Bajo el sello de la Libertad, Paris celebró de forma majestuosa la inauguración de sus Juegos Olímpicos

París. ¡Fin de la espera! A pesar de la fuerte lluvia que bañó a París en este viernes de alta tensión, una colorida e inédita ceremonia de apertura en las aguas del río Sena, por donde desfilaron en botes miles de deportistas, dio la largada oficial a los Juegos Olímpicos de 2024. El mensaje de Francia al mundo fue marcar la trascendencia de la libertad antes que los dogmas o los privilegios.

27 de julio de 2024 Redacción
GTcM85TXkAAoveq

París. ¡Fin de la espera! A pesar de la fuerte lluvia que bañó a París en este viernes de alta tensión, una colorida e inédita ceremonia de apertura en las aguas del río Sena, por donde desfilaron en botes miles de deportistas, dio la largada oficial a los Juegos Olímpicos de 2024.

Presumiendo de su reputación revolucionaria y mostrando al mundo su compromiso con la libertad, París puso en marcha el viernes sus Juegos Olímpicos con una fastuosa e inédita ceremonia bajo la lluvia, con el río Sena como escenario principal, musicalizada por Lady Gaga y Celine Dion, entre otras estrellas, y un desfile de atletas que expuso heridas que el espíritu olímpico promete atenuar al menos por los próximos 16 días. Fue la primera inauguración de unos Juegos celebrada fuera de un estadio.

Y dieron también un parte de tranquilidad para el arranque oficial de unas justas que se extenderán hasta el 11 de agosto, cuyo Día D comenzó con un saboteo a la red ferroviaria francesa, a pesar de las extremas medidas de seguridad desplegadas a lo largo del país.

El "ataque masivo", con incendios incluidos, buscó paralizar la red de trenes de alta velocidad y afectó a 800 mil viajeros, varios atletas entre ellos, lo que provocó la rabia e indignación de las autoridades de Francia.

Pero el intento de hacer trastabillar "los Juegos de los deportistas", como los llamó el gobierno francés, no afectó el desarrollo del espectáculo dirigido por el director de teatro Thomas Jolly.

majestuosa-e-inedita-inauguracion-de-juegos-olimpicos-de-paris-7841html-ceremonia-inauguracionjpg-3471html-4ded1392-1d0f-4c1d-97ed-860a725bb149

"Gracias (a los anfitriones) por recibirnos de esta forma tan espectacular. La llama olímpica hará a París y a toda Francia brillar aún más", dijo el presidente de Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, durante el acto.

Zizou da la largada

Con paraguas y capas, 320 mil personas se agolparon a los márgenes del emblemático río que divide París para un espectáculo de cuatro horas que comenzó puntual, a las 19:30 horas locales, con la proyección de un video que provocó sonrisas orgullosas y aplausos. Miles más lo vieron en directo desde ventanas y balcones.

Las imágenes proyectadas mostraron al legendario Zinedine Zidane cargando la antorcha olímpica por entre el tráfico y el metro parisinos.

majestuosa-e-inedita-inauguracion-de-juegos-olimpicos-de-paris-7841html-mexico-parisjpg-8599html-480e5447-18d8-452f-87fe-f9fe47d60ca3

Tras su salida de pantalla, antes de la cual encargó a unos niños y un enmascarado la custodia de la llama, comenzó el tradicional desfile desde el puente de Austerlitz, encabezado por la delegación de Grecia, creadora de los Juegos, que recorrió seis kilómetros del Sena y monumentos como la catedral de Notre Dame.

La parada, a la que minutos después se sumó una lluvia fortalecida con el andar del reloj, tuvo interrupciones para dar paso a videos e intervenciones artísticas, la primera de ellas de una Lady Gaga vestida de negro que interpretó Mon truc en plumes, canción de Zizi Jeanmaire emblemática del music-hall francés.

A la estrella del pop estadounidense le sucedieron puestas en escenas -en las que participaron en total 2 mil artistas- cargadas de diversidad que celebraron la cultura gala y oscilaron entre clásicas puestas en escena francesas, modernos bailes callejeros y rock.

También las interpretaciones de la cantante francesa de origen maliense Aya Nakamura, la artista francófona más oída del mundo, criticada de nuevo por la ultraderecha, y la emotiva versión de Imagine -la inmortal creación de John Lennon convertida en himno de paz- de parte de Juliette Armanet.

Llamado a la paz

Acompañado del presidente del COI y autoridades de otras naciones, algunas cubiertas con chubasqueros en una tribuna especial que se vació a medida que el agua aumentaba, el mandatario francés, Emmanuel Mácron, observó el espectáculo en una pasarela instalada al frente de la Torre Eiffel, decorada con los cinco aros olímpicos y receptora de las delegaciones tras su viaje fluvial.

El misterioso enmascarado regresó la antorcha olímpica a Zidane, tras 'cabalgar' por el Sena y entrar al lugar sobre un caballo mecánico, escoltado por los estandartes de todos los países participantes.

Zizou, muy vitoreado por los presentes, cedió la antorcha al tenista español Rafael Nadal, quien comenzó su traspaso a manos de otras leyendas del deporte (Carl Lewis, Nadiea Comaneci y Serena Williams) que la llevaron finalmente hasta el Jardín de las Tullerías.

De allí partió el pebetero en un espectacular globo aéreo dorado que hizo olvidar el ambiente de alerta antiterrorista y las tensiones globales por las guerras en Ucrania y Gaza.

Y le dio paso al punto más emotivo de la noche: la reaparición de Céline Dion, ausente de los escenarios desde 2020 por una rara enfermedad. En lo alto de una Torre Eiffel bañada en luces multicolores y entonando la canción "El himno al amor" de Edith Piaf, la canadiense dio cierre a una ceremonia lluviosa e inolvidable.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

image (1)

Irapuato se reencuentra con la ‘Trinca’: Gobierno Municipal garantiza futbol profesional en la ciudad con intervención directa de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de julio de 2025

Esta tarde, la alcaldesa Lorena Alfaro García encabezó una rueda de prensa para dar a conocer un acuerdo histórico entre el Ayuntamiento de Irapuato, la Asociación Civil Club Deportivo Irapuato A.C. y la empresa Healthy People, en favor del regreso del equipo “La Trinca Fresera” a la Liga de Expansión MX. El anuncio representa un impulso al deporte local con beneficios sociales, económicos y de identidad comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email