
Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales radicó y aprobó la metodología de análisis de cinco iniciativas. Se trata de la propuesta de reforma a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato y las otras cuatro inciden en la Constitución Política para el Estado.
18 de julio de 2024 RedacciónLa Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales radicó y aprobó la metodología de análisis de cinco iniciativas.
Se trata de la propuesta de reforma a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato que busca incorporar la perspectiva de género en los instrumentos de planeación, evaluación e indicadores del sistema. Para su estudio se remitirá al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y al Comité de Participación Ciudadana del SEA, quienes contarán con un término de 20 días hábiles para remitir sus comentarios.
Las otras cuatro inciden en la Constitución Política para el Estado. La primera, pretende establecer como requisito de idoneidad en los procesos de designación de la persona titular de la Auditoría Superior, magistraturas, consejerías del Poder Judicial y de la persona titular de la Fiscalía General del Estado, el no haber sido dirigente de partido político en los cinco años anteriores y en el caso de la Fiscalía, contar con experiencia y formación especializada en la materia del cargo.
Ésta se enviará al Poder Judicial, a la Fiscalía General estatal y a la Auditoría Superior del Estado para su opinión.
La segunda, con la finalidad de evitar casos de abuso y privilegio por parte de altos funcionarios de los órganos autónomos en materia de pensiones. La cual, para su estudio se remitirá al Poder Judicial, a los organismos autónomos reconocidos por la Constitución y por ley, a la Auditoría Superior del Estado y a los 46 ayuntamientos.
La tercera, busca garantizar el acceso al agua como un derecho humano prioritario y se enviará a la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado; mientras que la cuarta plantea establecer tanto el perfil con el que deba contar la persona titular de la Secretaría de Seguridad Pública como la forma de elección para dicho cargo, y se mandará a opinión a la Secretaría de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad Pública.
Todas se remitirán a la Coordinación General Jurídica, se habilitarán ligas en el portal de internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana, y todos los entes consultados contarán con 20 días hábiles para enviar sus observaciones. Además, para cada una de las propuestas se realizarán mesas de trabajo.
También acordaron, respecto a los nueve expedientes que contienen propuestas para la renovación del Consejo Estatal Ciudadano en materia de búsqueda de personas del Estado de Guanajuato, circular la versión pública de los expedientes a los 36 diputadas y diputados, subir la versión pública para efectos de publicidad en la página del Congreso del Estado, elaborar una tarjeta jurídica del cumplimiento de requisitos y documentación, en los términos de la convocatoria; y posteriormente, se analizarán para formular el proyecto de dictamen que contendrá el cumplimiento o no de los requisitos de quienes conformarán el Consejo Estatal Ciudadano en materia de búsqueda de personas del Estado de Guanajuato.
Finalmente se acordó realizar una mesa de trabajo el martes 23 julio, a las 10 horas, para analizar la iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios que tiene como objeto de brindar atención multidisciplinaria en caso de muerte gestacional, perinatal o neonatal.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano (presidenta), Laura Cristina Márquez Alcalá y Briseida Anabel Magdaleno González; así como los diputados Cuauhtémoc Becerra González y Gerardo Fernández González.
Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.
Con un llamado a la prevención, la autoexploración y el autocuidado, el Gobierno Municipal de Guanajuato conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Desde la Plaza de la Paz, donde se formó un moño monumental rosa como símbolo de unión, esperanza y apoyo a quienes enfrentan el cáncer de mama, la presidenta municipal Samantha Smith, destacó que este gesto representa un mensaje de amor, empatía y fortaleza comunitaria.
El boxeador silaoense Jared ‘Jaguar’ Velázquez se enfrentará ante el mexiquense Diego Alejandro Prado en su quinta pelea profesional. La pelea será en peso pactado de 144,5 libras y se celebrará la noche del sábado 18 de octubre en la XXV función de boxeo de gala, en la arena Júpiter Lee de León, Guanajuato. “Las academias deportivas de la Comisión Municipal del Deporte ya están dando muy buenos resultados y el boxeo es uno de los más grandes ejemplos de disciplina y pasión por el deporte”, agregó la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo.
A través de su Laboratorio para el Desarrollo, Emprendimiento, Creatividad, Innovación y Tecnología (LADECIT), la Universidad de Guanajuato (UG) donó kits para armar brazos robóticos y desarrollar prácticas y proyectos de innovación tecnológica en el taller de robótica para niñas y niños del DIF Municipal de Silao.
La empresa de refrescos cede ante las peticiones de México y acepta bajar un 30% las calorías de sus bebidas y lanzará productos con menos endulzantes. Los refresqueros en el plazo de un año deberán haber reducido drásticamente su contenido de azucar en sus bebidas.