Cierran primera etapa de círculo de mujeres

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó que el fortalecimiento de las mujeres durante su Administración es importante, por ello, a través del Inmira se generan diversas actividades en beneficio de todas las irapuatenses que lo requieran, apoyos psicológicos, talleres, capacitaciones y más.

Irapuato04 de agosto de 2024 Redacción
454006903_828436416062205_4121824277707814946_n

Luego de ocho sesiones de trabajo, más de 50 irapuatenses concluyeron con las actividades del Círculo de Mujeres, programa con el que se busca formar una red de apoyo para que, entre las irapuatenses, se apoyen para lograr un cambio en su autoestima e impulsar su crecimiento y desarrollo personal.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó que el fortalecimiento de las mujeres durante su Administración es importante, por ello, a través del Inmira se generan diversas actividades en beneficio de todas las irapuatenses que lo requieran, apoyos psicológicos, talleres, capacitaciones y más. 

“Esta reunión que hoy tenemos es producto de picar piedra y de ir fortaleciendo los liderazgos y el trabajo en común, es porque han llegado los apoyos, es porque han participado en los eventos, es porque se han ayudado mutuamente en temas de salud, es porque hoy tuvieron oportunidad de tener el acercamiento con el Inmira, porque un Gobierno encabezado por una mujer se tiene que ver la diferencia y, por eso, cuando llegué dije: Ese instituto tiene que estar fortalecido”, compartió.  

Ana Pérez Solórzano, participante en el Círculo de Mujeres, agradeció al instituto y a la Presidenta Municipal por generar estos espacios en los que las participantes cambian su vida, se valoran, crecen y aprenden un oficio para ganar independencia económica. 

“Antes me sentía muy oprimida, me sentía mal porque sentía que no valía, me habían heredado eso de que no valía, que era una persona insignificante porque no tengo estudios y, en esto aprendí que soy muy grande, soy una mujer muy valiosa y que valgo mucho”, reconoció. 

El objetivo del Círculo de Mujeres es generar en cada participante una dependencia emocional y económica, a través de capacitaciones, cursos y talleres de alguna profesión, lo cual cada integrante descubrió en las primeras ocho sesiones, para después dar continuidad, poder profesionalizarse y trabajar en sus habilidades.

Te puede interesar
Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos de Las Brisas y Nogalia

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

Esta reunión forma parte de los Encuentros Ciudadanos, un ejercicio de acercamiento, diálogo y comunicación con las y los irapuatenses, que busca fortalecer las acciones de la Administración Municipal dentro de la estrategia Irapuato 27.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 15.00.32

El campo late en Irapuato: arranca la 30ª ExpoAgroalimentaria, símbolo de la fuerza y esperanza del agro mexicano

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

En la inauguración de la edición conmemorativa de tres décadas de la Expo Agroalimentaria Guanajuato®, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, resaltó que “la Expo Agroalimentaria es un orgullo para Irapuato y para Guanajuato. Durante 30 años ha sido un espacio que impulsa la innovación, la inversión y el crecimiento de nuestro campo”, al tiempo que reiteró la vocación de la ciudad como anfitriona global del agro-industrial mexicano. Se contempla una asistencia de más de 125 000 visitantes, con una derrama económica estimada en más de 90 millones de dólares.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 15.48.21

Proyecto C4 de la JAPAMI avanza: Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

El proyecto C4 del Agua de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami) avanza en tiempo y forma, así lo informó la presidenta Lorena Alfaro García, durante la presentación de los avances de esta obra estratégica. El C4 del Agua será un centro de comando, control y monitoreo, cuyo objetivo es administrar, vigilar y optimizar el flujo, la distribución y el tratamiento del agua en tiempo real en toda la ciudad.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.12.32

Entregan uniformes y equipo a colaboradores de la JAPAMI

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que fortalecer a la Japami implica también apoyar a su personal. En total, 259 colaboradores recibieron nuevos uniformes compuestos por camisola y pantalón, además de un par de calzado y equipo especial, que contribuirán a mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email