Guanajuato, nuevo centro de la enología y la vitivinicultura

Con una producción de 1.5 millones de litros de vino y ventas superiores a los 700 millones de pesos, Guanajuato se consolida como una de las regiones más fuertes de la enología y la vitivinicultura en México.

Política22 de julio de 2024 Redacción
Vinos Guanajuatenses

Con una producción de 1.5 millones de litros de vino y ventas superiores a los 700 millones de pesos, Guanajuato se consolida como una de las regiones más fuertes de la enología y la vitivinicultura en México.

El gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa fuertemente estrategias para potenciar el desarrollo económico regional con actividades que generen empleos en todas las zonas del estado además de apostar a la diversificación económica.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), explicó que estas actividades además de representar un legado cultural arraigado, son pilares económicos con derrama económica y valor agregado ya que actualmente genera más de 2 mil empleos directos e indirectos.

La enología y la vitivinicultura son sectores que no solo satisfacen la demanda de productos de calidad, sino que también promueven la generación y conservaciones de empleos en diversas áreas, desde la producción y el cultivo hasta la comercialización y el enoturismo.

Alfaro Gómez agregó que con la presencia de más de 50 bodegas vitivinícolas y más de 530 hectáreas de viñedos, Guanajuato se consolida como un referente en la producción vinícola para construir una economía local más fuerte y diversificada.

Las etiquetas guanajuatenses suman alrededor de 400 medallas nacionales e internacionales, de las cuales 24 de obtuvieron en el Concours Mondial de Bruxelles el pasado mes de junio, en el cual Guanajuato fue sede de este importante evento.

La cadena de valor del vino en Guanajuato cuenta con más de 100 miembros entre bodegas, restaurantes, hoteles, prestadores de servicios, transporte, entre otros que generan miles de empleos directos e indirectos.

Te puede interesar
lanzan-plan-integral-para-frenar-muertes-por-cancer-de-mama_74984cf1-ce1b-4a49-901b-6d89f976b46c_medialjnimgndimage=fullsize

En México, una mujer muere cada hora por cáncer de mama: Salud

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el sector salud instrumentará un Modelo Integral de Atención al Cáncer de Mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres. Para ello se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, se construirán 20 centros de diagnóstico con personal de rayos X, imagenología y para la interpretación de las biopsias, y se edificarán 32 unidades oncológicas, una en cada entidad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Lo más visto
extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email