Exgóbers del PAN van por abrir a ciudadanía elección de la dirigencia

En reunión con aspirantes plantean acercarse a agrupaciones sin línea partidista, dice Romero Hicks; descartan al Frente Cívico; objetivo, reinventar al partido, recuperar identidad y congruencia; Damián Zepeda, senador, sube la apuesta y pide no cerrar a 277 mil militantes selección para presidente, gobernadores, alcaldes...; quieren renovación del CEN en septiembre

Política30 de julio de 2024 Redacción
fallece-hijo-del-diputado-romero-hicks-legisladores-envian-condolencias-159003

Trece exgobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) plantearon abrir a la sociedad civil la elección de su próximo dirigente nacional, a la que buscarán acercarse a través de organizaciones ciudadanas, pero no incluirán al Frente Cívico Nacional (FCN), el cual se desmarcó de esa posibilidad.

Sin embargo, el exmandatario de Querétaro, Ignacio Loyola, se pronunció en contra de esa propuesta y prefirió que se mantenga el método tradicional de que sean los militantes quienes elijan a su próximo presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), además de que consideró que no debe haber cuotas de género, pues la competencia debe “ser pareja”.

Aunque firmó con el resto de los exmandatarios un documento en el que se establece un principio de acuerdo, lo hizo exclusivamente para que la ciudadanía participe con voz y opinión, pero sin votar, y para apoyar a los otros exgobernadores para que quien dirija a su partido sea electo y no designado por acuerdos cupulares.

El PAN no es un partido que viene del poder, viene de la ciudadanía, ese es el origen. No haya línea. Cuando en una institución se cree un liderazgo unipersonal que tira línea, la institución de debilita.

Juan Carlos Romero Hicks, Exgobernador de Guanajuato

Los 13 exmandatarios sostuvieron el viernes pasado una reunión privada con los tres aspirantes al CEN, Adriana Dávila, Jorge Romero y Damián Zepeda, a quienes presentaron su proyecto para quien encabece al partido.

En el encuentro participaron Carlos Medina Plascencia, Juan Carlos Romero Hicks, Héctor López Santillana, Francisco Ramírez Acuña, Francisco Barrio Terrazas, Fernando Canales Clariond y Patricio Patrón Laviada. También, Marco Adame Castillo, Alberto Cárdenas Jiménez, Marcelo de los Santos, José Guadalupe Osuna Millán, Ignacio Loyola, y uno más de quien no se reveló su identidad.

Juan Carlos Romero, exmandatario de Guanajuato, afirmó que la apertura a los mexicanos en general, y no sólo a militantes del blanquiazul, para elegir al nuevo líder panista, debe incorporar a asociaciones ciudadanas, que en su mayoría no tienen una línea partidista.

En entrevista, el también exdiputado federal aseveró que, para lograr su legitimación, se tiene que abrir a la sociedad, ya que “el PAN no es un partido que viene del poder, viene de la ciudadanía, ese es el origen. Apuntó que esta fuerza política “se funda como escuela de democracia y ruta de ciudadanía”.

Opinó que debe entenderse que el origen del PAN es que “no haya línea” porque “cuando en una institución se crea un liderazgo unipersonal que tira línea, la institución es débil”.

El queretano Loyola Vera fue claro al asegurar que no es partidario de utilizar las encuestas como método de selección del presidente del blanquiazul, pues “desde mi experiencia sería complicado, porque en esas preguntas quieren que participe la ciudadanía.

“Nosotros creemos que vamos a ir por el sistema tradicional que es el ordinario, que es con la votación de la militancia. Nosotros, como árbitros, nos vamos a sujetar a lo que digan los estatutos del partido y a lo que indiquen la mayoría de los panistas, no nos podemos adelantar a nada ni dar pasos o declaraciones en falso”, afirmó.

En contrasentido, el senador Damián Zepeda respaldó, por su parte, la propuesta de los exmandatarios panistas, ya que “tenemos que reinventar al partido, que incluye tres cosas: uno, abrirnos al ciudadano; dos, recuperar nuestra identidad, y tres, ser congruentes”; sin embargo, estimó que en esta apertura no se debe incluir al Frente Cívico Nacional (FCN), que busca ser partido político.

En respuesta, Guadalupe Acosta Naranjo, representante del FCN, aseguró que en caso de que el PAN le extienda la invitación a participar en el proceso de elección interna como sociedad civil, no hay ningún interés; además, señaló que es respetuoso de la vida interna de los partidos políticos.

Comentó que tiene comunicación “más o menos fluida con dirigentes del PAN, pero no por asuntos internos del partido, sino por cosas generales”. Aclaró que, en su caso, “no tengo interés en militar en el PAN. Son buenos amigos, pero hasta ahí”.

Agregó que el Frente se perfila para formar un nuevo partido el año siguiente.

Amado Avendaño, también integrante del FCN, celebró que exgobernadores panistas pretendan abrir el proceso interno del partido a la ciudadanía, pero ratificó que no hay interés en que la agrupación se sume a esta fuerza política porque examina la ruta de convertirse en partido.

“Qué bueno que lo hagan, le va a beneficiar mucho al partido, pero lo que nosotros estamos intentando es muy independiente de las agendas que tengan los partidos políticos; si esta es la agenda del PAN, qué bueno, ojalá incluyan a más ciudadanía”, enfatizó.

El periodista chiapaneco explicó que el FCN, desde la ciudadanía, sí está llamando a la máxima unidad posible de todas las fuerzas políticas y oposición, desde luego para la defensa del análisis legislativo que significa la sobrerrepresentación.

Proponen encuesta o voto directo

El senador Damián Zepeda planteó no sólo abrir la elección de la dirigencia nacional del PAN a la ciudadanía, sino todas las designaciones partidistas para candidatos a la Presidencia de la República, a gobernadores y presidentes municipales, porque no puede ser que se cierre a 277 mil militantes, lo cual no es representativo de los mexicanos.

La elección donde se invite a participar a 98 millones de ciudadanos que integran el padrón electoral, dijo el también aspirante a dirigir el Comité Ejecutivo Nacional, podría ser a través del método de voto directo o por medio de una encuesta, como lo han hecho otros partidos.

“Me parece que si hacemos eso y exponemos nuestras ideas donde se sumen más liderazgos, exgobernadores mismos, exlegisladores, y que México vea que el PAN está vivo, luchando y de pie, eso nos daría fortaleza para que los ciudadanos elijan, ya sea a través de voto directo o bien en encuesta, como lo han hecho otros, y que eso nos permita elegir un liderazgo que no sólo sea el líder partidista de los militantes, sino que sea un líder real de la ciudadanía, de la oposición de México, y a partir de ahí preparar la ruta de cara al 2027 y al 2030”, afirmó en entrevista con La Razón.

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.35.30

Entrega Samantha Smith Licencia Ambiental Única de Funcionamiento a negocios responsables con el medio ambiente

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de octubre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y sostenible, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith promueve buenas prácticas medioambientales en empresas locales. En esta ocasión la presidenta municipal entregó la Licencia Ambiental de Funcionamiento (LAF) a negocios de la capital que demuestran en sus operaciones diarias su compromiso con el ecosistema, la ciudad y sus habitantes.

Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

lanzan-plan-integral-para-frenar-muertes-por-cancer-de-mama_74984cf1-ce1b-4a49-901b-6d89f976b46c_medialjnimgndimage=fullsize

En México, una mujer muere cada hora por cáncer de mama: Salud

Redacción
Política23 de octubre de 2025

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el sector salud instrumentará un Modelo Integral de Atención al Cáncer de Mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres. Para ello se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, se construirán 20 centros de diagnóstico con personal de rayos X, imagenología y para la interpretación de las biopsias, y se edificarán 32 unidades oncológicas, una en cada entidad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email