Sheinbaum confía en que el Tribunal Electoral validará su elección sin objeciones por parte de los magistrados

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, confió en que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no tendrán objeciones para aprobar el dictamen con el que calificarán la eventual validez de su elección. Recordó que no hubo impugnaciones que pidan la nulidad de las votaciones.

Política25 de julio de 2024 Redacción
cuartoscuro-claudia-sheinbaum-eleccion-tepjf-1-1024x529

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, confió en que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no tendrán objeciones para aprobar el dictamen con el que calificarán la eventual validez de su elección.

Recordó que no hubo impugnaciones que pidan la nulidad de las votaciones.

“Entiendo que el caso de la elección presidencial, ya en estos días la Sala Superior del Tribunal Electoral (…) ya tiene su borrador para poder dictaminar. En el caso de diputados y senadores tienen obviamente que resolver todas las impugnaciones que se presentaron, pero no veo que vaya a haber cambios importantes”, aseguró.

En su conferencia de prensa de este día, Sheinbaum fue consultada sobre si hay garantía de que las opiniones de la ciudadanía serán incorporadas en las conclusiones de los foros sobre la reforma judicial.

La morenista se deslindó de las decisiones que tomen los legisladores de los partidos que la apoyan.

“Lo tienen que decir los diputados, no me corresponde a mí. Yo me reúno con ellos para ver este y otros temas de cómo va a ser el proceso, pero ya ellos tienen su decisión de cómo y cuándo lo van a hacer. Entonces, por eso digo, vamos a esperar a ver cuáles son las conclusiones de los foros, qué están planteando y a partir de ahí que se opine de si se incorporó parte de lo que dijo la ciudadanía”, afirmó.

Respecto de su planteamiento de que en 2025 habrá una “reforma fiscal no profunda”, Sheinbaum aclaró que no planea hacer cambios a la tasa del IVA.

No obstante, se dijo en contra de los impuestos regresivos, con los que se recauda un menor porcentaje de ingresos a medida que la cantidad de ingresos del contribuyente sea mayor.

“El presidente redujo el IVA en la frontera norte para potenciar el desarrollo justamente con la integración comercial que existe con Estados Unidos y que no hubiera estas diferencias. Por lo pronto no lo estamos planteando, pero así cómo existen esos impuestos hay unos que en realidad son impuestos regresivos”, remarcó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

photo_2025-11-14 02.34.02

Busca se elimine la caducidad en las actas de nacimiento

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil estatal para establecer que las copias certificadas de las actas de nacimiento no tengan caducidad y sean válidas para cualquier trámite ante cualquier ente público o privado, siempre que sean legibles y no presenten alteraciones o enmendaduras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email