López Obrador da arranque a la producción de la refinería Olmeca

Después de retrasos, sobrecostos y algún incidente como la fuga de gas registrada a principios de julio, Andrés López Obrador inauguró en la tarde de este sábado la refinería de Dos Bocas, en su Estado natal, Tabasco. Estuvo acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, entre otros.

Política03 de agosto de 2024 Redacción
2024-08-03-Presidente-AMLO-Inicio-de-produccion-de-la-refineria-Olmeca-Tabasco-Foto-07

Después de retrasos, sobrecostos y algún incidente como la fuga de gas registrada a principios de julio, Andrés López Obrador inauguró en la tarde de este sábado la refinería de Dos Bocas, en su Estado natal, Tabasco. Estuvo acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, entre otros. La refinería ha sido una de las obras clave del presidente para reducir la dependencia de México importando gasolina, pero ha recibido muchas críticas por parte de la oposición, que consideran que ya no son tiempos para estas contaminantes energías y que se ha mofado en numerosas ocasiones del presupuesto que se ha destinado finalmente a ese proyecto, que inició con 8.000 millones y ha acabado con un desembolso de 16.000, según los datos que envió en mayo Pemex a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. El presidente ha calculado que la Olmeca producirá 260.000 barriles diarios de gasolina. Pero eso tendrá que esperar.

Una manifestación de protesta ha recibido a los políticos este sábado para quejarse de la contaminación del agua que, han dicho, está ocasionando el complejo petrolero. Un grupo de personas, entre ellas pescadores de la zona, se ha quejado de la muerte de especies en el río Seco, de la mala calidad de agua y también del aire, han contado. Acusan, de igual modo, la afectación al turismo, por lo que han pedido una reunión con el Gobierno.

López Obrador ha mostrado su contento por estar en su tierra, Tabasco, en esta especie de gira de despedida que cada fin de semana le lleva por distintos Estados inaugurando las obras de su mandato o mostrando a su sucesora las que están en proyecto. “Puedo decir misión cumplida”, se ha congratulado el presidente, quien ha tenido palabras templadas para los miembros de la oposición, de quienes ha dicho que han calumniado, se han inconformado, pero “no han pasado de eso”, permitiendo, explicó, que la Cuarta Transformación de México, como llama al periodo de su mandato y el que sigue en el nuevo sexenio, hay sido una etapa pacífica.

La polémica refinería lleva recibiendo desde mayo diésel contaminado para su depuración, pero ha estado funcionando a medio gas a medida que se han ido completando las pruebas de funcionamiento propias de estas nuevas plantas, un proceso que suele demorar entre un año o año y medio, cuando se inaugura un complejo así. La refinería Olmeca está diseñada para destilar 340.000 barriles diarios de crudo, lo que, supuestamente, permitirá al país alcanzar la soberanía energética tantas veces mencionada por el presidente. El director de Pemex ha informado en varias ocasiones de que la planta procesará a finales de este año 177.000 barriles diarios de crudo, o sea la mitad de su capacidad. Según los cálculos del Ejecutivo, al inicio del sexenio, el Gobierno compraba 927.000 barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina; y al final estarán en 52.000. Para 2025, la cifra se reduciría hasta los 20.000.

Para entonces, es posible que Romero ya no esté al frente de la emblemática paraestatal, pues ese nombramiento (o quizá re-designación) es uno de los más esperados cada jueves en las conferencias de Sheinbaum, donde va presentando a su nuevo gabinete y al equipo ampliado, en el que se ubica la dirección de Pemex, una de las incógnitas, por ahora, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A pesar de las transferencias millonarias que se han destinado a Pemex en este sexenio, Romero ha reconocido que la prometida autosuficiencia en la generación de combustible solo se alcanzará a partir de 2025. Actualmente, las seis refinerías de la paraestatal y la adquirida en Texas, Deer Park, produjeron en 2023 unos 655.000 barriles diarios de gasolinas.

Te puede interesar
Sheinbaum

Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: denuncia Sheinbaum

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que la marcha convocada en redes sociales a nombre de la “Generación Z” para el próximo 15 de noviembre no tiene un origen genuino, sino que forma parte de una estrategia digital pagada, impulsada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha, tanto nacionales como internacionales. En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que, si bien existen jóvenes con demandas legítimas, es fundamental conocer quiénes están detrás de la convocatoria y cómo se ha construido por agentes ajenos a la Generación Z.

tormenta copia

Fallaron alertas de gobierno federal y estatales en lluvias intensas que dejaron decenas de muertos en 5 estados de la República, revela estudio

El País
Política13 de noviembre de 2025

Un análisis de World Weather Attribution señala que los mensajes llegaron a destiempo o sin ser claros para las poblaciones de los cinco estados afectados. A principios de octubre, México vivió un drama climático que dejó 78 muertes y 16 personas que siguen desaparecidas. Los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis de Potosí, experimentaron lluvias tan extremas que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, con una factura de 50.000 casas dañadas y 93 comunidades sin energía durante una semana.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 15.10.26 (1) (1)

Inician actividades el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

Las y los diputados que integran la Comisión para las Juventudes y Deporte dieron inicio a los trabajos del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 en el cual participan 36 jóvenes, quienes conocerán, durante tres días, parte de las funciones legislativas hasta el 14 de noviembre en el recinto legislativo.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email