IMSS, histórico semillero de atletas olímpicos y promotor de la salud integral a través del deporte

En el Seguro Social se han formado deportistas como Felipe Muñoz Kampas “El Tibio”, María José Alcalá, Carlos Girón, Jesús Mena, Fernando Platas y Amalia Pérez. En los Juegos Olímpicos de París 2024 participan deportistas que iniciaron su formación en el IMSS, como el taekwondoí peso completo Carlos Sansores y Blajaith Aguilar, entrenadora de la selección nacional. Para promover la salud, el Instituto cuenta con 13 unidades deportivas, 94 instalaciones acuáticas, 67 canchas de futbol, 70 de basquetbol, 58 de volibol, 152 gimnasios, 11 trota pistas y 4 campos de beisbol, en 123 centros.

Política04 de agosto de 2024 Redacción
229A2379

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sido históricamente un semillero de deportistas que han representado al país en competencias internacionales como los Juegos Olímpicos, entre los que destacan los nadadores y clavadistas Felipe Muñoz Kampas “El Tibio”, María José Alcalá, Carlos Girón, Jesús Mena, Fernando Platas y Amalia Pérez.

Héctor García Antonio, coordinador de Cultura Física y Deporte, señaló que en los Juegos Olímpicos de París 2024 participan dos deportistas que iniciaron su formación en el Seguro Social. “Tenemos, como dijo nuestro director general, Zoé Robledo, la grata representación de Carlos Sansores, taekwondoí peso completo, estamos seguros que hará un papel muy importante para México”.

Destacó también la participación de Blajaith Aguilar, representante del equipo de Gimnasia Rítmica del IMSS y entrenadora de la selección nacional que compite en los actuales Juegos Olímpicos.

Para promover la salud integral a través del deporte, el Seguro Social cuenta con 13 unidades deportivas en el país, 94 instalaciones acuáticas, 67 canchas de futbol, 70 canchas de basquetbol, 135 de usos múltiples, 58 de volibol, 152 gimnasios, 11 trota pistas y 4 campos de beisbol, distribuidos en 123 centros de seguridad social.

Actualmente el Instituto forma deportistas en diversas disciplinas, como Atletismo, Basquetbol, Voleibol, Natación, Taekwondo, Hándbol, Futbol, Softbol, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Karate, Kendo, Charrería, Beisbol, Clavados, Polo Acuático, Judo, Box y Ajedrez.

“Estamos abriendo paso para que se sumen más deportistas a nuestro instituto. El deporte, con la alimentación es el binomio de la mejor medicina preventiva, no solamente de jóvenes o de niños, también de adultos y el adulto mayor”, señaló.

García Antonio dijo que el objetivo del Seguro Social es mantener el fomento al deporte, crear un nuevo semillero de deportistas que dignifique al Instituto y que a su vez sirva de ejemplo para las nuevas generaciones.

Resaltó también la formación y participación de atletas paralímpicos, como Amalia Pérez, campeona mundial de levantamiento de pesa adaptado, “tenemos atletas que son un símbolo del Instituto”.

Te puede interesar
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

photo_2025-04-25_00-52-56

Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

Redacción
Política25 de abril de 2025

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 3.44.46 PM (1)

Morena reconoce el legado del Papa Francisco por su defensa de los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El diputado Antonio Chaurand, en un posicionamiento personal que fue respaldado por diversas legisladoras y legisladores, recordó la figura de Jorge Mario Bergoglio como el primer Pontífice jesuita y latinoamericano, subrayando que su liderazgo transformó la visión de la Iglesia con un enfoque centrado en los pobres, en el perdón y en el acompañamiento de quienes han sido históricamente marginados.

Lo más visto
Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email