Irapuato: sede de primer foro estatal de prevención de trata de personas

Buscan fortalecer estrategias para atención de víctimas Participan representantes de los 46 municipios del estado. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, exhortó a las y los asistentes al foro para que sean sensibles en el tema, y que cada persona servidora pública contribuyan a vigilar por el bien de la ciudadanía.

Irapuato31 de julio de 2024 Redacción
thumbbol30072024_3

Como parte del Día Internacional contra la Trata de Personas que se conmemora desde hace 10 años cada 30 de julio, Irapuato fue sede del Primer Foro Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de la Trata de Personas en Guanajuato.

Dicho foro se realizó en coordinación con autoridades del Gobierno del Estado, con el objetivo de fortalecer las estrategias que cada municipio implementa para prevenir dicha conducta.

Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, exhortó a las y los asistentes al foro para que sean sensibles en el tema, y que cada persona servidora pública contribuyan a vigilar por el bien de la ciudadanía.

“Este Foro Estatal es una importante plataforma que será de gran ayuda para continuar preparándonos para ser actores preventivos, en la detección y prevención de la trata de personas. Es una invitación a estar alerta a nuestro entorno y ayudar a quienes hoy son víctimas”, puntualizó.

Durante el periodo de enero a junio del 2024, el Gobierno de Irapuato ha capacitado a 19 mil 212 personas a través de 239 capacitaciones, en este tema.

Karla Vizcaya Beltrán, Fiscal adscrita a la Unidad Especializada en el Combate a la Trata de Personas y Corrupción de Menores de la Fiscalía General del Estado (FGE) impartió la ponencia “Los Municipios, la identificación y atención de víctimas de trata de personas”.

Durante su intervención, la Fiscal pidió a las y los asistentes que transmitan en su núcleo familiar, en el ámbito laboral y social, la información que permite prevenir y detectar a quienes padecen de los abusos de trata para rescatarlos de tal situación.

“Autoridades de primer contacto, autoridades en el ámbito en el que nos desenvolvamos, cada uno de nosotros podemos abonar al rescate de las víctimas, victimas que son niñas, niños, adolescentes mujeres, hombres de todas las edades, personas de pueblos indígenas”, enlistó.

Durante la ponencia, se compartieron los diferentes abusos que sufren las víctimas de la trata de personas y tráfico humano, como: la explotación laboral forzada, explotación sexual, servidumbre doméstica y la mendicidad infantil.

México es una de las 180 naciones que ha firmado el tratado de Palermo, que inició en el año 2000, así como cada una de sus respectivas actualizaciones para combatir la trata de personas y tráfico humano.

En el evento, estuvieron titulares de las diferentes Secretarías y Direcciones de Seguridad Pública Municipal, personal operativo y administrativo de las Policías Municipales, Prevención y Proximidad Ciudadana del estado de Guanajuato.

También estuvo presente el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Guanajuato, Francisco Medina Meza; Hugo Ricardez Godoy, Director de Políticas Públicas Capacitación e Investigación Estatal de La Atención Integral a Victimas; Cintia Karina Álvarez Villegas, supervisora de acciones de prevención del Instituto para Las Mujeres Guanajuatenses; Fernando Ruiz Arias, coordinador de la Dirección General de Vinculación y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado e Iram Esaú Navarro Gutiérrez, director de Asuntos Jurídicos en materia de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 8.53.23 AM

SSC Irapuato anuncia dispositivos viales por festejos patrios

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de septiembre de 2025

Para garantizar la seguridad y el orden durante las celebraciones del Grito de Independencia y el Desfile Cívico-Militar 2025, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que se llevarán a cabo cierres viales en el centro de la ciudad los días 15 y 16 de septiembre.

GTO-OPEN-5

Llegará pronto a Irapuato la 20a. Edición del Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato13 de septiembre de 2025

Muy pronto, las familias irapuatenses podrán disfrutar de la 20ª edición del Guanajuato Open 2025, uno de los torneos de tenis más importantes del país, dentro de la categoría ITF Women’s World Tour. En esta justa deportiva participarán cerca de 100 tenistas provenientes de 20 países, quienes competirán del 27 de octubre al 2 de noviembre en las instalaciones del Club de Golf Santa Margarita, en Villas de Irapuato.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email