Analizan iniciativa del GPPAN en materia de agentes inmobiliarios

Las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obra Pública y de Justicia del Congreso local, presididas por el diputado Alfonso Borja, llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley que regula a los Agentes Inmobiliarios en el Estado de Guanajuato y a la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, suscrita por el GPPAN.

Política26 de julio de 2024 Redacción
452947278_823245569914623_3968545348999066118_n

Las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obra Pública y de Justicia del Congreso local, presididas por el diputado Alfonso Borja, llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley que regula a los Agentes Inmobiliarios en el Estado de Guanajuato y a la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, suscrita por el GPPAN.

Al hacer uso de la voz, el legislador dio la bienvenida a las y los asistentes y explicó la mecánica que se desarrollaría durante la reunión.

En su participación, la diputada Cristina Márquez destacó que la iniciativa busca dotar de certeza jurídica a quienes participan en operaciones inmobiliarias, como lo son agentes inmobiliarios, usuarios y notarios públicos.

“Reconocemos la participación de los agentes inmobiliarios que participaron en la formulación de este proyecto, a los asesores y abogados de INLEX BAJÍO, ya que podemos tener hoy en nuestras manos un documento formal y que esperamos sea para bien, pues, reitero, lo que buscamos es la protección del patrimonio de las y los guanajuatenses y garantizar la seguridad en las operaciones inmobiliarias de quienes intervienen”, dijo.

Por su parte, la legisladora Susana Bermúdez detalló que la iniciativa pretende modificar el nombre de ley para que se integre a las agencias y asociaciones inmobiliarias quedando como “Ley que regula las Operaciones Inmobiliarias del Estado de Guanajuato”; establecer la obligatoriedad de acreditarse para realizar operaciones inmobiliarias; fortalecer a las notarías públicas; incorporar atribuciones a la Secretaría de Gobierno del Estado; y ampliar el capítulo referente a sanciones.

En su intervención, representantes de asociaciones de agentes inmobiliarios y de notarios públicos coincidieron en la relevancia de la iniciativa y su impacto positivo, pues busca proteger el patrimonio y los sueños de las familias guanajuatenses. Asimismo, expusieron diversos comentarios respecto al articulado de la propuesta legal.

La diputada Cristina Márquez subrayó la importancia de la profesionalización de los agentes inmobiliarios y de su trabajo en conjunto con el gobierno estatal y los notarios públicos, esto con el único fin de proteger el patrimonio de las y los guanajuatenses.

De igual forma, el diputado Bricio Balderas aplaudió la disposición y apertura de las y los asistentes para enriquecer una iniciativa que dijo, ayudará a dotar de certeza jurídica a los actos inmobiliarios.
Finalmente, el diputado Alfonso Borja agradeció la participación de las y los asistentes, y comentó que las observaciones vertidas en la reunión se tomarán en cuenta para la elaboración del dictamen de la iniciativa.

Te puede interesar
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

photo_2025-04-25_00-52-56

Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

Redacción
Política25 de abril de 2025

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 3.44.46 PM (1)

Morena reconoce el legado del Papa Francisco por su defensa de los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El diputado Antonio Chaurand, en un posicionamiento personal que fue respaldado por diversas legisladoras y legisladores, recordó la figura de Jorge Mario Bergoglio como el primer Pontífice jesuita y latinoamericano, subrayando que su liderazgo transformó la visión de la Iglesia con un enfoque centrado en los pobres, en el perdón y en el acompañamiento de quienes han sido históricamente marginados.

Lo más visto
Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email