
‘Estamos listos para competir’: ‘Alito’ responde al PAN y los acusa de ‘pandearse’ tras fin de alianza
‘Alito’ Moreno acusó que el PAN recibió ‘calambres’ y por eso huyeron de la alianza, misma que es necesaria, según él, para competirle a Morena.


La integrante del gabinete de Claudia Sheinbaum se reunió con María Elena Álvarez-Buylla, directora de Conahcyt
Política31 de julio de 2024 Redacción
Rosaura Ruiz, próxima secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) presentó a su equipo de transición, durante la primera reunión de transición que sostuvo con María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
Los integrantes son: Juan Luis Díaz de León Santiago, Director General de Ciencia, Divulgación y Transferencia de Conocimiento en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México; Héctor Ramírez del Razo; Coordinador de Asesores en la Secretaría de Educación Pública; Natanael Teodocio Reséndiz Saucedo, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Aureliano Morales Vargas, director General de Administración y Finanzas en SECTEI; Feliú Sagols-Troncoso, profesor del departamento de matemáticas del Cinvestav; Roberto Rodríguez Gómez, doctor en sociología; Juan José Rivaud Gallardo, doctor en matemáticas aplicadas por la Universidad Autónoma de Barcelona; Cesar Iván Astudillo Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Jorge Andrés Raygoza Echeagaray, maestro en Economía por el Colegio de México, y Rubén Antonio Miguel, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM.
Por parte de Conahcyt, el Órgano Interno de Control será el que dé “seguimiento y acompañamiento al proceso de transición, compartiendo los procesos de auditoría y mejora al interior del Consejo Nacional”.
En el boletín de prensa se expresa un deseo de “continuidad” de la forma en la que se trabajó Conahcyt en este sexenio: “Este proceso (de transición) se llevará a cabo con una perspectiva de contraste entre lo recibido de administraciones pasadas y los principales resultados de la transformación del Conahcyt, destacando las oportunidades para la continuidad”.
Por su parte, Ruiz declaró: “Quiero felicitar a Elena, a su equipo por el trabajo que han hecho en este periodo de gobierno, que es un avance impresionante para el país y que, sin duda, Claudia Sheinbaum continuará como se ha señalado: con un segundo piso a la transformación”.
En su exposición, Conahcyt presentó “manejo eficaz del presupuesto”, su trabajo en “rescate y apoyo a la ciencia básica y de frontera”, “el modelo de investigación e incidencia desarrollada por Conahcyt a través de los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) y sus Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia (Pronaii)”, la creación del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) para “erradicar los vicios elitistas y privatizadores del antiguo Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)”, que en este gobierno se entregaron más becas, que hubo “distribución equitativa” en todo el país, el aumento del 44% del Sistema Nacional de Investigadores, la “autosuficiencia” que dio el desarrollo de la vacuna Patria –en la reunión estuvo presente el director general del laboratorio que desarrolló la vacuna, Bernardo Lozano-Dubernard, de Avi-Mex, SA de CV (Avimex)--, la creación de la paraestatal InnovaBienestar de México, S. A. P. I. de C. V.
Como parte de Conahcyt asistieron a la reunión el director adjunto de Investigación Humanística y Científica, Andrés Eduardo Triana Moreno; la directora adjunta de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación, Delia Aideé Orozco Hernández; el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Raymundo Espinoza Hernández; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Juan Francisco Mora Anaya; la directora de Planeación y Evaluación, Viridiana Gabriela Yáñez Rivas; la titular del Órgano Interno de Control en el Conahcyt, Gabriela García Maldonado; la coordinadora de Programas para la Formación y Consolidación de la Comunidad, Liza Elena Aceves López; el titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional, Alejandro Díaz Méndez; la coordinadora de Repositorios, Investigación y Prospectiva, Carolina Franco Espinosa; la directora de Estrategias y Procesos Jurídicos, Daniela Herrera Covarrubias; y el coordinador de Comunicación y Cooperación Internacional, Horacio Tonatiuh Chavira Cruz.

‘Alito’ Moreno acusó que el PAN recibió ‘calambres’ y por eso huyeron de la alianza, misma que es necesaria, según él, para competirle a Morena.

Una quinta parte del monto sin justificar, aún preliminar, corresponde a la gestión sanitaria del Estado de Veracruz. Hay 272 millones de pesos sin explicar del Poder Judicial.

El gobierno cubano anunció este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, supuesto traficante de fentanilo a gran escala, detenido en la isla desde finales de julio. El secretario de Seguridad Omar García Harfuch, informó que Zhi ya fue entregado a Estados Unidos.

Elementos de la fuerza de élite del estado detuvieron a tres presuntos integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) presuntamente vinculados con hechos de violencia en la región Laja-Bajío, en un operativo estratégico que ejecutaron en la comunidad Santa Rosa de Lima, en Villagrán, Guanajuato.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a la unidad y la información veraz frente a la controversia generada por el proyecto del Acueducto Solís-León. La obra, que se extenderá por aproximadamente 200 kilómetros desde Acámbaro hasta León, ha desatado confusión y movilizaciones por parte de algunos sectores.





Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.

Durante la presentación, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la seguridad es el tema prioritario de su gobierno. Con la llegada de María del Consuelo Cruz Galindo al frente de la Secretaría, los trabajos se enfocarán en consolidar una institución más humana, cercana y de proximidad, avanzando así en la construcción del Irapuato 27 que todas y todos desean.

Todo está listo para la edición 11 de la carrera Muero Por Correr este 31 de octubre en el emblemático Panteón de Santa Paula. Esta carrera se realiza en beneficio del Albergue del Hospital General de Guanajuato y es uno de los eventos más esperados del Séptimo Festival del Día de Muertos ¡Vívelo!

El Gobierno de Sheinbaum confía en “llegar a buen puerto” en las negociaciones con Washington que se llevarán a cabo durante los primeros días de noviembre.

A través de Instagram, Ramsey y su esposa, Colleen, agradecieron el apoyo recibido y reconocieron que la esperanza de encontrarla se ha reducido. La perrita desapareció en San Miguel de Allende.
