Efectúan operativos para verificar horario de cierre de antros y bares

Participó Policía Municipal, Protección Civil, autoridades municipales y federales Sancionan a un establecimiento por no respetar el horario

Irapuato16 de julio de 2024 Redacción
thumbbol15072024_3

Como parte de las acciones de prevención que efectúa el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) y la dirección de Fiscalización, se implementaron dispositivos en antros y bares para verificar que realicen el cierre en el horario establecido a las 02:00 horas.

Durante dicha jornada, en la que también participan otras dependencias municipales como la Dirección de Fiscalización, se inspeccionaron negocios como: Lolli Pop, Pony, Moma, Plaza 3636, Mulata, Odi Odi, Dol, Bar Bola 9, La Rumbita, El Rincón de Julia, La Cabañita, El Chatos Grill, Wild Rooster, entre otros.

De los negocios supervisados, solo uno de ellos recibió una amonestación, por no respetar el horario de cierre establecido; en caso de reincidir en próximas supervisiones, el negocio recibirá una sanción administrativa.

En el operativo, elementos de Policía Municipal se encargaron de brindar seguridad y acompañamiento al interior de los negocios y en la periferia, al personal de la Dirección de Fiscalización, mientras llevaban a cabo sus respectivas funciones.
 
Por su parte, personal de Fiscalización supervisó que los negocios nocturnos operen con la documentación en regla, entre ellos: licencia de alcohol y cédula de empadronamiento.

En la supervisión de estos negocios, también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN), quienes apoyaron en las labores de seguridad y vigilancia.

Dichas acciones son permanentes y se mantendrán por parte del Gobierno Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de contribuir a generar espacios seguros y de sana convivencia para las y los irapuatenses.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 4.31.31 PM

Se atenderá con urgencia colapso de tramo en bulevar Arandas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de julio de 2025

Por instrucciones de la Presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro, personal de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami), implementa acciones como la rehabilitación de la infraestructura de los tramos afectados. El primer tramo, de la avenida España a San Antonio de Ayala contempla una duración de las acciones de entre 3 y 4, semanas; el segundo tramo, de Paseo Irapuato a Las Américas, contemplará de 5 a 6 semanas de labores.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 9.31.04 AM

Irapuato mantiene finanzas sanas y transparentes

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de julio de 2025

El estudio de la calificadora reconoció las estrategias implementadas por el gobierno de Lorena Alfaro para mejorar la recaudación del predial, que sigue en aumento desde 2021; además, destacó el uso de herramientas digitales, como el catastro georreferenciado, que ha permitido incrementar la recaudación gracias al constante monitoreo y actualización de los valores catastrales.

Lo más visto
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email