Detecta SSG un caso de dengue en la capital del estado y afina acciones

La Secretaría de Salud de Guanajuato informa un caso positivo de dengue para la capital de la entidad, razón por la que ha incrementado las actividades relacionadas con su propagación. La Jurisdicción Sanitaria I y CAISES Guanajuato ha identificado un caso positivo en la capital del estado, por lo cual, reitera la invitación a la población a reforzar y mantener sus entornos limpios y libres de agua estancada mediante acciones como "Lava, Tapa, Voltea y Tira".

Guanajuato Capital22 de julio de 2024 Redacción
Dengue-3-835x439

La Secretaría de Salud de Guanajuato informa un caso positivo de dengue para la capital de la entidad, razón por la que ha incrementado las actividades relacionadas con su propagación.

La Jurisdicción Sanitaria I y CAISES Guanajuato ha identificado un caso positivo en la capital del estado, por lo cual, reitera la invitación a la población a reforzar y mantener sus entornos limpios y libres de agua estancada mediante acciones como "Lava, Tapa, Voltea y Tira".

Cualquier objeto que pueda retener agua, con la finalidad de prevenir la formación de criaderos y reducir el riesgo de transmisión del dengue, protegiendo así la salud de todas y todos.

La temporada de lluvias puede traer consigo un aumento en la proliferación de criaderos de mosquitos, especialmente del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

La acumulación de agua en recipientes, charcos y otros objetos se convierten en lugares ideales para que estos mosquitos depositen sus huevos y se reproduzcan.

En este último periodo se ha trabajado el componente de control Larvario en 10 mil 136 patios limpios patios de 20 mil 749 viviendas visitadas, rociado con insecticida residual a 9 mil 313 y 12 sitios de reunión.

Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 4.88 %, encuestando mil 680 casas y 88 positivas a la larva del mosquito.

En cuanto a la verificación entomológica se visitaron 2 mil 460 viviendas, de las cuales 3 son positivas a la larva de mosquito, efectuando de forma inmediata los protocolos adecuados para reducir los riesgos a la salud de la población.

Además, en refuerzo a las acciones de control larvario, se han llevado a cabo jornadas de descacharrización, mediante las cuales se ha efectuado la eliminación de 11 mil 826 kilogramos de cacharros durante esta semana epidemiológica para evitar posibles criaderos de mosquitos en zonas residenciales y áreas comunes.

La nebulización espacial es una herramienta crucial en la prevención del dengue, ya que permite la dispersión de insecticidas que elimina a los mosquitos adultos transmisores del virus.

Actualmente, en Guanajuato Capital se lleva un avance del 83.9% en la nebulización espacial, cubriendo un total de mil 253 hectáreas y protegiendo a 106 mil 634 habitantes.

Este método es especialmente efectivo durante las primeras horas de la mañana y al anochecer, cuando los mosquitos están más activos, es importante que la población abra puertas y ventanas cuando los brigadistas realicen esta actividad, ya que, al implementar campañas de nebulización espacial en áreas urbanas y rurales, se logra reducir significativamente la población de mosquitos, minimizando así el riesgo de brotes de dengue.

Estas medidas implementadas por la Jurisdicción Sanitaria I deben complementarse con acciones comunitarias como eliminar criaderos y mantener un entorno limpio para lograr un control integral de esta enfermedad. La prevención del dengue es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de toda la población.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.17.25 PM

Arranca Samantha Smith los festejos por el 215 aniversario de la Independencia Nacional

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

La presidenta municipal Samantha Smith encabezó  el arranque de los festejos del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, al dar el banderazo al Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, para el traslado del Fuego Simbólico de la Libertad a la cuna de la independencia en Dolores Hidalgo y de regreso al municipio de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 4.26.03 PM

Habitantes de Santa Rosa de Lima dan clases de historia viva en el centro de la ciudad con Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

Las fiestas patrias se viven distinto en la tierra en que nació la lucha por la Independencia, y en el marco del aniversario 215 del inicio de esta justa, se vivió la representación de Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros en el centro de la ciudad, una lección de historia viva, en las mismas calles que fueron ocupadas por el ejército Insurgente en septiembre del año 1810.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 6.41.09 PM

Guanajuato impulsa un sector ladrillero más sustentable y humano con primer diálogo multidisciplinario

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

Con el propósito de avanzar hacia procesos de producción más limpios, sustentables y humanos, el Gobierno Municipal de Guanajuato, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, llevó a cabo el primer “Diálogo multidisciplinario para un Sector Ladrillero Sustentable y Humano”.. La presidenta municipal, Samantha Smith, destacó la importancia de este encuentro para escuchar e intercambiar experiencias entre todos los sectores involucrados..

Lo más visto
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email