Estaba dicho: Biden se baja de la carrera presidencial en los Estados Unidos

Joe Biden renunció este domingo a la candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos después de semanas de presión al interior del partido para que se hiciera a un lado. El presidente dijo que dará un mensaje sobre su decisión más tarde durante la semana. Biden, de 81 años, había insistido en que no dejaría la carrera, pero en los últimos días voces más prominentes del Partido Demócrata le habían retirado su apoyo, incluido el expresidente Barack Obama.

Política22 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-21 a la(s) 10.51.56 p.m.

Joe Biden renunció este domingo a la candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos después de semanas de presión al interior del partido para que se hiciera a un lado. El presidente dijo que dará un mensaje sobre su decisión más tarde durante la semana. Biden, de 81 años, había insistido en que no dejaría la carrera, pero en los últimos días voces más prominentes del Partido Demócrata le habían retirado su apoyo, incluido el expresidente Barack Obama.

'Ha sido el mayor honor de mi vida ser su presidente (...) creo que lo mejor para el partido y para mi país es que me retire y me dedique a mis deberes como presidente el resto de mi mandato (...) quiero agradecer a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una extraordinaria socia', dijo Biden, de acuerdo con un comunicado.

Biden anunció minutos más tarde que respaldará a su vicepresidenta, Kamala Harris, como la candidata del Partido Demócrata que competirá ante el expresidente Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre. 'Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo para que Kamala sea la nominada de nuestro partido este año', escribió Biden en un mensaje en X acompañado de una foto suya junto con Harris. Si se confirma la nominación, Harris, de 59 años, se convertiría en la primera mujer negra en la historia en ser la candidata de uno de los dos grandes partidos y apenas la segunda en alcanzar este puesto. No estaba claro si otros demócratas de alto rango desafiarían a Harris por la candidatura o si el propio partido elegiría abrir el campo para otras postulaciones.

El anuncio de Biden sigue a una ola de presión pública y privada de legisladores demócratas y funcionarios del partido para que abandone la carrera después de su sorprendentemente pobre desempeño en un debate televisado el mes pasado contra su rival republicano Donald Trump. El expresidente Donald Trump, cuya candidatura fue oficializada esta semana durante la Convención Nacional Republicana, aseguró que será más fácil derrotar a Harris en los comicios que a Biden, a quien ya se enfrentó en las elecciones de 2020. 

Un periodista de CNN dijo en X que Trump hizo los comentarios a la cadena poco después de que Biden anunció su decisión de renunciar.

¿Por qué Joe Biden renunció a su candidatura?

Fue el desastroso desempeño de Joe Biden durante su debate del 27 de junio con Donald Trump lo que precipitó los acontecimientos. Ese día, desde los primeros segundos de la batalla verbal que él mismo había convocado, decenas de millones de telespectadores vieron a un Biden titubeante, confuso, una imagen que dejó a los demócratas consternados y desorientados. Estaba resfriado y tosía con frecuencia. Su voz era apagada, se trababa al hablar y dejaba las frases inacabadas. Un espectáculo doloroso que sacó a la luz las dudas sobre su edad, que su entorno más cercano se había esforzado en sofocar.

Tan pronto como terminó, la pregunta era inevitable: ¿quién sería el primero en pedirle que pasara el testigo? El nerviosismo se contagió. Algunos congresistas demócratas se lo pidieron públicamente. Con el paso de los días se fueron sumando pesos pesados del partido. Uno tras otro, asustados por las encuestas que lo daban como perdedor y por miedo a una victoria abrumadora del republicano Donald Trump, le dieron la espalda. Al comienzo en privado, sugiriéndole que reconsiderara su candidatura.

Los medios de comunicación estadounidenses, citando fuentes anónimas, afirmaron que el expresidente Barack Obama, la exjefa de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y los líderes demócratas en el Congreso Chuck Schumer y Hakeem Jeffries expresaron su preocupación. Y las imágenes de Joe Biden dando positivo por covid-19, bajando con dificultades la pasarela de su avión, no hicieron más que amplificar el nerviosismo de su bando.

Entretanto Donald Trump, que milagrosamente sobrevivió a un intento de asesinato, parece disfrutar de un estado de gracia, con victorias legales y la consagración en la convención del Partido Republicano.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email