Cobardía política y corrupción están detrás del mafiogobierno de AMLO, afirma Edgardo Buscaglia

“Uno espera que Claudia Sheinbaum sea el comienzo del fin de esta pesadilla”, Edgardo Buscaglia se lanzó contra la falta de políticas públicas en la era de AMLO para poner fin al pacto político-criminal. “No aplican las medidas que todo gobierno de izquierda genuino, como el de Pepe Mujica, como el de Lula (Da Silva), han aplicado en sus países (...) México va contra la corriente por cobardía política”, dijo.

Política18 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-18 a la(s) 3.08.05 a.m.

“México está retrocediendo durante la época de Andrés Manuel López Obrador por cobardía política”. Las palabras son parte del análisis que Edgardo Buscaglia -investigador, académico y experto en temas de delincuencia organizada compartió para Infobae México- respecto a la recta final de la administración de AMLO: el “primer piso de la Cuarta Transformación”.. 

“Esa cobardía le va a costar más vidas a México”, enfatiza el doctor Buscaglia en alusión a la falta de medidas implementadas por el gobierno de AMLO para combatir la corrupción política, pese a alinearse con otros gobiernos de izquierda en América Latina.

“No aplican las medidas que todo gobierno de izquierda genuino, como el de Pepe Mujica, como el de Lula (Da Silva), han aplicado en sus países (...) México va contra la corriente por cobardía política”.

Edgardo Buscaglia se refiere a la implementación de auditorías ciudadanas como un instrumento de rendición de cuentas y control externo, las cuales se centran en la participación de las sociedades para revisar la actuación de sus gobiernos

“Un ejercicio de auditoría social (ciudadana) puede considerarse como un mecanismo de control social, es decir, el control que los ciudadanos pueden ejercer sobre los funcionarios de su gobierno para asegurarse de que actúen de manera transparente, responsable y eficiente”, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La aplicación de auditorías ciudadanas -afirmó Edgardo Buscaglia- permitió la apertura de gran número de expedientes abiertos por el FBI en contra de políticos; otro ejemplo es el caso de Brasil, donde ayudaron al encarcelamiento de la clase política que participó en el escándalo de Odebrecht. “México no hace cosas no solamente por corrupción de sus políticos, sino por cobardía de sus políticos”.

“La delincuencia organizada no dejará de existir, como tampoco dejará de existir el pecado humano, pero puedes hacérselo más difícil. Tienes que evitar la barra libre, tienes que aplicar instituciones antimafia que les haga más costoso cometer los delitos más graves (...) Eso México no lo ha hecho y uno espera que Claudia Sheinbaum sea el comienzo del fin de esta pesadilla”.

Otra herramienta desaprovechada por el gobierno de AMLO para enfrentar al crimen organizado es la relacionada con la reasignación social de bienes decomisados en atención a víctimas y grupos vulnerables, pues a pesar de la creación del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), el órgano fue presa del saqueo, mañas gestiones y contratos de compraventa amañados que llevaron a la renuncia de su titular Jaime Cárdenas.

Antes del Indep México ya tenía un órgano similar (Servicio de Administración y Enajenación de Bienes), sin embargo, sus resultados nunca fueron los similares a los de países como Italia, Brasil y Colombia, principalmente por la “clase política corrupta de México” que controla la administración de bienes decomisados.

El reto para Claudia Sheinbaum

Edgardo Buscaglia asegura que Claudia Sheinbaum -en su papel como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ni como candidata y tampoco ahora como presidenta electa- se ha pronunciado a favor de medidas antimafia sobre la reasignación social de bienes decomisados.

“Hasta ahora Claudia Sheinbaum y AMLO, han resultado ser dos políticos que se autodenominan de izquierda pero que son cobardes. No aplican las medidas que todo gobierno de izquierda genuino ha aplicado en sus países. Ese es el desafío principal que tiene la presidenta: dejar de ser cobarde y no someterse a los intereses políticos, económicos.

El doctor Buscaglia aseguró que en el pasado, cuando Claudia Sheinbaum era delegada de Tlalpan o candidata a la jefatura de gobierno, uno de sus asesores se le acercó para abordar el tema de las auditorías ciudadanas: “´lo hago gratis’, le contesté -dijo Buscaglia-. Si ella está dispuesta a anunciar en una conferencia de prensa que la auditoría ciudadana la va a proponer como ley, ‘lo hago gratis’. Nunca más se comunicó conmigo ese asesor”.

Otro “político de izquierda” que rechazó promover las auditorías ciudadanas como Ley fue Ricardo Monreal en su papel de presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, según Buscaglia bajo el argumento de que “en México no se le puede dar tanto control a la ciudadanía”.

“Romper el pacto mafioso de impunidad acobarda mucho a los políticos mexicanos (AMLO, Sheinbaum y Monreal); gente de izquierda para quienes este tipo de instrumentos debería ser el pan y agua, oro en polvo para la izquierda, simplemente los acobarda. México va contra la corriente”.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email