
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


Las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obra Pública y de Justicia del Congreso local, presididas por el diputado Alfonso Borja, llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley que regula a los Agentes Inmobiliarios en el Estado de Guanajuato y a la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, suscrita por el GPPAN.
Política26 de julio de 2024 Redacción
Las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obra Pública y de Justicia del Congreso local, presididas por el diputado Alfonso Borja, llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley que regula a los Agentes Inmobiliarios en el Estado de Guanajuato y a la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, suscrita por el GPPAN.
Al hacer uso de la voz, el legislador dio la bienvenida a las y los asistentes y explicó la mecánica que se desarrollaría durante la reunión.
En su participación, la diputada Cristina Márquez destacó que la iniciativa busca dotar de certeza jurídica a quienes participan en operaciones inmobiliarias, como lo son agentes inmobiliarios, usuarios y notarios públicos.
“Reconocemos la participación de los agentes inmobiliarios que participaron en la formulación de este proyecto, a los asesores y abogados de INLEX BAJÍO, ya que podemos tener hoy en nuestras manos un documento formal y que esperamos sea para bien, pues, reitero, lo que buscamos es la protección del patrimonio de las y los guanajuatenses y garantizar la seguridad en las operaciones inmobiliarias de quienes intervienen”, dijo.
Por su parte, la legisladora Susana Bermúdez detalló que la iniciativa pretende modificar el nombre de ley para que se integre a las agencias y asociaciones inmobiliarias quedando como “Ley que regula las Operaciones Inmobiliarias del Estado de Guanajuato”; establecer la obligatoriedad de acreditarse para realizar operaciones inmobiliarias; fortalecer a las notarías públicas; incorporar atribuciones a la Secretaría de Gobierno del Estado; y ampliar el capítulo referente a sanciones.
En su intervención, representantes de asociaciones de agentes inmobiliarios y de notarios públicos coincidieron en la relevancia de la iniciativa y su impacto positivo, pues busca proteger el patrimonio y los sueños de las familias guanajuatenses. Asimismo, expusieron diversos comentarios respecto al articulado de la propuesta legal.
La diputada Cristina Márquez subrayó la importancia de la profesionalización de los agentes inmobiliarios y de su trabajo en conjunto con el gobierno estatal y los notarios públicos, esto con el único fin de proteger el patrimonio de las y los guanajuatenses.
De igual forma, el diputado Bricio Balderas aplaudió la disposición y apertura de las y los asistentes para enriquecer una iniciativa que dijo, ayudará a dotar de certeza jurídica a los actos inmobiliarios.
Finalmente, el diputado Alfonso Borja agradeció la participación de las y los asistentes, y comentó que las observaciones vertidas en la reunión se tomarán en cuenta para la elaboración del dictamen de la iniciativa.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.