Cobardía política y corrupción están detrás del mafiogobierno de AMLO, afirma Edgardo Buscaglia

“Uno espera que Claudia Sheinbaum sea el comienzo del fin de esta pesadilla”, Edgardo Buscaglia se lanzó contra la falta de políticas públicas en la era de AMLO para poner fin al pacto político-criminal. “No aplican las medidas que todo gobierno de izquierda genuino, como el de Pepe Mujica, como el de Lula (Da Silva), han aplicado en sus países (...) México va contra la corriente por cobardía política”, dijo.

Política18 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-18 a la(s) 3.08.05 a.m.

“México está retrocediendo durante la época de Andrés Manuel López Obrador por cobardía política”. Las palabras son parte del análisis que Edgardo Buscaglia -investigador, académico y experto en temas de delincuencia organizada compartió para Infobae México- respecto a la recta final de la administración de AMLO: el “primer piso de la Cuarta Transformación”.. 

“Esa cobardía le va a costar más vidas a México”, enfatiza el doctor Buscaglia en alusión a la falta de medidas implementadas por el gobierno de AMLO para combatir la corrupción política, pese a alinearse con otros gobiernos de izquierda en América Latina.

“No aplican las medidas que todo gobierno de izquierda genuino, como el de Pepe Mujica, como el de Lula (Da Silva), han aplicado en sus países (...) México va contra la corriente por cobardía política”.

Edgardo Buscaglia se refiere a la implementación de auditorías ciudadanas como un instrumento de rendición de cuentas y control externo, las cuales se centran en la participación de las sociedades para revisar la actuación de sus gobiernos

“Un ejercicio de auditoría social (ciudadana) puede considerarse como un mecanismo de control social, es decir, el control que los ciudadanos pueden ejercer sobre los funcionarios de su gobierno para asegurarse de que actúen de manera transparente, responsable y eficiente”, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La aplicación de auditorías ciudadanas -afirmó Edgardo Buscaglia- permitió la apertura de gran número de expedientes abiertos por el FBI en contra de políticos; otro ejemplo es el caso de Brasil, donde ayudaron al encarcelamiento de la clase política que participó en el escándalo de Odebrecht. “México no hace cosas no solamente por corrupción de sus políticos, sino por cobardía de sus políticos”.

“La delincuencia organizada no dejará de existir, como tampoco dejará de existir el pecado humano, pero puedes hacérselo más difícil. Tienes que evitar la barra libre, tienes que aplicar instituciones antimafia que les haga más costoso cometer los delitos más graves (...) Eso México no lo ha hecho y uno espera que Claudia Sheinbaum sea el comienzo del fin de esta pesadilla”.

Otra herramienta desaprovechada por el gobierno de AMLO para enfrentar al crimen organizado es la relacionada con la reasignación social de bienes decomisados en atención a víctimas y grupos vulnerables, pues a pesar de la creación del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), el órgano fue presa del saqueo, mañas gestiones y contratos de compraventa amañados que llevaron a la renuncia de su titular Jaime Cárdenas.

Antes del Indep México ya tenía un órgano similar (Servicio de Administración y Enajenación de Bienes), sin embargo, sus resultados nunca fueron los similares a los de países como Italia, Brasil y Colombia, principalmente por la “clase política corrupta de México” que controla la administración de bienes decomisados.

El reto para Claudia Sheinbaum

Edgardo Buscaglia asegura que Claudia Sheinbaum -en su papel como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ni como candidata y tampoco ahora como presidenta electa- se ha pronunciado a favor de medidas antimafia sobre la reasignación social de bienes decomisados.

“Hasta ahora Claudia Sheinbaum y AMLO, han resultado ser dos políticos que se autodenominan de izquierda pero que son cobardes. No aplican las medidas que todo gobierno de izquierda genuino ha aplicado en sus países. Ese es el desafío principal que tiene la presidenta: dejar de ser cobarde y no someterse a los intereses políticos, económicos.

El doctor Buscaglia aseguró que en el pasado, cuando Claudia Sheinbaum era delegada de Tlalpan o candidata a la jefatura de gobierno, uno de sus asesores se le acercó para abordar el tema de las auditorías ciudadanas: “´lo hago gratis’, le contesté -dijo Buscaglia-. Si ella está dispuesta a anunciar en una conferencia de prensa que la auditoría ciudadana la va a proponer como ley, ‘lo hago gratis’. Nunca más se comunicó conmigo ese asesor”.

Otro “político de izquierda” que rechazó promover las auditorías ciudadanas como Ley fue Ricardo Monreal en su papel de presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, según Buscaglia bajo el argumento de que “en México no se le puede dar tanto control a la ciudadanía”.

“Romper el pacto mafioso de impunidad acobarda mucho a los políticos mexicanos (AMLO, Sheinbaum y Monreal); gente de izquierda para quienes este tipo de instrumentos debería ser el pan y agua, oro en polvo para la izquierda, simplemente los acobarda. México va contra la corriente”.

Te puede interesar
Saheinbaum

No enfrentará Sheinbaum a Trump, anuncia que no impondrá aranceles recíprocos a Estadod Unidos a pesar de afectación al acero y aluminio..por ahora

Redacción
Política13 de marzo de 2025

Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz. Anunció que a diferencia de otros países donde han comenzado a adoptar medidas similares con las mercancías de Estados Unidos, en México se mantiene una negociación para vetarlos y se esperará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos formalice el marco comercial que regirá sus intercambios, cuando se determinen medidas.

photo_2025-03-13 00.02.44

Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política12 de marzo de 2025

“¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos.

Niños vacunación

La tos ferina se dispara en México y roza los 300 infectados

El País
Política12 de marzo de 2025

México ha registrado un fuerte incremento en los casos de tos ferina en lo que va de año con casi 300 infectados y un bebé fallecido. La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud emitió la semana pasada una alerta por esta infección provocada por la bacteria Bordetella pertussis que provoca ataques de tos violentos y que es muy contagiosa. En tan solo una semana el reporte de Vigilancia Epidemiológica contabilizó 78 casos detectados, de un total de 288 acumulados hasta este martes.

aranceles-aluminio-acero

Entran en vigor aranceles estadounidenses de 25% al acero y aluminio

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La medida se hizo efectiva a partir de las 22:01 horas, tiempo del centro de México. El presidente Donald Trump prometió en febrero gravar estos dos metales y sus derivados sin excepciones, lo que incluye a Canadá y México, sus socios en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

incremento-33-incidencia

Incrementó 33% incidencia de asesinatos en Guanajuato: SESNSP

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad. Dijo que es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Lo más visto
40611-reciben

Entrega Ale Gutiérrez “Soy de León” a personajes que contribuyen con municipio

Leticia Aguayo Soto
León10 de marzo de 2025

La alcaldesa Ale Gutiérrez entregó el reconocimiento “Soy de León” a tres leoneses comprometidos con ayudar a los demás y por construir un mejor municipio. Adrián Reyes Guardián, Juan Antonio Muñoz Aguilera y Francisco Javier Espinoza Arbaiza, son tres grandes hombres, que desde su trinchera han contribuido a dejar un mejor legado para las próximas generaciones.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 10.26.33

Celebrarán en Barrio Nuevo su tradicional carrera en honor al Señor San José

Leticia Aguayo Soto
Silao11 de marzo de 2025

Barrio Nuevo celebrará su tradicional carrera atlética en honor al Señor San José este domingo 16 de marzo. Este certamen deportivo, organizado por el club “Amigos del Atletismo de Silao” y la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de Silao (COMUDES), iniciará en punto de las 9:00 de la mañana. La carrera partirá justo del templo del Señor San José, ubicado en la esquina de 16 de Septiembre y Rayón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email