Dos candidaturas y un ganador (casi) seguro: la polémica competencia para la reelección de Alito en el PRI

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha iniciado el proceso de renovación de su dirigencia en medio de críticas por una presunta simulación. Dos fórmulas se han registrado como las únicas que buscarán la dirección del histórico partido que gobernó por más de 70 años consecutivos el país. Una la encabeza Alejandro Alito Moreno y Carolina Viggiano, que suman cinco años con el control priista. Lorena Piñón encabeza la única fórmula contra la que Alejandro Moreno peleará su reelección a la dirigencia del partido entre fuertes críticas por la supuesta simulación del proceso interno.

Política04 de agosto de 2024 El País
Captura de pantalla 2024-08-04 a la(s) 6.17.15 a.m.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha iniciado el proceso de renovación de su dirigencia en medio de críticas por una presunta simulación. Dos fórmulas se han registrado como las únicas que buscarán la dirección del histórico partido que gobernó por más de 70 años consecutivos el país. Una la encabeza Alejandro Alito Moreno y Carolina Viggiano, que suman cinco años con el control priista. En medio de la crisis por los resultados electorales del 2 de junio, los peores del partido y las polémicas reformas internas aupadas por el polémico dirigente, Lorena Piñón, líder estatal en Veracruz, ha salido de las sombras como la única competencia en la elección del 11 de agosto. Tiene como compañero de fórmula para la secretaría general a Cuauhtémoc Betanzos, regidor con licencia de San Pedro Cholula, Puebla. Piñón defiende su candidatura a capa y espada ante las críticas y las conjeturas de simulación que ha desatado su registro. Ella se dice dispuesta a dialogar con los críticos de Moreno y sostiene que le han garantizado piso parejo.

Piñón, de 40 años, se ha mostrado ofendida por los comentarios que la colocan como una candidata a modo del polémico dirigente con el que peleará el control del PRI. Moreno buscará la reelección para un periodo más, aunque con las reformas puede perpetuarse hasta 2032. En medio de la polémica Piñón amaga con interponer recursos legales ante las instancias internas del partido contra quienes ponen en tela de juicio la legitimidad de su aspiración. Entre ellos Dulce María Sauri, la exdirigente del partido que integra el bloque crítico a la gestión de Alito y a sus aspiraciones de perpetuarse en la dirigencia hasta por dos períodos más. Piñón forma parte del círculo cercano de Moreno, dicen los mismos priistas. La aspirante ocupa una curul en la Cámara de Diputados como legisladora plurinominal, espacios que palomea la dirigencia.

Piñón evade hacer alguna crítica al dirigente con el que, dice, siempre ha mantenido una relación de respeto. La también consejera en el órgano de dirección del PRI ha dado su voto a favor de las reformas en la Asamblea Nacional, aprobadas el domingo 7 de julio, que dinamitaron los candados y allanaron el camino para la reelección consecutiva de la presidencia y de la secretaría general del PRI a nivel nacional y también en los comités estatales.

Sobre la gestión de Alito evita emitir cualquier juicio. “El peor presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI se llama Enrique Ochoa, era un tecnócrata, una persona que no conocía a la militancia de pie, que nunca estuvo con nosotros colgando pendones”, responde en entrevista contra el expresidente que ha impugnado las reformas internas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), junto con Sauri, Pedro Joaquín Coldwell y Manlio Fabio Beltrones, todos expresidentes del PRI.

Piñón tiene 18 días a partir de este miércoles para convencer a la mayoría de los 500 consejeros nacionales de su proyecto encaminado, dice, al empoderamiento de las mujeres y a la capacitación de las juventudes para que sepan de la historia del partido y cómo salir a pedir el voto. “Hay muchísimas llamadas de consejeros nacionales que conocen mi propuesta y quieren sumarse a mi campaña y votar por esta fórmula el 11 de agosto. Aquellos que digan que es mentira y que están en contra de Alejandro, les pido que vengan y platiquemos, si son consejeros, porque nada más hablaré con quienes tienen derecho a votar. Entonces vamos a dialogar y yo los invito a que se sumen a mi propuesta”, dice.

Sobre la estrategia para la reconstrucción de la agrupación política es escueta. “Tenemos que recuperar la confianza de la gente, empezaremos por la militancia, haremos un recorrido de agradecimiento, haremos foros para escuchar a la ciudadanía”. En contraste, sostiene que las voces críticas, a las que ha invitado a unírsele, buscan afectar al partido. “Violencia política de aquellos que están desestimando mi participación y voy a proceder legalmente contra todos ellos. Dulce María Sauri, me extraña de ella que diga que yo me he prestado en otras ocasiones para atacar, esos señalamientos no los voy a permitir. No están conmigo, ni con Alejandro. No les queda nada bien. Están inconformes porque ya no son vacas sagradas”.

Piñón ha sostenido una reunión con la dirigencia interina del PRI que entró en funciones este fin de semana tras la solicitud de licencia de Alito para participar en el proceso de renovación. “Nos mandaron la notificación de que procede nuestra candidatura. Las dos fórmulas tuvimos una reunión con la presidenta, Graciela Ortiz y el secretario general del PRI, Miguel Alonso, ellos hablaron de que va a haber piso parejo”, dice convencida del proceso que califica de democrático. La aspirante ha de arrancar su campaña este miércoles en Ciudad de México, le siguen Veracruz y Nuevo León.

Sobre la viabilidad de la reelección de Moreno y Viggiano luego de los resultados electorales también le da la vuelta. “Estamos en una competencia, está en su derecho. El 11 de agosto voy a respetar lo que decidan los consejeros, si los consejeros deciden que Alejandro Moreno ha hecho un buen trabajo y que merece continuar, yo lo respetaré”.

Te puede interesar
photo_2025-11-26 03.18.04

Aprueban Comisiones Unidas los dictámenes del primer bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2026

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

En este primer bloque se analizaron las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de: Atarjea, Abasolo, Ocampo, Uriangato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Santiago Maravatío, Manuel Doblado, Tarandacuao, Santa Catarina, Jaral del Progreso, Villagrán, Xichú, Victoria y Tarimoro. Se acordó mover a Romita, San Felipe y Coroneo a otro bloque para fortalecer su argumentación respecto a la gestión de residuos.

gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email