 Redacción
0H7A6692

En sesión de la Diputación Permanente se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo, presentada por la diputada Irma Leticia González Sánchez, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, en el apartado de asuntos generales de la pasada sesión, el cual fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales para su dictaminación.

La propuesta busca exhortar al Ayuntamiento de Irapuato para que, revise y verifique los compromisos de cumplimiento por parte de los concesionarios de acuerdos anteriores y reconsidere el aumento de la tarifa en el transporte público; así como al Contralor Municipal del citado municipio, para que revise y verifique las declaraciones patrimoniales y de intereses de los integrantes del Ayuntamiento de Irapuato por presuntos actos de corrupción en el aumento de la tarifa en el transporte público.

En el documento se hace referencia al arranque del sistema de prepago del Sistema Integral de Transporte de Irapuato, mejor conocido SITI, a los compromisos adquiridos y al aumento de la tarifa recién aprobado.

Se precisa que hasta el año pasado solo se habían emitido 34 mil tarjetas de las poco más de 170 mil personas que usan el transporte diariamente, lo que quería decir que las tarjetas solo se han alcanzado al 20% de los usuarios cuando el principal compromiso era que la gran mayoría de los usuarios las usen.

“La tarifa normal pasará de 10 a 11 pesos, solo si se paga con la tarjeta de prepago, y se aplicará una tarifa diferenciada para aquellos que paguen en efectivo, será de 12 pesos. Las personas de la tarifa preferencial pagarán 7 pesos en lugar de seis que venían pagando, pero solo si lo hacen con la tarjeta de prepago. ¿Dónde quedo el compromiso que todos accedieran a las tarjetas de prepago?”, se señala en el texto.

Como parte del orden del día se dio cuenta con el comunicado suscrito por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, mediante el cual manifiesta su intención de separarse definitivamente del cargo de diputada local, ante esta LXV Legislatura, a partir del 26 de agosto del año en curso, por opción del cargo de diputada federal.

Asuntos generales

El diputado Ernesto Millán Soberanes se refirió a la labor que ha desarrollado el actual auditor superior del Estado, al considerar que no se ha desempeñado de manera diligente y, por lo tanto, en diversas ocasiones han solicitado su remoción por no conducirse con probidad.  En ese sentido, celebró la presentación de su renuncia.

En su oportunidad, el congresista David Martínez Mendizábal externó sus condolencias a la familia del periodista Alejandro Martínez Noguez, mejor conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”.

Asimismo, se refirió a la extinción del FIDESSEG, a la propuesta de su grupo parlamentario para crear una Comisión Especial que atienda el tema y a su solicitud de que no se extinguiera por la cantidad de dinero que aún quedaba en éste. Afirmó que el financiamiento debe continuar, pero bajo otro esquema.

En rectificación de hechos, el legislador Armando Rangel Hernández comentó que es una facultad del Poder Ejecutivo la eliminación del citado fideicomiso, que no está en manos del Legislativo.

Consulta las intervenciones íntegras en https://www.youtube.com/live/hhrsXvpF5vo?si=O8IiSgUXFJlkczl4

Te puede interesar
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

remesas_julio2025

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Redacción
Política13 de octubre de 2025

La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.

FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-11 at 09.32.53

Impulsa Silao políticas laborales para fortalecer la convivencia familiar y el balance familia-trabajo

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de octubre de 2025

En el marco del Foro Silao de la Alianza por el Bienestar Familiar, el Gobierno de Silao, el sector empresarial, el Instituto de Análisis de Políticas Familiares (IAPF), el Grupo Salinas, la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) compartieron ideas y proyectos en un panel sobre políticas laborales que promuevan la armonía entre la vida familiar y el trabajo.

305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email