Prisca Awiti, aclamada como una campeona a su regreso de JO de París

“Logré poner el judo mexicano en el mapa del mundo”, dice orgullosa la guanajuatense; “pero no esperaba ver a tanta gente aquí, esto es como un sueño”. Todo en el lugar gira alrededor de ella y su familia. Amigos, sobrinos, gente que sabe cuántas barreras hubo que vencer para que nada la detuviera.

02 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-01 a la(s) 11.42.58 p.m.

Aclamada por una pequeña multitud, la judoca Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, no puede ocultar su asombro cuando mira a su alrededor.  

La gente se arremolina, tropieza, toma fotos y hace sentir su orgullo con carteles y gritos de “¡México, México!” a su llegada a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. 

“Logré poner el judo mexicano en el mapa del mundo”, dice orgullosa la guanajuatense; “pero no esperaba ver a tanta gente aquí, esto es como un sueño”. Todo en el lugar gira alrededor de ella y su familia. Amigos, sobrinos, gente que sabe cuántas barreras hubo que vencer para que nada la detuviera. 

“Bienvenida, tía, lo lograste”, “Nos inspiras”, “Eres nuestra campeona”. En cada uno de los carteles que llaman la atención de los turistas, la victoria de Prisca está escrita. 

 “Espero que mucha gente en el país descubra lo bonito que es este deporte, que pueda inspirar con esta medalla a las generaciones que vienen y sepan que con trabajo todo se puede lograr”, agrega antes de que la situación se salga de control. “Déjenme salir, por favor, salgan atrás, salgan atrás”. Por un momento, los caminos parecen cerrados. La gente la abraza, quiere estar cerco, pero el cansancio del viaje también hace estragos en ella. 

En medio del recibimiento, a alguien se le ocurre poner la canción de José Alfredo Jiménez, “Camino de Guanajuato”, Prisca sonríe y también duda si debe empezar a cantar. “No vale nada la vida/ La vida no vale naaada”, escucha a lo lejos, como si la película de París-2024 necesitara su propio soundtrack. “Apenas me está cayendo el veinte”, confiesa con los ojos aún brillosos, cargados de desvelos y emociones profundas. 

Una vez que la guanajuatense deja atrás las luces rojas de las cámaras, el carrito donde lleva sus tres maletas avanza con más rapidez. Su familia va con ella en su camino a casa. “Es nuestra campeona”, expresa una señora que vuelve también desde Europa. Una campeona que hoy no necesita corona. 

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email