Encabeza Ale Gutiérrez la jornada de reforestación en Sierra de Lobos

Más de dos mil árboles de distintos ejemplares nativos se forestaron este sábado en la comunidad Buenos Aires, ubicada en la reserva natural protegida Sierra de Lobos. A través de ‘Plántale’, 700 leoneses participaron de forma masiva en esta acción que busca generar un León más verde.

León22 de julio de 2024 Redacción
GS9d6yiWYAAsbAT

Más de dos mil árboles de distintos ejemplares nativos se forestaron este sábado en la comunidad Buenos Aires, ubicada en la reserva natural protegida Sierra de Lobos.

A través de ‘Plántale’, 700 leoneses participaron de forma masiva en esta acción que busca generar un León más verde.

El banderazo de salida se hizo en el Zoológico de León, en donde la presidenta municipal, Ale Gutiérrez agradeció a todos las personas que participaron.

“Gracias a ustedes, a todas las empresas, asociaciones, escuelas que se sumaron, mi agradecimiento total, porque ver sus caras, la de los niños me da esperanza porque quiere decir que vamos a tener un mejor León y que nuestra casa común será cada día mejor porque aquí tenemos gente que se pone las pilas, gente que se interesa por el medio ambiente, que está puesta para que León sea mejor, hoy los invito a seguir plantando y a hacer un León más verde”, reiteró.

Plantar y cuidar árboles es el objetivo de "Plántale", por lo que no solo se apuesta en la forestación de más ejemplares, sino también en salvar aquellos que se han visto afectados por plagas como el muérdago.

La meta para la actual administración era plantar 32 mil árboles en tres años, sin embargo, se rompió el récord y ya van 41 mil 395 ejemplares que han sido forestados en distintos puntos del municipio, además de los 30 mil 405 salvados.

Este año también se superará la meta de 10 mil ejemplares plantados, pues con el apoyo de la ciudadanía se estima llegar a los 16 mil 310 árboles.

“No sólo son árboles pequeños, son árboles que ya tienen dos, tres o hasta cuatro años de vida y eso representa que sean árboles de gran tamaño y que nos ayudan mucho más al ambiente”.

En esta jornada de forestación masiva se sumaron empresas como FEMSA, Caborca, Charly, Biopapel, Toyota, Wollsdorf, Gisa, Inglessma, Sizes and Color, Movere, Flexi, Boys Scouts, Lear León, además de asociaciones civiles como FURA y escuelas como la UTL.

Te puede interesar
1

¡Atentos! Ajustan rutas de transporte público leonés por festejos patrios

Redacción
León15 de septiembre de 2025

Para garantizar que la ciudadanía se traslade con seguridad y de manera ordenada, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Movilidad, informa que, con motivo del Desfile Conmemorativo por el Aniversario de la Independencia de México, se aplicarán ajustes temporales en las rutas del transporte público.

7d66e-barretp

Tendrá comunidad La Arcina agua y un pozo en 2026, ofrece Ale Gutiérrez

Leticia Aguayo Soto
León14 de septiembre de 2025

En León, las personas siempre están en el centro de todas las decisiones. Con esa convicción, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, regresó a la comunidad rural de La Arcina apenas tres días después de haber dialogado con sus habitantes, para reiterarles de manera cercana y directa su compromiso de garantizar agua para todas las familias.

305A4094

Crea Ayuntamiento más espacios de participaciòn ciudadana en León

Redacción
León12 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de León aprobó la integración de nuevos Consejos Directivos y Ciudadanos en tres organismos clave: el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), el Parque Ecológico Metropolitano y el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico, Innovación y Creatividad.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email