Analizan iniciativa en materia de gestión integral y economía circular de los residuos

La diputada Martha Lourdes Ortega Roque comentó que la propuesta tiene como objetivo que el valor de los productos, materiales y recursos se mantengan vigentes durante el mayor tiempo posible, para así reducir al mínimo la generación de residuos y la emisión de contaminantes, mediante la implementación de una nueva legislación.

Política25 de julio de 2024 Redacción
IMG_2745

Convocada por la Comisión de Medio Ambiente se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de Ley para la Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado.

La diputada Martha Lourdes Ortega Roque comentó que la economía circular jugaba un papel definitivo y debía expandirse si se querían reducir las emisiones en todos los sectores, ya que era un componente esencial para lograr la neutralidad climática.

Agregó que la propuesta tiene como objetivo que el valor de los productos, materiales y recursos se mantengan vigentes durante el mayor tiempo posible, para así reducir al mínimo la generación de residuos y la emisión de contaminantes, mediante la implementación de una nueva legislación.

La legisladora subrayó que la iniciativa buscaba, entre otras cosas, reducir el impacto ambiental derivado de las actividades económicas, minimizando el desperdicio de materiales y disminuyendo el consumo de materias vírgenes a través de la reutilización, el reciclaje y el rediseño; disminuir la generación de los residuos y su carga contaminante para minimizar el impacto en el medio ambiente y la salud humana; estimular el desarrollo económico a través de la valorización de los residuos como fuente de materias primas secundarias; impulsar e implementar el desarrollo tecnológico para el reciclaje, la reutilización y el rediseño de productos basado en un esquema de economía circular; y garantizar que aquellos residuos que no puedan ser valorizables o integrados en el ciclo productivo sean dispuestos sin deteriorar el medio ambiente.

Finalmente, enfatizó que era una obligación generar un marco normativo para crear un futuro sostenible para las próximas generaciones.

En general, se comentó que la propuesta es buena pero no todo incide en la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, sino que se debería contemplar a la Secretaría de Desarrollo Económico y a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial; revisar el glosario, los cambios a las normas generales en la materia o si fuera una modificación únicamente; separar las naturalezas de la norma y realizar otra propuesta concreta.

La diputada Martha Lourdes Ortega Roque comentó que cuando se apruebe la ley general deberán de hacerse las adecuaciones necesarias en la entidad, la cual tiene tres años detenida y decir que no se va a aprobar en el Estado por ello era cerrarse a contar con una norma de avanzada, por lo que resaltó la importancia de continuar con su análisis y convocar a nuevos actores para profundizar en su estudio.

La mesa de trabajo estuvo encabezada por la diputada Martha Lourdes Ortega Roque.

La acompañaron Vicente Vázquez Bustos y Carlos Alejandro Rodríguez Pacheco de la Coordinación General Jurídica; Francisco Javier Caudillo Rivera, Francisco Guerrero Guerrero y Juan Manuel Ruelas de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Enrique Orozco Mora y Sergio Rubén Morales de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas; Sergio Eduardo Sandoval Aguirre del Instituto de Investigaciones Legislativas; así como asesores parlamentarios del PAN, MORENA y PVEM.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email