López Obrador da arranque a la producción de la refinería Olmeca

Después de retrasos, sobrecostos y algún incidente como la fuga de gas registrada a principios de julio, Andrés López Obrador inauguró en la tarde de este sábado la refinería de Dos Bocas, en su Estado natal, Tabasco. Estuvo acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, entre otros.

Política03 de agosto de 2024 Redacción
2024-08-03-Presidente-AMLO-Inicio-de-produccion-de-la-refineria-Olmeca-Tabasco-Foto-07

Después de retrasos, sobrecostos y algún incidente como la fuga de gas registrada a principios de julio, Andrés López Obrador inauguró en la tarde de este sábado la refinería de Dos Bocas, en su Estado natal, Tabasco. Estuvo acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, entre otros. La refinería ha sido una de las obras clave del presidente para reducir la dependencia de México importando gasolina, pero ha recibido muchas críticas por parte de la oposición, que consideran que ya no son tiempos para estas contaminantes energías y que se ha mofado en numerosas ocasiones del presupuesto que se ha destinado finalmente a ese proyecto, que inició con 8.000 millones y ha acabado con un desembolso de 16.000, según los datos que envió en mayo Pemex a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. El presidente ha calculado que la Olmeca producirá 260.000 barriles diarios de gasolina. Pero eso tendrá que esperar.

Una manifestación de protesta ha recibido a los políticos este sábado para quejarse de la contaminación del agua que, han dicho, está ocasionando el complejo petrolero. Un grupo de personas, entre ellas pescadores de la zona, se ha quejado de la muerte de especies en el río Seco, de la mala calidad de agua y también del aire, han contado. Acusan, de igual modo, la afectación al turismo, por lo que han pedido una reunión con el Gobierno.

López Obrador ha mostrado su contento por estar en su tierra, Tabasco, en esta especie de gira de despedida que cada fin de semana le lleva por distintos Estados inaugurando las obras de su mandato o mostrando a su sucesora las que están en proyecto. “Puedo decir misión cumplida”, se ha congratulado el presidente, quien ha tenido palabras templadas para los miembros de la oposición, de quienes ha dicho que han calumniado, se han inconformado, pero “no han pasado de eso”, permitiendo, explicó, que la Cuarta Transformación de México, como llama al periodo de su mandato y el que sigue en el nuevo sexenio, hay sido una etapa pacífica.

La polémica refinería lleva recibiendo desde mayo diésel contaminado para su depuración, pero ha estado funcionando a medio gas a medida que se han ido completando las pruebas de funcionamiento propias de estas nuevas plantas, un proceso que suele demorar entre un año o año y medio, cuando se inaugura un complejo así. La refinería Olmeca está diseñada para destilar 340.000 barriles diarios de crudo, lo que, supuestamente, permitirá al país alcanzar la soberanía energética tantas veces mencionada por el presidente. El director de Pemex ha informado en varias ocasiones de que la planta procesará a finales de este año 177.000 barriles diarios de crudo, o sea la mitad de su capacidad. Según los cálculos del Ejecutivo, al inicio del sexenio, el Gobierno compraba 927.000 barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina; y al final estarán en 52.000. Para 2025, la cifra se reduciría hasta los 20.000.

Para entonces, es posible que Romero ya no esté al frente de la emblemática paraestatal, pues ese nombramiento (o quizá re-designación) es uno de los más esperados cada jueves en las conferencias de Sheinbaum, donde va presentando a su nuevo gabinete y al equipo ampliado, en el que se ubica la dirección de Pemex, una de las incógnitas, por ahora, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A pesar de las transferencias millonarias que se han destinado a Pemex en este sexenio, Romero ha reconocido que la prometida autosuficiencia en la generación de combustible solo se alcanzará a partir de 2025. Actualmente, las seis refinerías de la paraestatal y la adquirida en Texas, Deer Park, produjeron en 2023 unos 655.000 barriles diarios de gasolinas.

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email