Buscan legisladores establecer un rango máximo de cobro en reinscripciones escolares

El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una propuesta de reforma a la Ley de Educación del Estado de Guanajuato, con el fin de fijar un límite máximo en los cobros por reinscripción en instituciones de educación básica privadas.

Política24 de julio de 2024 Redacción
colegiatura

El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México formuló una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, con el objeto de establecer el rango máximo de cobro en materia de reinscripciones en las instituciones de educación básica impartida por particulares.

Con la propuesta se pretende establecer que, tratándose de particulares, el costo de la reinscripción no podrá superar el equivalente a una mensualidad de colegiatura.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Gerardo Fernández González resaltó que la educación es una obligación primigenia del Estado, quien debe garantizar el acceso universal, gratuito y de calidad a todos los niveles educativos.

Apuntó que, la creciente demanda y las limitaciones en la infraestructura y los limitados recursos del sistema educativo público, han provocado un déficit en la oferta de espacios educativos, especialmente en áreas urbanas y zonas de alta densidad poblacional, lo que ha generado para los padres de familia, la necesidad de buscar alternativas que aseguren la continuidad y calidad educativa de todos los educandos.

En ese sentido, el legislador refirió que muchos padres de familia optan por utilizar los servicios educativos que ofertan las instituciones privadas, sin embargo, en los últimos años el costo de las inscripciones en esas instituciones aumentó de manera significativa.

Fernández González precisó que, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las colegiaturas en instituciones educativas privadas para el ciclo escolar 2023-2024 alcanzaron su nivel más alto en los últimos 14 años, y que en este ciclo se registró un incremento anual en los costos del 5.35%, el mayor desde la segunda quincena de julio de 2009.

Añadió que, al pago de las colegiaturas mensuales, la inscripción y las reinscripciones se suma el gasto de útiles escolares y de uniformes, lo que ocasiona que los gastos se multipliquen cuando se tiene más de un hijo en edad escolar.

Subrayó que, si bien entendían que la recaudación debe hacerse para el mantenimiento correctivo y preventivo, no había justificación para que el cobro de las reinscripciones sea dos o tres veces mayor que el de una colegiatura mensual.

“Es necesario establecer regulaciones que eviten estos excesos y aseguren que los costos de reinscripción sean razonables y proporcionados. Es innegable que los padres tienen el derecho de decidir qué tipo de educación reciben sus hijos e hijas. Por lo tanto, es crucial que la normativa garantice la prevención de cualquier abuso por parte de los particulares que imparten educación en nuestro Estado”, concluyó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email