
El sector hotelero y la SSCM de Irapuato unen esfuerzos para mejorar la seguridad
Reforzarán los canales de comunicación para prevenir delitos. SSCM brindará capacitaciones en temas como extorsión y secuestro exprés.


Buscan fortalecer estrategias para atención de víctimas Participan representantes de los 46 municipios del estado. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, exhortó a las y los asistentes al foro para que sean sensibles en el tema, y que cada persona servidora pública contribuyan a vigilar por el bien de la ciudadanía.
Irapuato31 de julio de 2024 Redacción
Como parte del Día Internacional contra la Trata de Personas que se conmemora desde hace 10 años cada 30 de julio, Irapuato fue sede del Primer Foro Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de la Trata de Personas en Guanajuato.
Dicho foro se realizó en coordinación con autoridades del Gobierno del Estado, con el objetivo de fortalecer las estrategias que cada municipio implementa para prevenir dicha conducta.
Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, exhortó a las y los asistentes al foro para que sean sensibles en el tema, y que cada persona servidora pública contribuyan a vigilar por el bien de la ciudadanía.
“Este Foro Estatal es una importante plataforma que será de gran ayuda para continuar preparándonos para ser actores preventivos, en la detección y prevención de la trata de personas. Es una invitación a estar alerta a nuestro entorno y ayudar a quienes hoy son víctimas”, puntualizó.
Durante el periodo de enero a junio del 2024, el Gobierno de Irapuato ha capacitado a 19 mil 212 personas a través de 239 capacitaciones, en este tema.
Karla Vizcaya Beltrán, Fiscal adscrita a la Unidad Especializada en el Combate a la Trata de Personas y Corrupción de Menores de la Fiscalía General del Estado (FGE) impartió la ponencia “Los Municipios, la identificación y atención de víctimas de trata de personas”.
Durante su intervención, la Fiscal pidió a las y los asistentes que transmitan en su núcleo familiar, en el ámbito laboral y social, la información que permite prevenir y detectar a quienes padecen de los abusos de trata para rescatarlos de tal situación.
“Autoridades de primer contacto, autoridades en el ámbito en el que nos desenvolvamos, cada uno de nosotros podemos abonar al rescate de las víctimas, victimas que son niñas, niños, adolescentes mujeres, hombres de todas las edades, personas de pueblos indígenas”, enlistó.
Durante la ponencia, se compartieron los diferentes abusos que sufren las víctimas de la trata de personas y tráfico humano, como: la explotación laboral forzada, explotación sexual, servidumbre doméstica y la mendicidad infantil.
México es una de las 180 naciones que ha firmado el tratado de Palermo, que inició en el año 2000, así como cada una de sus respectivas actualizaciones para combatir la trata de personas y tráfico humano.
En el evento, estuvieron titulares de las diferentes Secretarías y Direcciones de Seguridad Pública Municipal, personal operativo y administrativo de las Policías Municipales, Prevención y Proximidad Ciudadana del estado de Guanajuato.
También estuvo presente el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Guanajuato, Francisco Medina Meza; Hugo Ricardez Godoy, Director de Políticas Públicas Capacitación e Investigación Estatal de La Atención Integral a Victimas; Cintia Karina Álvarez Villegas, supervisora de acciones de prevención del Instituto para Las Mujeres Guanajuatenses; Fernando Ruiz Arias, coordinador de la Dirección General de Vinculación y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado e Iram Esaú Navarro Gutiérrez, director de Asuntos Jurídicos en materia de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.

Reforzarán los canales de comunicación para prevenir delitos. SSCM brindará capacitaciones en temas como extorsión y secuestro exprés.

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de este programa encabezado por el Sistema DIF Irapuato, en coordinación con diversas dependencias municipales, que en esta ocasión benefició a las familias de Purísima del Jardín mediante talleres, pláticas y dinámicas enfocadas en la prevención de la violencia y la construcción de comunidades cohesionadas.





En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Han logrado instalar mesas de trabajo en la Cámara de Diputados para analizar posibles cambios a la nueva ley de aguas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.
