Irapuato: sede de primer foro estatal de prevención de trata de personas

Buscan fortalecer estrategias para atención de víctimas Participan representantes de los 46 municipios del estado. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, exhortó a las y los asistentes al foro para que sean sensibles en el tema, y que cada persona servidora pública contribuyan a vigilar por el bien de la ciudadanía.

Irapuato31 de julio de 2024 Redacción
thumbbol30072024_3

Como parte del Día Internacional contra la Trata de Personas que se conmemora desde hace 10 años cada 30 de julio, Irapuato fue sede del Primer Foro Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de la Trata de Personas en Guanajuato.

Dicho foro se realizó en coordinación con autoridades del Gobierno del Estado, con el objetivo de fortalecer las estrategias que cada municipio implementa para prevenir dicha conducta.

Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, exhortó a las y los asistentes al foro para que sean sensibles en el tema, y que cada persona servidora pública contribuyan a vigilar por el bien de la ciudadanía.

“Este Foro Estatal es una importante plataforma que será de gran ayuda para continuar preparándonos para ser actores preventivos, en la detección y prevención de la trata de personas. Es una invitación a estar alerta a nuestro entorno y ayudar a quienes hoy son víctimas”, puntualizó.

Durante el periodo de enero a junio del 2024, el Gobierno de Irapuato ha capacitado a 19 mil 212 personas a través de 239 capacitaciones, en este tema.

Karla Vizcaya Beltrán, Fiscal adscrita a la Unidad Especializada en el Combate a la Trata de Personas y Corrupción de Menores de la Fiscalía General del Estado (FGE) impartió la ponencia “Los Municipios, la identificación y atención de víctimas de trata de personas”.

Durante su intervención, la Fiscal pidió a las y los asistentes que transmitan en su núcleo familiar, en el ámbito laboral y social, la información que permite prevenir y detectar a quienes padecen de los abusos de trata para rescatarlos de tal situación.

“Autoridades de primer contacto, autoridades en el ámbito en el que nos desenvolvamos, cada uno de nosotros podemos abonar al rescate de las víctimas, victimas que son niñas, niños, adolescentes mujeres, hombres de todas las edades, personas de pueblos indígenas”, enlistó.

Durante la ponencia, se compartieron los diferentes abusos que sufren las víctimas de la trata de personas y tráfico humano, como: la explotación laboral forzada, explotación sexual, servidumbre doméstica y la mendicidad infantil.

México es una de las 180 naciones que ha firmado el tratado de Palermo, que inició en el año 2000, así como cada una de sus respectivas actualizaciones para combatir la trata de personas y tráfico humano.

En el evento, estuvieron titulares de las diferentes Secretarías y Direcciones de Seguridad Pública Municipal, personal operativo y administrativo de las Policías Municipales, Prevención y Proximidad Ciudadana del estado de Guanajuato.

También estuvo presente el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Guanajuato, Francisco Medina Meza; Hugo Ricardez Godoy, Director de Políticas Públicas Capacitación e Investigación Estatal de La Atención Integral a Victimas; Cintia Karina Álvarez Villegas, supervisora de acciones de prevención del Instituto para Las Mujeres Guanajuatenses; Fernando Ruiz Arias, coordinador de la Dirección General de Vinculación y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado e Iram Esaú Navarro Gutiérrez, director de Asuntos Jurídicos en materia de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 15.48.21

Proyecto C4 de la JAPAMI avanza: Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

El proyecto C4 del Agua de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami) avanza en tiempo y forma, así lo informó la presidenta Lorena Alfaro García, durante la presentación de los avances de esta obra estratégica. El C4 del Agua será un centro de comando, control y monitoreo, cuyo objetivo es administrar, vigilar y optimizar el flujo, la distribución y el tratamiento del agua en tiempo real en toda la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.12.32

Entregan uniformes y equipo a colaboradores de la JAPAMI

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que fortalecer a la Japami implica también apoyar a su personal. En total, 259 colaboradores recibieron nuevos uniformes compuestos por camisola y pantalón, además de un par de calzado y equipo especial, que contribuirán a mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 09.32.54

Finaliza con gran éxito el Festival de la Fresa 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

Premian a ganadores del Concurso Gastronómico. Entregan la “Fresa de Oro”. Tras tres días llenos de gastronomía, artesanías, música, talleres y muchas actividades más, el Festival de la Fresa 2025 llegó a su fin, dejando a visitantes y familias con ganas de más, pues los grandes sabores de la frutilla de la Capital Mundial de la Fresa conquistaron a chicos y grandes.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email