Muere José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía de Delitos Electorales

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, informó sobre el fallecimiento de José Agustín Ortiz Pinchetti; "Lo recordaremos con enorme cariño", escribió en sus redes

Política04 de agosto de 2024 Redacción
66af04bc6a575

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, informó la noche de este sábado 3 de agosto la muerte de José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL), a los 87 años de edad.

A través de su cuenta de X, la próxima mandataria federal lamentó el deceso y recordó como "un buen hombre" a Ortiz Pinchetti, quien fue designado titular de la FISEL en febrero de 2019 por Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República. 

"Un buen hombre que desde hace muchos años tomó la decisión de luchar en nuestro movimiento con gran compromiso y convicción. Lo recordaremos con enorme cariño. Hasta siempre", escribió la próxima mandataria en su cuenta X.

¿Quién fue José Agustín Ortiz Pinchetti?

José Agustín Ortiz Pinchetti nació el 13 de mayo de 1937. De acuerdo con su biografía publicada en el portal de la Fiscalía General de la República (FGR), fue maestro en Derecho Económico por la Universidad Iberoamericana, donde fue profesor por más de 30 años.

Además de haber ejercido como abogado por más de 40 años, Ortiz Pinchetti se desempeñó como Diputado Federal de la LIX Legislatura del Congreso de la Unión del 2003 al 2006, y ocupó diversos cargos en la Administración Pública Federal.

En 1994 fue consejero ciudadano del Consejo General del entonces llamado Instituto Federal Electoral (IFE), y organizó el Seminario de Chapultepec, antecedente directo de la reforma electoral de 1996. Desde el año 2000 y hasta 2003, fungió como secretario de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Ortiz Pinchetti también es conocido por haber sido articulista y ensayista, así como autor de los libros “La democracia que viene” y “Reflexiones privadas y testimonios públicos”.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email