Estados Unidos reconoce a Edmundo González como el ganador de las elecciones en Venezuela

Estados Unidos ha reconocido al representante de la oposición Edmundo González como el ganador de las elecciones en Venezuela celebradas el pasado domingo y ha pedido el comienzo de un proceso de transición. Tras cuatro días en los que Washington ha exigido la publicación de las actas oficiales que, según el oficialismo en Caracas adjudican el triunfo a Nicolás Maduro, el secretario de Estado, Antony Blinken, ha dado un paso más allá. En un comunicado ha declarado que “pruebas abrumadoras” demuestran que González “logró la mayoría de los votos”.

Mundo02 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-01 a la(s) 11.51.40 p.m.

Estados Unidos ha reconocido al representante de la oposición Edmundo González como el ganador de las elecciones en Venezuela celebradas el pasado domingo y ha pedido el comienzo de un proceso de transición. Tras cuatro días en los que Washington ha exigido la publicación de las actas oficiales que, según el oficialismo en Caracas adjudican el triunfo a Nicolás Maduro, el secretario de Estado, Antony Blinken, ha dado un paso más allá. En un comunicado ha declarado que “pruebas abrumadoras” demuestran que González “logró la mayoría de los votos”.

En su declaración, difundida a última hora de la tarde, Blinken afirma que “dadas las pruebas abrumadoras, está claro para EE UU y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia logró la mayoría de los votos en los comicios presidenciales del 28 de julio” en el país andino. Son las declaraciones más duras hasta el momento de Washington en torno a las elecciones venezolanas, muy criticadas por diversos países, ONGs y organismos internacionales —desde la Organización de Estados Americanos (OEA) al G-7, pasando por el Centro Carter— ante la nula transparencia en la difusión de sus resultados.

El Consejo Nacional Electoral venezolano declaró el domingo vencedor a Maduro, pero la no publicación de las actas oficiales de esos comicios ha desatado todo tipo de críticas y sospechas sobre un proceso electoral que el ni la Unión Europea ni la OEA pudieron supervisar. El Centro Carter, que sí pudo enviar 17 observadores, ha concluido que las elecciones del domingo “no pueden considerarse democráticas”. Esa opacidad ha suscitado graves protestas callejeras desde el lunes en el país andino.

La oposición asegura que cuenta en sus manos con al menos un 84% de las actas de las mesas de votación y que esos documentos adjudican la victoria a González.

Esas actas, sostiene Blinken, demuestran que la ventaja del representante opositor es “insuperable”. “Felicitamos a Edmundo González por su exitosa campaña”, afirma en su comunicado. “Ha llegado el momento de que las partes comiencen conversaciones sobre una transición pacífica y respetuosa de acuerdo con la ley electoral de Venezuela y la voluntad del pueblo venezolano”.

La declaración del secretario de Estado llega un día después de que la Organización de Estados Americanos dedicara una sesión especial a abordar la situación en Venezuela y horas después de que Maduro hiciese público un memorando de entendimiento de la negociación que Estados Unidos y Venezuela ensayaron en Catar el año pasado. Allí, el secretario de Estado adjunto para el hemisferio occidental, Brian Nichols, sostuvo que existen “pruebas irrefutables” que demuestran que el representante de la oposición se impuso por millones de votos. No reconocer a González como el justo vencedor de los comicios “no hace más que permitir que Maduro y sus representantes intenten un fraude descomunal y hagan caso omiso del Estado de Derecho y de los principios democráticos”.

Blinken también condena en su declaración las amenazas de detención en Venezuela contra los líderes de la oposición, incluida María Corina Machado. La líder de la oposición, acusada por Maduro de “delincuente” y “fascista”, denunciaba este jueves en una tribuna publicada en el Wall Street Journal que ha tenido que esconderse y que teme por su vida: “escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura liderada por Maduro” Tanto ella como González aparecieron por última vez en público el martes, en una manifestación multitudinaria junto a sus simpatizantes. Desde entonces no se les ha vuelto a ver.

“Estados Unidos rechaza las alegaciones sin sustentar de Maduro contra los líderes de la oposición. Las amenazas de Maduro y sus representantes de detención de los líderes de la oposición, incluidos González y Machado, son un intento antidemocrático de reprimir la participación política y aferrarse al poder”, sostiene el jefe de la diplomacia estadounidense.

La declaración de Blinken llega poco después de que los ministros de Exteriores del G7, el grupo que reúne a algunas de las economías más avanzadas del mundo, reclamasen a Maduro la publicación oficial de las actas y le exigieran “contención máxima” ante la oposición y los participantes en las protestas.

Se calcula que cerca de ocho millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años. A Estados Unidos han llegado desde 2021 más de 800.000 venezolanos, de los que 114.695 arribaron en el primer semestre de este año.

Te puede interesar
incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email